Archivo de la etiqueta: Demanda

Elementos y Conceptos Fundamentales de Economía

Elementos del Mercado

– Compradores (Demandantes)

Son agentes económicos que desean adquirir productos.

  • Mercado de bienes y servicios: economías domésticas, sector público, empresas.
  • Mercado de factores: empresas.

– Vendedores (Oferentes)

Son agentes económicos que desean vender sus productos.

  • Mercado de bienes y servicios: empresas públicas o privadas.
  • Mercado de factores: empresas y economías domésticas.

– Precios

Permiten aunar los deseos de compradores y vendedores en un mercado determinado.

Demanda Seguir leyendo “Elementos y Conceptos Fundamentales de Economía” »

Introducción a la Microeconomía: Conceptos Básicos y Tipos de Mercados

Economía

Economía: Ciencia que estudia la forma en que la sociedad utiliza los recursos escasos de que dispone para producir y distribuir de manera eficiente.

Coste de oportunidad: Valor de los bienes y servicios a los que renunciamos para adquirir otros.

Actividad económica: Es la actividad de tráfico de un bien por otro bien o dinero.

Agentes económicos: Deciden qué bienes se van a consumir o a producir y cómo se va a distribuir a la sociedad. Son:

Conceptos clave en Economía: Demanda, Oferta y Competencia Perfecta

Demanda

Los consumidores que acuden al mercado a comprar bienes, no suelen estar dispuestos a comprarlos por cualquier precio, sino que dependerán de diversos factores. Cuanto mayor sea el precio de un bien, menos cantidad estarán dispuestos a consumir los consumidores. Cuanto más bajo sea el precio, más cantidad estarán dispuestos a consumir. La relación entre demanda y precio tiene una excepción en los bienes de primera necesidad y los bienes de lujo. La demanda también depende de otras Seguir leyendo “Conceptos clave en Economía: Demanda, Oferta y Competencia Perfecta” »

Principios y conceptos básicos de economía

Principios de economía

Tierra (recursos naturales), trabajo (esfuerzo humano), capital (equipamiento/estructura). Escasez (estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos). Principios de la economía:

  1. Los individuos se enfrentan a disyuntivas (entre la eficiencia y la equidad).
  2. El costo de una cosa es a lo que renuncias para conseguirla (coste de oportunidad).
  3. Las personas racionales piensan en términos marginales (cambios marginales).
  4. Los individuos responden a los incentivos.
  5. El Seguir leyendo “Principios y conceptos básicos de economía” »

Mercado de trabajo: oferta, demanda y desempleo

Mercado de trabajo:

1.1 CONCEPTOS DEL MERCADO DE TRABAJO. Población en edad de trabajar, activa,  inactiva, ocupada y desempleada - ECONOSUBLIME

XHAQN2kdtCC15i7ffDxCOO7ISwJwe0VWyRoZbyBafRZP+F2aN9nDihYsntLofeIuT8iY315mb0wU2Hq90lbfS6Xe0ZsD3n+bDABmEOn1ChFrMAUU9uA7KnuZxx5uIQhjn0c0Q7LGmR2Q3q8sHvWSBwB3dUbGfM2bhHE0bFdvDhTMQDGiEejxnJqaF8b8nUHMFOBt6gzP551N8SuSR452rD0P4MeqlMWZH5E+biweZQgBwFtfkKVPFk+U8F5ighbnvz8FvAAAAABJRU5ErkJggg==

BNcTIwMDDI8uox2DMRZx4rE+4RZxhQF7RlEOGUJ8o8bjwj4jBgIOpDcIQQBoQ45AiqsZSMJmnqCh9gZmQhKS6EORTwyvOwCpNkHiyvAQAzAksWPB+hlgAAAABJRU5ErkJggg==

EPnII0gvKelTCAOeimG7HaZZsyD5+Iz4yRERERERjQTTrFlI27MH47duhd5kGnD8f3cYpWfLf7zpAAAAAElFTkSuQmCC

La oferta de trabajo:

La oferta de trabajo es la cantidad de trabajo que las familias ofrecen a las empresas. Tiene 3 factores:

  • El salario (w): si suben los salarios, las personas estarán más motivadas a trabajar más y tendrán menos problemas renunciar a su tiempo de ocio, aumentando la oferta de trabajo.
  • El volumen de población activa (PA): cuantas más gente haya que desee trabajar, mayor serán las cantidad de trabajadores disponibles y la oferta de trabajo.
  • El tamaño de Seguir leyendo “Mercado de trabajo: oferta, demanda y desempleo” »

Proceso productivo y funciones de la empresa en el mercado

Proceso productivo

Transformación de recursos productivos o factores de producción en bienes o servicios mediante tecnología. Factores de producción -> Proceso producción -> Productos finales. Tecnología eficiente. Cuando utiliza la menor cantidad posible de recursos productivos para obtener una det cantidad de producción. Eficiencia económica. Seleccionar la más barata de las tecnologías eficientes o, en todo caso, de las disponibles. Beneficio empresarial = IT (Ingresos totales) Seguir leyendo “Proceso productivo y funciones de la empresa en el mercado” »

Demanda y Oferta, Elasticidades, Producción, Costos de Producción, Equilibrio de la Empresa, Crecimiento Económico, Papel del Gobierno en la Economía

I. DEMANDA Y OFERTA

1. Demanda del Mercado: Suma de demandas individuales (compra)

2. Oferta del Mercado: Suma de ofertas individuales (cant q se ofrecen de un bien x)

3. Equilibrio del Mercado en forma algebraica: Demanda=Oferta

II. ELASTICIDADES

1. Definición de coeficiente de elasticidad precio de la demanda: Como cambia la demanda cuando cambia el precio, son cambios porcentuales %

2. Tipos de elasticidad precio de la demanda:

Oferta y demanda en el mercado: tipos y características

La oferta es la cantidad de bien o servicio que el vendedor pone a la venta. La demanda es la cantidad de un bien o servicio que la gente desea adquirir. La oferta y demanda de un bien o servicio varía según el precio. En el caso de la oferta, los factores que actúan son:

  • El precio del bien
  • Los costes de los factores productivos
  • La tecnología
  • Los precios de otros bienes

El mercado es el lugar donde se encuentran compradores (demanda) y vendedores (oferta) de un factor o de un producto. Tipos de mercado: Seguir leyendo “Oferta y demanda en el mercado: tipos y características” »

Que relación hay entre la oferta monetaria y la demanda agregada

Los clásicos tomaron de Ricardo el concepto de rendimiento decrecientes, que afirma q a medida q se aumenta la fuerza de trabajo y capital q se utiliza para labrar la tierra, disminuye los rendimientos o, como decía Ricardo, superada cierta etapa no muy avanzada, el proceso de la agricultura disminuye de una forma paulatina.

Él confiaba en que era posible aumentar el nivel general de vida del conjunto de la comunidad. Defendía que era esencial permitir que los individuos intentaran alcanzar su Seguir leyendo “Que relación hay entre la oferta monetaria y la demanda agregada” »