Archivo de la etiqueta: economia

Análisis de las Ideologías Marxistas y su Relevancia Actual

Introducción al Marxismo

Dialéctica Materialista

El filósofo alemán Hegel planteó un método dialéctico donde cada idea engendra y lleva en sí misma los gérmenes de su propia negación. Por ejemplo, «no se concibe la idea de la luz sin la idea de su negación, la oscuridad». Este proceso se compone de la tesis (idea), la antítesis (contrario a la idea) y, finalmente, la síntesis (conclusión).

Materialismo Histórico

La base de la sociedad es la economía y sobre ella se construye la superestructura, Seguir leyendo “Análisis de las Ideologías Marxistas y su Relevancia Actual” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

1. Conceptos básicos

Economía: Es la ciencia que estudia la administración de los bienes necesarios para las personas, especialmente aquellos que son escasos y se obtienen mediante un pago.

Dinero: Es un medio de pago universalmente aceptado por un grupo social. Sirve para:

  • Facilitar la compraventa
  • Unificar precios
  • Poder aplazar decisiones

Mercado: Es el ámbito donde se compran y venden bienes. La economía de mercado se basa en la interacción entre la oferta y la demanda. Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos” »

Glosario de Términos Económicos Esenciales

Glosario de Términos Económicos Esenciales

A

Abono

Es la anotación realizada en el haber de una cuenta bancaria (entrega de dinero, transferencias a favor del cliente, etc.).

Acción (Share, Stock)

Son cada una de las partes en que se encuentra dividido un capital social. Es un título que representa los derechos de un socio sobre una parte del capital de una empresa organizada en forma de sociedad. La posesión de este documento le otorga al socio capitalista el derecho a percibir una parte proporcional Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos Esenciales” »

Introducción a la Economía

Introducción a la Economía

La Actividad Económica

Es el conjunto de actividades realizadas por los seres humanos dirigidas a satisfacer sus necesidades.

La Producción

Consiste en cambiar los recursos naturales, la técnica y el trabajo a fin de obtener bienes o servicios destinados a ser consumidos por las personas.

  • Bienes de consumo o finales: satisfacen las necesidades de los consumidores.
  • Bienes de producción o intermedios: son las máquinas, herramientas, que se emplean para la producción.

Comercialización

Es Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »

Introducción a la Economía

Introducción a la Economía

Actividad económica

Tiene como finalidad la satisfacción de las necesidades humanas empleando medios escasos con arreglo de máximo aprovechamiento.

Etapas de la actividad económica:

  1. Caza, pesca
  2. Primeras comunidades, agricultura, ganadería, especialización, excedentes, trueque
  3. Dinero, industria
  4. Banco, industria
  5. Sector servicio, comercio internacional

Economía

Ciencia que se ocupa de cómo satisfacer las necesidades humanas.

Macroeconomía

Análisis de los agentes económicos Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »

Desarrollo Empresarial: PYMES, Globalización y TIC

Bloque 2. Desarrollo de la Empresa

Conceptos

PYMES

Dependiendo del país, el término de pequeña y mediana empresa (PYME) ha adquirido un significado diferente. Sin embargo, aún no existe una definición general al respecto. La mayoría de las veces, estas empresas son clasificadas de acuerdo a sus ingresos y monto de facturación anual. También se toman en cuenta otros factores como el tamaño, volumen de negocios, número de empleados y balance general.

Para tratar de establecer una visión general Seguir leyendo “Desarrollo Empresarial: PYMES, Globalización y TIC” »

Análisis del PIB y la Inflación

Componentes del PIB

El consumo privado (C): Una parte de los bienes finales los consumen las economías domésticas. Este es el mayor componente del gasto y constituye prácticamente el 60% del PIB.

La inversión (I): Es la parte que usan las empresas para renovar su maquinaria, sus instalaciones, etc. También es un componente importante del PIB puesto que influye en la producción futura de las empresas.

El gasto público (G): Son los gastos en bienes y servicios que proporcionan las entidades públicas, Seguir leyendo “Análisis del PIB y la Inflación” »

Manual de Acciones y Mercados Financieros

Juntas Generales en una Sociedad Anónima

  • Junta General Ordinaria

  • Junta General Extraordinaria

  • Junta Universal

Consejo de Administración

Es el órgano colegiado donde las decisiones se adoptan por mayoría absoluta de votos.

Valor Nominal, Efectivo y Teórico

Valor Nominal: El valor que se otorga a cada acción en su respectivo título o anotación en cuenta.

Capital social / Nº de acciones = Valor nominal

Valor Efectivo: El valor de mercado de una acción.

Teorías del Subdesarrollo y sus Consecuencias: Migración, Economía y Medio Ambiente

Teorías del Subdesarrollo

Responsabilidad Interna

Carencias de los países en desarrollo:

El Papel de la Empresa en la Economía de Mercado

Cuestiones básicas de todo sistema económico

Todo sistema económico debe dar respuesta a tres preguntas fundamentales:

  1. ¿Qué bienes y servicios producir y en qué cantidades? Habrá que decidir a qué necesidades vamos a dedicar nuestros recursos y cuáles quedarán insatisfechas.
  2. ¿Cómo producir? Habrá que decidir cómo se van a producir los bienes, de forma que los recursos se utilicen de la manera más eficaz.
  3. ¿Para quién producir? Habrá que decidir cómo distribuir esos bienes entre aquellos Seguir leyendo “El Papel de la Empresa en la Economía de Mercado” »