Archivo de la etiqueta: financiación empresarial

Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Optimización

La Función Financiera de la Empresa: Captación y Aplicación de Fondos

La función financiera de la empresa se centra en optimizar la captación y aplicación de fondos. La captación de fondos se refleja en las cuentas del balance del neto patrimonial y del pasivo, mientras que la aplicación de los fondos se registra en el activo. El activo representa el crecimiento empresarial y la estructura económica, mostrando cómo se aplican los fondos. El neto patrimonial y el pasivo, por su parte, muestran Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Tipos, Fuentes y Optimización” »

Financiación Empresarial y Tipos de Inversiones: Claves para el Éxito

Fuentes de Financiación Empresarial: Tipos y Características

Las fuentes de financiación son las personas o entidades de las que las empresas pueden obtener el dinero necesario para llevar a cabo su actividad. Se clasifican según varios criterios:

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Financiación e Inversión Empresarial: Conceptos y Tipos de Sociedades

Financiación Empresarial

  • Empréstito: Fuente de financiación ajena dividida en partes alícuotas llamadas obligaciones.
  • Leasing: Al finalizar el contrato, el arrendatario tiene la opción de comprar el bien.
  • Fuentes financieras: Diferentes formas que la empresa tiene a su alcance para conseguir recursos financieros.
  • Descuento comercial: Fuente de financiación externa a corto plazo.
  • Financiación ajena: Incluye factoring, letras y pagarés, créditos de provisión.
  • Créditos de funcionamiento: Aplazamientos Seguir leyendo “Financiación e Inversión Empresarial: Conceptos y Tipos de Sociedades” »

Financiación Empresarial a Corto y Largo Plazo: Instrumentos y Claves

Financiación Externa a Corto Plazo

Este tipo de financiación, también conocida como créditos de funcionamiento, comprende las cantidades que la empresa debe a proveedores, acreedores, bancos, efectos a pagar, etc., debido a su actividad económica, al no realizar pagos al contado. Constituye el pasivo circulante, con vencimientos inferiores a un año.

Instrumentos de Financiación Externa a Corto Plazo

Financiación Empresarial: Tipos, Criterios y Selección de Inversiones

¿Qué son las Fuentes de Financiación?

Las fuentes de financiación son los diferentes medios con los que cuenta una empresa para obtener los recursos necesarios para llevar a cabo su actividad.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación se pueden clasificar según:

Clasificación de Inventarios y Financiación Empresarial: Modelo ABC y Recursos

Clasificación de Inventarios: El Modelo ABC

El Modelo ABC es una herramienta fundamental para la gestión de inventarios, especialmente útil cuando una empresa maneja una gran variedad de productos. Este modelo permite clasificar las existencias según su importancia relativa, optimizando así los recursos y el tiempo dedicados a cada categoría.

Principios del Modelo ABC

El modelo ABC se basa en el principio de Pareto, también conocido como la regla 80/20. Se clasifican las existencias en tres Seguir leyendo “Clasificación de Inventarios y Financiación Empresarial: Modelo ABC y Recursos” »

Gestión Laboral y Financiera: Contratos, Convenios y Recursos Empresariales

La Contratación y las Relaciones Laborales

3.1 La Legislación Laboral

La legislación laboral define un marco compuesto por derechos y obligaciones que tanto empresas como trabajadores deben observar y conocer. Incluye:

Instrumentos de Financiación y Garantía en el Ámbito Empresarial

Contrato de Financiación No Bancario (Cuenta Corriente Mercantil)

Este tipo de contrato ha perdido tradición económica debido a que los empresarios prefieren la rapidez del descuento bancario. Hoy en día, es un contrato accesorio a contratos de gestión y colaboración entre empresarios.

Concepto

Es un contrato mercantil entre dos personas, generalmente comerciantes, con negocios continuados. Acuerdan concederse crédito recíproco temporalmente, obligándose a registrar en cuenta sus remesas mutuas Seguir leyendo “Instrumentos de Financiación y Garantía en el Ámbito Empresarial” »