Archivo de la etiqueta: financiación empresarial

Financiación Empresarial: SGR, Fintech y Casos de Estudio

LECTURAS TEMA 3


El papel de las SGR

¿Qué servicios les prestan las SGR a las empresas?

Las SGR realizan un estudio de las cuentas de la compañía, proporcionan asesoramiento y conceden avales a las empresas viables.

¿Qué es CESGAR?

La Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca.

Según el I informe sobre la situación de las pymes en relación con la financiación ajena, ¿Cuáles son (y en qué orden) los tres destinos potenciales de la financiación requerida por las pymes?

  1. Financiar Seguir leyendo “Financiación Empresarial: SGR, Fintech y Casos de Estudio” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Fuentes de Financiación Empresarial

Funciones de la Empresa en la Financiación

Planificación financiera: Conocer las necesidades futuras de capital y la financiación necesaria para emprender las próximas inversiones.

Decisiones de inversión: Determinar las mejores formas de emplear los recursos financieros y cuál es la más rentable.

Obtención de recursos financieros: Identificar las mejores formas de conseguirlos, ya sea generándolos internamente o adquiriéndolos externamente.

Control del Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa” »

Financiación Empresarial: SGR, Fintech y Casos de Estudio

LECTURAS TEMA 3

El papel de las SGR

¿Qué servicios les prestan las SGR a las empresas?

Las SGR realizan un estudio de las cuentas de la compañía, proporcionan asesoramiento y conceden avales a las empresas viables.

¿Qué es CESGAR?

La Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca.

Según el I informe sobre la situación de las pymes en relación con la financiación ajena, ¿Cuáles son (y en qué orden) los tres destinos potenciales de la financiación requerida por las pymes?

  1. Financiar Seguir leyendo “Financiación Empresarial: SGR, Fintech y Casos de Estudio” »

Recursos Financieros Ajenos a Largo y Corto Plazo para Empresas

Recursos Financieros Ajenos a Largo Plazo

Los Recursos Financieros ajenos a largo plazo son aquellos de los cuales la empresa dispone durante un periodo superior a la duración de un ejercicio económico y que una vez pasado este tiempo, ha de devolver con los intereses correspondientes.

Tipos de Recursos Ajenos a Largo Plazo

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa para Emprendedores

CROWDFUNDING:Es una alternativa a la banca que permite obtener financiación colectiva para iniciar proyectos,consiste en que una persona o grupo crea un proyecto y solicita a personas que quieran apoyarlo con una aportación económica a cambio de algún tipo de recompensa( puede ser un reconocimiento un uso o privilegio.-Growdlending. Es un mecanismo de financiación colectiva por el que pequeños inversores particulares prestan su dinero a una empresa con el objetivo de recuperar la inversión Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa para Emprendedores” »

Fuentes de Financiación Empresarial y Gestión de Recursos

Fuentes de Financiación Empresarial

Crédito Comercial de Proveedores

Las empresas no suelen pagar al contado todas las materias primas. Este se suele aplazar, un crédito de proveedores a devolver en 30, 60 o 90 días. Es cómodo, rápido y gratuito, por eso es tan popular. Y se suele formalizar con la letra de cambio o derecho de cobro.

Préstamos y Créditos Bancarios

Una forma de ser financiado, es negociar con instituciones financieras y que te concedan un préstamo o crédito bancario. El préstamo Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial y Gestión de Recursos” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

Fuentes de Financiación

Son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Se pueden clasificar según cuatro criterios:

  1. Clasificación según el plazo de devolución:
    1. Corto plazo
    2. Largo plazo
  2. Procedencia:
    1. Interna
    2. Externa
  3. Según propiedad:
    1. Propia
    2. Ajena
  4. Obtención de recursos:
    1. Espontánea (facturas a pagar a 30 días)
    2. Negociada (préstamo)

Fuentes de Financiación Según la Titularidad

Financiación Propia

Son los recursos más estables de que Seguir leyendo “Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa” »

Financiación Empresarial: Tipos, Instrumentos y Ratios Clave

Financiación Empresarial

Aplazamientos del Pago

Financiación negociada con entidades financieras:

distinguimos: +Prestamos: operaciones financieras mediante las cuales las entidades bancarias entregan una cantidad de dinero a personas físicas o jurídicas q se comprometen a devolverlas en el tiempo y plazos acordados y a pagar los intereses correspondientes. Se instrumentalizan con la firma de un contrato q se denomina póliza de préstamo +Créditos: Operaciones financieras mediante las cuales Seguir leyendo “Financiación Empresarial: Tipos, Instrumentos y Ratios Clave” »

El Sistema Financiero Español: Intermediarios, Instrumentos y Mercados

El Sistema Financiero Español

El sistema financiero español está formado por un conjunto de intermediarios, instrumentos y mercados financieros cuya función principal es canalizar el ahorro hacia la inversión.

Intermediarios Financieros

Los intermediarios financieros son instituciones cuya función es mediar entre los ahorradores y los inversores. Se clasifican en:

Intermediarios Financieros Bancarios

Son aquellos constituidos por el Banco de España y por el sistema bancario, y son capaces de crear Seguir leyendo “El Sistema Financiero Español: Intermediarios, Instrumentos y Mercados” »