Archivo de la etiqueta: Finanzas

Financiación y Fiscalidad de la Empresa: Guía Completa

Financiación a Largo Plazo

Empréstito

La empresa, al concertar un empréstito, divide la totalidad del dinero que necesita en pequeñas cantidades iguales y emite títulos por ese valor. Estos títulos se denominan obligaciones y se ofrecen al público en general, de manera que se convierten en acreedores de la empresa y adquieren un interés y la devolución de la cantidad pactada.

La obligación: Título-valor que representa una parte alícuota de una deuda de la empresa.

Créditos para Adquisición Seguir leyendo “Financiación y Fiscalidad de la Empresa: Guía Completa” »

Estructura Económica y Financiera de la Empresa: Activos, Pasivos y Patrimonio

Estructura Económica y Financiera de la Empresa

Financiación Ajena por Operaciones de Tipo Financiero

Descuento de Letras de Cambio

Una letra de cambio es un documento formal en el que una persona ordena de forma incondicional a otra pagar una cantidad determinada a un tercero o a él mismo en un plazo estipulado.

Factoring

Es una forma de financiación empresarial consistente en la venta de los derechos de crédito sobre clientes (facturas) a una empresa que puede ser un banco, la cual proporciona Seguir leyendo “Estructura Económica y Financiera de la Empresa: Activos, Pasivos y Patrimonio” »

Introducción a las Finanzas: Conceptos Clave y su Relación con la Empresa

Unidad I. “Las Finanzas y la Información Financiera”

Definición de Finanzas

Cuando deseamos iniciar un negocio, uno de los puntos que se tratan de resolver es la adquisición de los fondos necesarios para la puesta en marcha de la empresa. Cuando el negocio tiene que realizar su planeación del siguiente período también deberá resolver el problema de la economía de la empresa, su obtención de recursos y su correcta aplicación.

El administrador financiero entonces tiene que resolver las Seguir leyendo “Introducción a las Finanzas: Conceptos Clave y su Relación con la Empresa” »

Cuestionario de Economía y Finanzas: Dinero, Banca y Mercados

Cuestionario de Economía y Finanzas

Preguntas y Respuestas

1. Defectos del Sistema de Trueque

  • No existe una **unidad de medida de valor**.
  • No es un medio de **acumulación o atesoramiento**.
  • No es de **aceptación universal**.

2. Razones del Surgimiento del Trueque

(El documento original no incluye las razones que motivaron el surgimiento del trueque.)

3. ¿Qué es el Dinero y Para Qué Sirve?

Es cualquier objeto, aceptado en forma general por la sociedad, para llevar a cabo **transacciones de cambio o Seguir leyendo “Cuestionario de Economía y Finanzas: Dinero, Banca y Mercados” »

Información Financiera: Contabilidad, Finanzas y NIF A-3

Información Financiera

Conceptos Básicos

  • Contaduría: Disciplina profesional de carácter científico que, fundamentada en una teoría (Teoría Contable), obtiene, analiza, comprueba y proyecta información financiera derivada de operaciones entre entes económicos, permitiendo la correcta toma de decisiones por los usuarios.
  • Contabilidad: Técnica que permite registrar hechos o eventos económicos para llevar un control y obtener información financiera, facilitando la correcta toma de decisiones. Seguir leyendo “Información Financiera: Contabilidad, Finanzas y NIF A-3” »

El dinero: funciones, demanda y clases

¿Qué es el dinero?

El dinero es el aceite que engrasa todos los mercados. La evolución de esta herramienta extraordinaria desde la Edad Media ha permitido superar los inconvenientes del ancestral trueque y ha propiciado la especialización de personas y países hasta extremos inimaginables. El dinero es la moneda de cambio que todos utilizamos para comprar.

El dinero es un medio de cambio o de pago-cobro generalmente aceptado.

La función más importante del dinero es ser un medio de cambio y, para Seguir leyendo “El dinero: funciones, demanda y clases” »

Glosario de Términos Económicos Esenciales

Glosario de Términos Económicos Esenciales

A

Abono

Es la anotación realizada en el haber de una cuenta bancaria (entrega de dinero, transferencias a favor del cliente, etc.).

Acción (Share, Stock)

Son cada una de las partes en que se encuentra dividido un capital social. Es un título que representa los derechos de un socio sobre una parte del capital de una empresa organizada en forma de sociedad. La posesión de este documento le otorga al socio capitalista el derecho a percibir una parte proporcional Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos Esenciales” »

Manual de Acciones y Mercados Financieros

Juntas Generales en una Sociedad Anónima

  • Junta General Ordinaria

  • Junta General Extraordinaria

  • Junta Universal

Consejo de Administración

Es el órgano colegiado donde las decisiones se adoptan por mayoría absoluta de votos.

Valor Nominal, Efectivo y Teórico

Valor Nominal: El valor que se otorga a cada acción en su respectivo título o anotación en cuenta.

Capital social / Nº de acciones = Valor nominal

Valor Efectivo: El valor de mercado de una acción.

El Mercado de Divisas (FOREX) y su Impacto en la Economía

Introducción

Inflación: se produce cuando hay un exceso de papel moneda que no corresponde a la producción.

Factores que influyen en las decisiones de inversión:

  • Excedentes: diferencia entre gasto real y rentabilidad. Dinero sobrante o extra que tienes después de cubrir tus gastos y tus necesidades – dinero para generar más ingresos.
  • Información técnica: datos específicos y análisis relacionados con el mercado financiero, que ayudan a tener idea de dónde y cuándo invertir.
  • Educación financiera: Seguir leyendo “El Mercado de Divisas (FOREX) y su Impacto en la Economía” »

Contabilidad para la Toma de Decisiones Empresariales

Contabilidad para la Toma de Decisiones

Definición y Objetivos de la Contabilidad

La contabilidad es un conjunto de técnicas y procedimientos que registran las operaciones económicas de una empresa. Su objetivo es ofrecer una imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados, proporcionando información útil para la toma de decisiones.

La Imagen Fiel del Patrimonio

La información contable debe ser fiable para terceros y facilitar la toma de decisiones. Transmite imparcialidad Seguir leyendo “Contabilidad para la Toma de Decisiones Empresariales” »