Archivo de la etiqueta: endeudamiento

Indicadores Clave de la Salud Financiera Empresarial: Una Visión Detallada

Análisis de Ratios Financieros: Liquidez, Solvencia y Endeudamiento

na: Consumo anual de MP / Saldo medio de MP. Es el número de veces al año que las materias primas son renovadas en el almacén.

PMa: Días en las que las materias primas están en el almacén.

nF: Coste de fabricación anual / Saldo medio de los productos en curso. Es el número de veces al año que los productos en curso son renovados.

PMf: Días que los productos están en curso de fabricación.

nV: Coste anual de las ventas / Saldo Seguir leyendo “Indicadores Clave de la Salud Financiera Empresarial: Una Visión Detallada” »

Evaluación de Riesgos, Endeudamiento y Planificación Financiera Corporativa

Métodos de Evaluación de Riesgo en Proyectos de Inversión

A continuación, se describen tres métodos comunes para la evaluación del riesgo en proyectos de inversión, detallando su funcionamiento, ventajas e inconvenientes.

Método del Ajuste de la Tasa de Descuento

Este método consiste en ajustar la tasa de descuento k (o coste del capital) según el nivel de riesgo percibido del proyecto; a mayor riesgo, mayor será la tasa de descuento aplicada.

Evaluación Financiera de Empresa: Rentabilidad, Liquidez y Endeudamiento (2019-2020)

Evaluación Financiera Detallada: 2019-2020

Se presentan los resultados de la evaluación financiera de la empresa, abordando aspectos clave como rentabilidad, liquidez, endeudamiento y eficiencia operativa, comparando los ejercicios 2019 y 2020. Se identifican áreas de mejora y se ofrecen recomendaciones.

Corrección Inicial y Reclasificación de Cuentas

Se detectó una clasificación incorrecta en algunas cuentas, específicamente en «otras cuentas por cobrar» y «cuentas por pagar relacionadas», Seguir leyendo “Evaluación Financiera de Empresa: Rentabilidad, Liquidez y Endeudamiento (2019-2020)” »

Ratios Financieros y Económicos: Claves para la Salud Empresarial

Ratios Financieros

Ratio de Liquidez

  • Tesorería Inmediata / Prueba Defensiva: (Disponible (Banco) / Pasivo Corriente). Si es < 0,1, hay que obtener líquido del realizable; si es > 0,3, tiene tesorería extra para invertir.
  • Liquidez Inmediata / Test Ácido / Prueba Ácida: (Disponible (Banco) + Realizable) / Pasivo Corriente. Su valor tiene que ser próximo a 1. Si < 1, hay problemas de liquidez. Si > 1, tiene recursos suficientes en los que buscar rentabilidad.

Ratio de Solvencia

Fundamentos de Finanzas Corporativas: Capital de Trabajo, Endeudamiento y Ciclo de Efectivo

Fundamentos de Finanzas Corporativas

Finanzas: Todas las actividades relacionadas con la obtención del dinero y su uso eficaz.
Finanzas Corporativas: Rama de las finanzas que se ocupa del financiamiento del capital y decisiones de inversión de una empresa.

Capital de Trabajo

Capital de Trabajo: Dinero disponible que tiene la empresa para cumplir sus obligaciones actuales a corto plazo. (CT = Activo Circulante / Pasivo Circulante)
Inversiones a corto y largo plazo.

Rentabilidad Financiera: Margen, Rotación, Apalancamiento y Endeudamiento

    • El margen indica los beneficios por unidad vendida.

    • La rotación del Activo con respecto a las ventas (unidades monetarias de ventas que se pueden obtener por cada unidad monetaria invertida).

    • El apalancamiento es la relación entre las inversiones (Activo) y los recursos propios de la empresa.

    Mediante la desagregación se determina cómo se puede mejorar la rentabilidad financiera de la empresa, ya que si se incrementan de manera individual o conjuntamente, se consigue una rentabilidad financiera Seguir leyendo “Rentabilidad Financiera: Margen, Rotación, Apalancamiento y Endeudamiento” »

Evaluación Financiera Integral de VGT S.A. (2024): Ratios y Rentabilidad

Análisis de la Situación Financiera de VGT S.A. (2024)

ROE: Beneficio Neto x100/Fondos propios

Análisis Patrimonial

Fondo de Maniobra (FM): Activo Corriente − Pasivo Corriente

Si sale negativo, suspensión de pagos. Evalúa si puede hacer frente a mis compromisos de pago a C/P.

Endeudamiento general: Pasivo total / (Pasivo total + patrimonio neto)

Pasivo Total: (cuando más bajo, menos endeudado, menos financiación ajena) / Pasivo total + patrimonio neto

0,4 (txikiagoa): no está muy endeudado

0,6 Seguir leyendo “Evaluación Financiera Integral de VGT S.A. (2024): Ratios y Rentabilidad” »

Indicadores Financieros Clave: Rentabilidad, Liquidez y Endeudamiento

Estado de Cambios en la Posición Financiera (ECPF)

El Estado de Cambios en la Posición Financiera (ECPF) consiste en la combinación de las cuentas que contienen dos balances sucesivos. Tiene por objeto establecer los movimientos financieros que ha tenido una empresa entre dos balances, en cuanto a los nuevos recursos financieros generados y al uso que se les ha dado a ellos. El balance es un informe estático que solo permite conocer la situación financiera en una fecha determinada, pero no permite Seguir leyendo “Indicadores Financieros Clave: Rentabilidad, Liquidez y Endeudamiento” »

Conceptos Clave de Finanzas Públicas y Sistema Tributario: Una Revisión

Indicadores Financieros en la Administración Pública

Ahorro Bruto y Neto

El ahorro bruto (AB) y el ahorro neto (AN) nos dan una idea de los recursos que quedan disponibles a la administración para su actividad inversora después de cubrir los gastos. Un resultado positivo de ahorro bruto indica que la administración tiene capacidad para empezar una inversión. Un resultado negativo indica que hay que iniciar un plan de saneamiento que incremente los ingresos.

Indicadores clave de rentabilidad y gestión financiera empresarial

Indicadores de Rentabilidad

Rentabilidad Económica (RE)

La Rentabilidad Económica (RE) mide la rentabilidad de los activos de una empresa. Se calcula como:

RE = RN expl (funcional) / (Inm. intang. + Inm. mat. + Act. x impuesto diferido + Deudas comerciales no corriente + Existencias + Deudores com. y otras cuentas a cobrar + Periodif. + Efectivo)

Donde RN expl (funcional) representa el resultado neto de explotación funcional.