Archivo de la etiqueta: España

Impuesto al Valor Añadido (IVA) e Impuesto de Sociedades (IS) en España: Funcionamiento y Características

IVA: Impuesto al Valor Añadido

El IVA es un tributo indirecto que grava el consumo de bienes y servicios.

  • Es un tributo: un ingreso público que los ciudadanos pagan al Estado.
  • Es de naturaleza indirecta: no considera las circunstancias personales del contribuyente.
  • Grava el consumo: específicamente, las entregas de bienes y prestaciones de servicios por empresarios y profesionales, la compra de bienes por empresarios dentro de la Unión Europea y las importaciones de bienes.

1. Hecho Imponible

El hecho Seguir leyendo “Impuesto al Valor Añadido (IVA) e Impuesto de Sociedades (IS) en España: Funcionamiento y Características” »

Principios Tributarios y el Sistema Fiscal Español

Principios Tributarios

Equidad

El sistema tributario debe responder a las exigencias de la justicia. Una indudable exigencia de la justicia del sistema tributario debe ser la generalidad en el pago de los impuestos.

Dimensiones de la Equidad

  • Equidad horizontal: Se debe tratar de forma idéntica a quienes estén en la misma situación.
  • Equidad vertical: Se debe dar un trato fiscal diverso a quienes no se hallen en las mismas circunstancias.

El sistema tributario debe ser sensible a las diferencias en las Seguir leyendo “Principios Tributarios y el Sistema Fiscal Español” »

Preguntas y respuestas sobre el Impuesto de Sociedades en España

Preguntas y Respuestas sobre el Impuesto de Sociedades

Residencia, Ajustes Fiscales y Deducibilidad de Gastos

57. Se presumirá que una sociedad es residente en España, cuando sus activos principales estén situados en España. b. Falso

58. ¿Cuál de estas causas *no* da lugar a ajustes fiscales? c. Impuestos de renta por Transparencia Fiscal Internacional

60. Para que un gasto sea deducible fiscalmente es necesario que esté contabilizado. a. Cierto siempre

61. Las multas y sanciones no son gastos Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre el Impuesto de Sociedades en España” »

Crecimiento económico de España: 1959-2008 | Análisis y Transformaciones

Crecimiento Económico en España en las Últimas Décadas

Evolución del Crecimiento Económico (1959-2008)

Antes de 1959, la economía española, bajo la dictadura de Franco, se caracterizaba por su aislamiento y falta de relaciones internacionales, exceptuando algunos vínculos con países de América Latina. El Estado controlaba el comercio exterior, impidiendo la participación del sector privado. A partir de este año, se inician etapas de apertura y desarrollo hacia el exterior.

Plan de Estabilización Seguir leyendo “Crecimiento económico de España: 1959-2008 | Análisis y Transformaciones” »

Principios Tributarios y el Sistema Fiscal Español: Análisis y Reformas

Principios Tributarios

Equidad: El sistema tributario debe responder a las exigencias de la justicia. Una indudable exigencia de la justicia del sistema tributario debe ser la generalidad en el pago de los impuestos.

Dimensiones de la Equidad

El Mercado Laboral en España y la Unión Europea: Desempleo, Políticas de Empleo y Agencias de Colocación

El Mercado Laboral en España y la Unión Europea

1. El Desempleo como Problema Europeo: Política Comunitaria de Empleo

1.1. Derecho del Trabajo

El derecho al trabajo es uno de los derechos sociales más importantes en un sistema de producción capitalista de mercado. Constituye un instrumento de subsistencia para una parte importante de la ciudadanía, especialmente en la sociedad actual, donde la mayoría de las personas vivimos de nuestro salario. La situación laboral de una persona marca su Seguir leyendo “El Mercado Laboral en España y la Unión Europea: Desempleo, Políticas de Empleo y Agencias de Colocación” »

Guía completa sobre los mercados financieros españoles

Organismos y Mercados Financieros en España

Organos Rectores

Banco de España: Encargado de la gestión prudente del riesgo y la solvencia de las entidades financieras en banca, valores y seguros.

CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores): Supervisa los mercados de valores y la conducta de las entidades financieras en su relación con inversores y consumidores.

Organos de Compensación y Liquidación

IBERCLEAR: Depositario Central de Valores español. Registra, compensa y liquida los valores Seguir leyendo “Guía completa sobre los mercados financieros españoles” »

Guía completa sobre los tributos en España: características, principios y tipos

Tributos en España

Definición

Tributo: Obligación legal y pecuniaria, basada en la capacidad económica de los contribuyentes, a favor de un ente público para financiar sus necesidades económicas.

1. Características de los tributos

Política Fiscal y Monetaria en la Unión Europea: Un Análisis de la Crisis y sus Consecuencias para España

Política Fiscal en la Unión Europea

Supervisión de la Política Fiscal

La política fiscal (PF) está en manos de los gobiernos nacionales, pero está supervisada por Europa. ¿Para qué? Para evitar que algunos países apliquen PF excesivas que puedan interferir en la política monetaria (PM) común.

¿Cómo puede ocurrir?

El IVA: Impuesto al Valor Agregado en España

El IVA es un impuesto de naturaleza indirecta porque recae sobre una manifestación indirecta de la capacidad económica, concretamente, el consumo de bienes y servicios.

Exenciones en operaciones interiores

Las exenciones en operaciones interiores son limitadas, por lo que no generan el derecho a deducir el IVA soportado en las adquisiciones de bienes y servicios utilizados para la realización de la operación exenta. Podemos clasificarlas en función de la materia a que afectan en: