Archivo de la etiqueta: financiación

Fuentes de Financiación Empresarial

Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades de dinero. Los recursos financieros se pueden clasificar según tres criterios:

Según el plazo de devolución:

Reclutamiento, Selección y Financiación en la Empresa

Reclutamiento y Selección de Personal

El reclutamiento es el conjunto de técnicas que tienen el objetivo de atraer personas candidatas para cubrir un puesto de trabajo que, a priori, cumplan los requisitos solicitados. La selección trata de elegir los mejores candidatos para cubrir los puestos de trabajo de entre las personas reclutadas a través de una serie de pruebas diversas.

¿Cómo recluta la empresa al personal?

La empresa recluta a su personal siguiendo dos tipos de procesos: el reclutamiento Seguir leyendo “Reclutamiento, Selección y Financiación en la Empresa” »

Financiación y Selección de Inversiones en la Empresa

Financiación en la Empresa

Financiación con Fondos Propios

Es la base para cubrir las necesidades de capital. El capital propio se obtiene de:

  • Capital social
  • Reservas de capital
  • Reservas de beneficio
  • Remanente/pérdidas de ejercicios anteriores
  • Beneficio/pérdida anual

Aportaciones de los Socios

Normalmente se realizan cuando la empresa nace, pero pueden aportar nuevos fondos, tales como ampliaciones de capital con la aparición de nuevas acciones. Estas acciones pueden colocarse entre los inversores por Seguir leyendo “Financiación y Selección de Inversiones en la Empresa” »

Fuentes de Financiación: Propia y Ajena

Fuentes de Financiación Propia

Los recursos financieros que la empresa utiliza sin necesidad de devolver a terceros se denominan fuentes de financiación propia. Se forman con:

Aportaciones del Empresario o Socios

Los socios contribuyen económicamente con aportaciones que forman el capital de la empresa. Estos recursos se entregan al crear la empresa o ampliar su capital. Su finalidad es dar estabilidad financiera, ya que son recursos que se pueden emplear sin tener que devolverlos.

Recursos Generados Seguir leyendo “Fuentes de Financiación: Propia y Ajena” »

Fuentes de Financiación y Selección

El renting

Es una modalidad que consiste en el alquiler de bienes muebles e inmuebles a medio y largo plazo. En el contrato de renting, el arrendatario se compromete al pago de una renta fija mensual durante un plazo determinado, y la empresa de renting se compromete a una serie de servicios:

  • Facilitar el uso del bien durante el plazo contractual
  • Proceder al mantenimiento del bien
  • Contratar un seguro a todo riesgo

Recursos ajenos a corto plazo

Las fuentes de financiación más utilizadas son:

Prestamos Seguir leyendo “Fuentes de Financiación y Selección” »

Recursos Financieros de la Empresa

Recursos Propios de la Empresa

Son aquellas fuentes de financiación cuya titularidad es de la empresa, son recursos que no hay que devolver. Estos recursos propios pueden ser generados por la propia empresa (autofinanciación) o puede tener un carácter externo (capital o subvenciones).

La financiación propia son los recursos más estables de que dispone la empresa, ya que no hay que devolverlas. Pero son los que tienen más riesgos porque en caso de quiebra, los socios son los últimos en recibir Seguir leyendo “Recursos Financieros de la Empresa” »

Financiación y operaciones financieras

Financiación

Para desarrollar su actividad diaria y llevar a cabo sus proyectos de inversión, la empresa necesita disponer de recursos financieros. Denominamos financiación a la obtención de los recursos financieros necesarios para llevar a cabo las inversiones o, también, a la actividad de la empresa destinada a la capitalización de los recursos financieros que necesita.

Descuento Comercial

Operación financiera mediante la cual la empresa negocia con una entidad bancaria la entrega de letras Seguir leyendo “Financiación y operaciones financieras” »

Estructura Financiera de la Empresa

Fuentes de Financiación

Según la propiedad de los recursos:

  • Financiación propia: capital aportado por los socios y reservas.
  • Financiación ajena: genera una deuda u obligación para la empresa.

Según el tiempo de permanencia:

  • Recursos financieros a largo plazo.
  • Recursos financieros a corto plazo.

Según su procedencia:

  • Financiación interna: generada dentro de la empresa.
  • Financiación externa: recursos externos a la empresa.

Estructura Financiera de la Empresa

Selección de fuentes de financiación accesibles, Seguir leyendo “Estructura Financiera de la Empresa” »

Gestión Financiera de la Empresa

Existencias

Las existencias son los materiales que una empresa almacena para su uso en el proceso de aprovisionamiento. Se clasifican según su función:

  • Materias primas: Materiales que se transforman en productos fabricados.
  • Productos semielaborados: Productos elaborados por la empresa, no destinados a la venta, que requieren más elaboración.
  • Productos acabados: Productos listos para el consumo final o uso por otras empresas.
  • Mercaderías: Materiales comprados para su posterior venta.
  • Otros aprovisionamientos: Seguir leyendo “Gestión Financiera de la Empresa” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

LA FUNCIÓN FINANCIERA. FUENTES

El Activo y la Estructura Económica

El conjunto de bienes y derechos de los que es propietaria una empresa constituye su activo. La forma en que se distribuye el activo determina la estructura económica de la empresa.

El Patrimonio Neto y el Pasivo: Estructura Financiera

El patrimonio neto y el pasivo recogen las deudas de la empresa y su financiación propia. La forma en que se distribuye el pasivo determina la estructura financiera de la empresa.

Tipos de Activo