Archivo de la etiqueta: Fuentes de financiacion de la empresa

Que relación hay entre la financiación y las inversiones

Activo no corriente y activo corriente:


ANC- Está Formado por aquellos elementos del patrimonio vinculados a la empresa durante Más de un ejercicio económico. El activo no corriente esta formado por las Masas patrimoniales de inmovilizado,inversiones financieras a largo plazo e Inversiones inmobiliarias. AC- Está constituido por aquellos elementos que se Encuentran en constante rotación,es decir, que se renuevan varias veces en un Mismo ejercicio económico. El AC está formado por las masas Seguir leyendo “Que relación hay entre la financiación y las inversiones” »

Recursos ajenos a corto plazo economía

TEMA 11. ÁREA DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN
12.1 Fuentes de financiación de la empresa.

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medias de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias. Se pueden clasificar según tres criterios:
– Según el plazo de devolución: a corto plazo (inferior a un año), a largo plazo (superior a un año).
– Según su procedencia: Financiación interna o financiación externa.
– Según la propiedad: Medios de financiación Seguir leyendo “Recursos ajenos a corto plazo economía” »

Financiación externa de la empresa

LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN. La empresa está formada por la estructura económica (EE) y la estructura financiera (EF),  en la primera se recogen todas las inversiones realizadas por la empresa  y en la segunda recogemos las fuentes de financiación que tiene la empresa para realizar las inversiones de la estructura financiera. La estructura financiera viene determinada por la forma en que se distribuyen los elementos que integran el patrimonio neto y pasivo. El análisis de la EF de la empresa Seguir leyendo “Financiación externa de la empresa” »

Financiación externa de la empresa

9.5 LA PUBLICITY


La publicity es un instrumento de promoci’on que consiste en información sobre una empresa u otro organismo público o privadp, que se distingue en un medio de comunicación y que consigue crear una opinión favorable hacia ella o él. La información la elabora la propia empresa con criterios periodísticos, a fin de evitar cambios realizados por el medio que la publica.

 – Permite obtener repercusión de los medios de forma gratuita y penetra más en el publico que oye o lee Seguir leyendo “Financiación externa de la empresa” »

Área de financiación de una empresa

Tema 9
FUENTES DE FINANCIACIÓN

Recursos propios:


son los mas estables de que dispones la empresa ya que no se han de devolver en toda la vida de la mismas. Son los que tienen mas riesgo porque en caso de quiebra los socios son los últimos en recibir la parte correspondiente de la liquidación de la empresa. Los recursos propios de la empresa están formados por: 
-El capital esta formado por las aportaciones de los socios al constituirse la sociedad y por las sucesivas ampliaciones de capital.
Pueden Seguir leyendo “Área de financiación de una empresa” »

Recursos financieros a corto plazo

3. RECURSOS FINANCIEROS AJENOS A LARGO PLAZO  Los recursos financieros ajenos a largo plazo son aquellos de los cuales la empresa dispone durante un periodo de tiempo superior a un ejercicio económico. Una vez pasado este tiempo, deberán devolverlos con los intereses Correspondientes. Las reservas son los beneficios no distribuidos por la empresa. Pueden ser de Diferentes tipos: legales (su cantidad está fijada por ley), estatutarias (cuando Están fijadas en los estatutos de la empresa) y voluntarias. Seguir leyendo “Recursos financieros a corto plazo” »

Financiación externa de la empresa

v1.1.​ RECURSOS PROPIOS O FINANCIACIÓN PROPIA.

Son Los recursos más estables de que dispone la empresa, ya que no se Han de devolver en toda la vida de la misma.  

Los Recursos propios de la empresa están formados por capital y Reservas:

  • El capital Está formado por las aportaciones de los socios al constituirse la Sociedad y, además, por las sucesivas ampliaciones de capital que Se puedan producir.

  • Las reservas Provienen de los beneficios no distribuidos por la empresa y forman Parte Seguir leyendo “Financiación externa de la empresa” »

Recursos ajenos a corto plazo

1-LOS RECURSOS FINANCIEROS

La financiación consiste en la obtención de los recursos financieros,en dinero,que la empresa necesita para desarrollar su actitud.La empresa puede recurrir a diferentes fuentes de financiaciones,no alternativa,sino que la empresa las combina de la manera más adecuada,dichas fuentes de financiación se dividen en recursos propios y recursos ajenos,es decir,son deudas.Recursos propios significa que son propiedad de los titulares de los accionistas,son los recursos que Seguir leyendo “Recursos ajenos a corto plazo” »

Financiación interna de la empresa

La inversión es un acto mediante el cual se produce el cambio de una satisfacción inmediata y cierta, a la que se renuncia, contra una esperanza que se adquiere y de la cual el bien invertido es soporte. Tipos: 

Soporte físico


In.Físicas

Su soporte constituye un activo material, como la maquinaria, el mobiliario, etc.

Inmateriales

Su soporte no es un buen físico, como las marcas, las patentes, los nombres comerciales,etc. 

Financieras

Su soporte lo constituyen los activos procedentes del mercado Seguir leyendo “Financiación interna de la empresa” »

Fondos internos y externos de financiación

1. Función de inversión Gasto de las empresas para mantener e incrementar su capacidad productiva

Función de financiación

Consecución de medios necesarios para efectuar inversiones.

2. Financiación

Consecución de medios necesarios para efectuar inversiones.

Estructura financiera

Distribución proporcional del tipo de medios que tiene la empresa para llevar a cabo las inversiones.

“Falta de liquidez”

Escasez de fondos para pagar el pasivo a corto plazo.

3. Fuentes de financiación

Las fuentes de Seguir leyendo “Fondos internos y externos de financiación” »