Archivo de la etiqueta: Fuentes financiacion empresa

Fuentes de financiación de la empresa

LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN

Las diferentes opciones que la empresa tiene a su alcance para conseguir recursos financieros se denominan fuentes de financiación.
Estas fuentes pueden agruparse en distintos criterios de clasificación:
oSegún la propiedad de los recursos puede ser propia patrimonio neto( el capital aportado por los socios o las reservas) y ajena pasivo
oSegún el tiempo de permanencia pueden ser recursos financieros a largo plazo o a corto plazo.
oSegún su procedencia puede ser interna Seguir leyendo “Fuentes de financiación de la empresa” »

Fuentes de financiación de la empresa

1.FUENTES DE FINANCIACIÓN DE LA EMPRESA

Cuando hablamos de financiación nos referimos a la forma de conseguir dinero. Las fuentes de financiación son los recursos líquidos de la empresa para hacer frente a sus necesidades de dinero.

A)Según el plazo de devolución:+A corto plazo:cuando la empresa tiene que devolver el dinero en un plazo máximo de un año. Por ejemplo, los créditos de los proveedores o los préstamos bancarios menores o iguales a 12 meses.+A largo plazo:cuando la devolución Seguir leyendo “Fuentes de financiación de la empresa” »

Fuentes de financiación de la empresa

Fuentes De financiación los recursos líquidos o medios de Pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.

Fuentes de financiación a corto plazo

Cuando el plazo de devolución es inferior al año; por ejemplo, el crédito de Proveedores, los préstamos bancarios, etc.

Fuentes de financiación a largo plazo

Cuando el plazo de Devolución es superior al año; por ejemplo, préstamos a largo plazo y Empréstitos. También cuando tienen un plazo de exigibilidad indeterminado Seguir leyendo “Fuentes de financiación de la empresa” »

Financiación externa de la empresa

LAS FUENTES DE FINANCIACIÓN. La empresa está formada por la estructura económica (EE) y la estructura financiera (EF),  en la primera se recogen todas las inversiones realizadas por la empresa  y en la segunda recogemos las fuentes de financiación que tiene la empresa para realizar las inversiones de la estructura financiera. La estructura financiera viene determinada por la forma en que se distribuyen los elementos que integran el patrimonio neto y pasivo. El análisis de la EF de la empresa Seguir leyendo “Financiación externa de la empresa” »

Financiación externa de la empresa

v1.1.​ RECURSOS PROPIOS O FINANCIACIÓN PROPIA.

Son Los recursos más estables de que dispone la empresa, ya que no se Han de devolver en toda la vida de la misma.  

Los Recursos propios de la empresa están formados por capital y Reservas:

  • El capital Está formado por las aportaciones de los socios al constituirse la Sociedad y, además, por las sucesivas ampliaciones de capital que Se puedan producir.

  • Las reservas Provienen de los beneficios no distribuidos por la empresa y forman Parte Seguir leyendo “Financiación externa de la empresa” »

Financiación externa de la empresa

TEMA 9: LA FINACIACIÓN DE LA EMPRESA

¿Qué SON LA FUENTES DE FINANCIACIÓN?

Para desarrollar su actividad diaria y llevar a cabo sus proyectos de inversión, la empresa necesita disponer de recursos financieros. A los distintos recursos financieros se les denomina fuentes de financiación. Son las vías que tiene una empresa a su disposición para captar fondos. Se agrupan en:

  1. Según el plazo de devolución, pueden ser:

  2. a corto plazo, provienen de proveedores, préstamos y créditos bancarios (< Seguir leyendo “Financiación externa de la empresa” »

Financiación de la empresa a corto plazo

————————–TEMA 10——————————–

Financiación


Obtención de recursos necesarios para empresa provenientes de fuentes financieras.

Decisiones de financiación


Dirigidas a obtener recursos financieros necesarios para llevar a cabo proyectos de inversión y maximizar riqueza de accionistas o propietarios.

Clasificación defuentes de financiaciónEjemplos
Recursos
Financiación internaReservas, provisiones
propios
Financiación propia externa
Capital, prima de emisión
Recursos Seguir leyendo “Financiación de la empresa a corto plazo” »

Financiación externa de la empresa

I La financiación interna o autofinanciación


Autofinanciación son los recursos que genera la empresa con su actividad diaria a través del beneficio retenido y de la amortización, todo ello sin necesidad de recurrir al sistema financiero Se genera a través del beneficio retenido y la amortización.

Amortización:

incorporación al coste del producto de la pérdida de valor de los activos fijos.

Beneficios retenidos:

beneficios restantes tras el reparto de dividendos a los accionistas.

Efecto Seguir leyendo “Financiación externa de la empresa” »

Financiación externa de la empresa

Función financiera de la empresa


Las empresas necesitan financiación permanentemente para adquirir, renovar o mantener los recursos materiales que le permiten desarrollar su actividad. Pero la función financiera no solo se reduce a la simple obtención de fondos y recursos sino que hoy en día se considera que el área financiera debe cumplir funciones más amplias, entre estas destacan:
1. Planificación financiera
2. Decisión de inversión
3. Obtención de recursos
4. Control del equilibrio Seguir leyendo “Financiación externa de la empresa” »

Financiación externa de la empresa

FUENTES DE FINANCIACION DE LA EMRESA

Las fuentes de financiación son los recursos líquidos o medios de pago de los que dispone la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.

Los recursos de la empresa se pueden clasificar  según 3 criterios:

-Según el plazo de devolución de la fuente financiera:

Fuentes de financiación a corto plazo:cuando el plazo de devolución es inferior al año;Ej:
crédito a proveedores ,préstamos bancarios.

Fuentes de financiación a largo plazo:Cuando el plazo Seguir leyendo “Financiación externa de la empresa” »