Archivo de la etiqueta: finanzas corporativas

Valoración de Inversiones y Fuentes de Financiación Empresarial: Conceptos Esenciales

Métodos de Selección y Valoración de Inversiones

Cuadro de texto: TEMAS 3 Y 4

1. Diferencias entre Métodos Estáticos y Dinámicos

Los métodos de selección y valoración de inversiones se diferencian principalmente en cómo consideran el factor tiempo:

Evaluación de Riesgos, Endeudamiento y Planificación Financiera Corporativa

Métodos de Evaluación de Riesgo en Proyectos de Inversión

A continuación, se describen tres métodos comunes para la evaluación del riesgo en proyectos de inversión, detallando su funcionamiento, ventajas e inconvenientes.

Método del Ajuste de la Tasa de Descuento

Este método consiste en ajustar la tasa de descuento k (o coste del capital) según el nivel de riesgo percibido del proyecto; a mayor riesgo, mayor será la tasa de descuento aplicada.

Estructura Organizacional, Financiera y Evaluación de Proyectos: Conceptos Clave

Estructura Organizacional de la Empresa y Proyectos

Estrategia y Liderazgo

  • Estrategia de la empresa: Define el rumbo y objetivos a largo plazo.
  • Estilo de liderazgo:
    • Taylor (enfoque en objetivos): Prioriza la eficiencia y la productividad.
    • Mayo (enfoque en las personas): Considera las necesidades y motivaciones de los empleados.

Estructura Organizacional de un Proyecto

Es la estructura formalizada e intencional de cargos, tareas, funciones y responsabilidades. Incluye:

Fundamentos de Finanzas Corporativas: Capital de Trabajo, Endeudamiento y Ciclo de Efectivo

Fundamentos de Finanzas Corporativas

Finanzas: Todas las actividades relacionadas con la obtención del dinero y su uso eficaz.
Finanzas Corporativas: Rama de las finanzas que se ocupa del financiamiento del capital y decisiones de inversión de una empresa.

Capital de Trabajo

Capital de Trabajo: Dinero disponible que tiene la empresa para cumplir sus obligaciones actuales a corto plazo. (CT = Activo Circulante / Pasivo Circulante)
Inversiones a corto y largo plazo.

Finanzas Corporativas: Escenario Global, Liderazgo y Punto de Equilibrio

Ejercicio 1: Descripción del Escenario Financiero Global

Pregunta:

Define y explica el complejo escenario en que las empresas deben gestionar las finanzas.

Respuesta:

Las finanzas de las empresas están afectadas por la globalización, lo que genera tanto oportunidades como riesgos. Los mercados financieros están interconectados, y las decisiones en un país pueden repercutir en otros. Las empresas tienen acceso a capital global, pero esto también las expone a la volatilidad y a riesgos internacionales. Seguir leyendo “Finanzas Corporativas: Escenario Global, Liderazgo y Punto de Equilibrio” »

Análisis de Decisiones de Inversión y Estructura Financiera Empresarial

Fundamentos de las Decisiones de Inversión y Estructura Financiera

Criterios de Inversión según la Teoría de Irwin Fisher

  1. Según la Teoría de Irwin Fisher: Los directivos no pueden ayudar a los accionistas a satisfacer sus preferencias individuales, solo deben atender a realizar proyectos de inversión que tengan un VAN positivo.
  2. Según el modelo de Irwin Fisher: La empresa deberá invertir en activos reales hasta que el rendimiento marginal de sus inversiones iguale al tipo de interés del mercado. Seguir leyendo “Análisis de Decisiones de Inversión y Estructura Financiera Empresarial” »

Conceptos Clave de Finanzas Corporativas: Optimizando la Toma de Decisiones

Definiciones Fundamentales

  • Maximizar (Max): Aumentar al máximo un ingreso y minimizar el valor del costo.
  • Empresas (E): Entidades jurídicas.
  • Derecho de llaves: Derecho a vender los clientes de la empresa.
  • Partida doble: Los activos y pasivos tienen que ser iguales.
  • SII: Servicio de Impuestos Internos. Dictamina la vida útil de un bien.
  • Depreciación: Técnica contable que permite a las empresas reflejar el menor valor de un bien y, como consecuencia, pagar menos impuestos.
  • Escasez: Factor que provoca Seguir leyendo “Conceptos Clave de Finanzas Corporativas: Optimizando la Toma de Decisiones” »

Inversiones Empresariales: Tipos, Criterios y Métodos de Evaluación

La Función Financiera y las Decisiones de Inversión

La función financiera abarca todas las actividades de una empresa dirigidas a la obtención y utilización de fondos. Incluye el estudio de mercados, el análisis de instrumentos financieros, entre otros. Las decisiones financieras se centran en dos aspectos fundamentales:

Decisiones Financieras Empresariales: Casos Prácticos y Soluciones

Casos Prácticos de Finanzas Corporativas

1. Valoración de Empresas y Decisiones de Inversión

1.9. Una empresa genera un flujo de caja (FC) de 60.000 unidades monetarias (um), con una tasa de crecimiento esperada para el próximo semestre (g2) del 2%, un coste de capital semestral (r2) del 8% y 5.000 acciones en circulación. La empresa está considerando un nuevo proyecto que requiere una inversión de 200.000 um, con un FC esperado para el segundo semestre (FC2) de 36.400 um, una tasa de crecimiento Seguir leyendo “Decisiones Financieras Empresariales: Casos Prácticos y Soluciones” »

Fundamentos de Finanzas: Conceptos Clave y Áreas de Acción

¿Qué son las Finanzas? Es el área de la economía que estudia el funcionamiento de los mercados de dinero y capitales, las instituciones que operan en ellos, las políticas de captación de recursos, el valor del dinero en el tiempo y el coste del capital.

Objetivo Principal de las Finanzas

El objetivo principal de las finanzas es ayudar a las personas físicas o jurídicas a realizar un correcto uso de su dinero, apoyándose en herramientas financieras para lograr una correcta optimización de Seguir leyendo “Fundamentos de Finanzas: Conceptos Clave y Áreas de Acción” »