Archivo de la etiqueta: economia

Conceptos de Economía y Marketing

Conceptos tema 3

-Función productiva: elaboración de productos a partir de los factores de producción adquiridos o consumidos por las familias y satisfagan las necesidades que estas presentan.

-Efic. técnica: una tecnología es técnicamente eficiente si produce la misma cantidad de producto que otras pero utilizando menos unidades de factores productivos, o produce más unidades utilizando la misma cantidad de factores.

-Efic. económica: consiste en seleccionar de entre las tecnologías técnicamente Seguir leyendo “Conceptos de Economía y Marketing” »

Métodos basados en el descuento de flujos

Métodos basados en el descuento de flujos (cash flows)

Tratan de determinar el valor de la empresa a través de la estimación de los flujos de dinero (cash flows) que generará en el futuro, para luego descontarlos con una rentabilidad exigida apropiada según el riesgo de dichos flujos. El descuento de los flujos porque constituye el único método de valoración conceptualmente correcto: el valor de las acciones de una empresa -suponiendo su continuidad- proviene de la capacidad de la misma para Seguir leyendo “Métodos basados en el descuento de flujos” »

Importancia de las PYMES en la economía

La importancia de las pymes

Aunque la gran dimensión tiene sus ventajas, también hay razones a favor de las pymes:

  • Son las más adecuadas para algunas actividades. Por ejemplo:
    • Actividades muy afectadas por la moda y, en general, aquellas de demanda muy inestable, como sucede en el sector del turismo.
    • Actividades artesanales en las que es más importante la habilidad y destreza del factor humano que la mecanización.
    • Sectores de tecnología punta, como el de la electrónica avanzada, que requieren Seguir leyendo “Importancia de las PYMES en la economía” »

Conceptos básicos de economía y empresa

Servicio y Bien

Conjunto actividades se ofrecen y son intangibles. Objeto material produce satisfacción.

Tipos de bienes

1. Según disponibilidad: Bienes libres (satisfacen necesidades) y bienes económicos (escasos y se pagan). 2. Según función: Bienes de consumo (satisfacen necesidades personales) y bienes de capital (satisfacen indirectamente).

Actividad económica

Proceso obtención bienes para cubrir necesidades. Incluye la producción, distribución y consumo.

Factores productivos

Recursos naturales Seguir leyendo “Conceptos básicos de economía y empresa” »

Retos y oportunidades de las empresas españolas

Los yacimientos de empleo se definen como aquellas actividades comerciales que satisfacen las necesidades de la sociedad actual, que se caracterizan por centrarse en mercados que ofrecen un nicho, en los que aparecen necesidades no cubiertas y que son generadores de empleo.

Conceptos básicos de economía y políticas macroeconómicas

Conceptos básicos de economía

El mercado es el conjunto de ofrecimientos que van acompañados de sus correspondientes demandas, en el mercado se establecen los mecanismos para determinar los precios de los intercambios. La demanda de un bien es la cantidad de este bien que un comprador estaría dispuesto a adquirir a un precio determinado. Bienes normales en los que al aumentar la renta de los consumidores aumenta la cantidad demandada. Bienes inferiores cuya demanda disminuye al aumentar la renta. Seguir leyendo “Conceptos básicos de economía y políticas macroeconómicas” »

Efectos externos en la economía y el gasto público

Efectos externos

Consumo: Positivos: UMgUMS Produccion: CMg>CMS, CMgClasif de las op de la activ financ SP. Pta vista economico: op financieras(VNAF-VNPF) y op no financ(op corrientes y op x cta capital). Principio contraprestac(para op no financ): op unilaterales(positivas y negativas) y op bilaterales(reales→bien o factor productivo o no reales). Teorías explicativas del Δ del GP:  Demanda: 1. Ley de Wagner I: (Reestructuración): de sociedad tradicional a industrializada, Ley de Wagner Seguir leyendo “Efectos externos en la economía y el gasto público” »

Conceptos económicos clave

Costo de oportunidad

Está dado por el hecho de que al tomar una opción se deja de hacer otras alternativas.

Escasez

Deseo de adquirir bienes y servicios en cantidades superiores a las disponibles. Los deseos de satisfacer nuevas necesidades son permanentemente CRECIENTES. La lucha contra la escasez es una constante humana.

Pobreza

Incapacidad de obtener recursos para satisfacer necesidades básicas (alimentación, ropa, vivienda).

Eficiencia

Maximizar el producto al mismo tiempo que se minimiza la cantidad Seguir leyendo “Conceptos económicos clave” »

Conceptos básicos de empresa y economía

Empresa y Economía

Empresa: Unidad básica de la economía (Persona jurídica).

Economía: Disciplina que intenta satisfacer las necesidades humanas.

Empresa: Máquina que utiliza factores y recursos para producir servicios y productos.

Factores y recursos físicos o no (madera y conocimiento).

Productos y servicios cubren necesidades humanas.

Productos: Son tangibles (zapatos), servicios: intangibles (formación).

Dinero: Algo aceptado como pago por productos y servicios (divisible, depósito de valor) Seguir leyendo “Conceptos básicos de empresa y economía” »

Estudio de la economía y bloques económicos

Que estudia la economía

El Crecimiento y desarrollo económico, del empleo, controlar la inflación.

Costo de oportunidad

Es la mejor opción o alternativa desechada al realizar una elección

Asignación eficiente consiste

En asignar los recursos escasos a su mejor opción, es decir cuando no se puede beneficiar a una persona o proceso sin afectar a otro.

Economía cerrada

No interactúa con otras economías del mundo

Economía abierta

Se relaciona libremente con otras economías del mundo.

Integración Seguir leyendo “Estudio de la economía y bloques económicos” »