Archivo de la etiqueta: Fuentes de financiacion
Fuentes de financiación factoring
Las operaciones de leasing se realizan a largo plazo. Dependiendo de la procedencia del bien objeto de la operación existen dos modalidades:
·Leasing financiero:
la empresa de leasing compra el bien al fabricante, y posteriormente lo arrienda al cliente. La cancelación anticipada del contrato supone para el arrendatario el pago de una comisión bancaria y repercusiones fiscales si no ha sido bien mantenido. El arrendatario está obligado a pagar las cuotas durante el plazo fijado.·Leasing operativo: Seguir leyendo “Fuentes de financiación factoring” »
FOL financiación a una empresa
CLASES DE INVERSIONES:
Según su función: -De renovación o remplazo: son aquellas que se realizan para sustituir un activo viejo por uno nuevo.-De expansión: son las que se realizan para incrementar la capacidad productiva de una empresa, manteniéndose dentro del tipo de producción realizada anteriormente.-De innovación: son las que se realizan para fabricar nuevos productos o cambiar el tipo de proceso productivo.-Inversiones estratégicas: son las que se realizan para cubrirse del riesgo Seguir leyendo “FOL financiación a una empresa” »
Recursos financieros a corto plazo
3. RECURSOS FINANCIEROS AJENOS A LARGO PLAZO Los recursos financieros ajenos a largo plazo son aquellos de los cuales la empresa dispone durante un periodo de tiempo superior a un ejercicio económico. Una vez pasado este tiempo, deberán devolverlos con los intereses Correspondientes. Las reservas son los beneficios no distribuidos por la empresa. Pueden ser de Diferentes tipos: legales (su cantidad está fijada por ley), estatutarias (cuando Están fijadas en los estatutos de la empresa) y voluntarias. Seguir leyendo “Recursos financieros a corto plazo” »
Análisis de fuentes alternativas de financiación interna y externa
49) Área financiera
La función
Financiera se encarga de la administración y control de
Los fondos o recursos financieros que utiliza la empresa y se plantea conseguir
Los siguientes objetivos:
Obtener
Los recursos financieros que la empresa necesita para desarrollarsu actividad productiva (al mínimo coste)Determinar la estructura financiera más
Conveniente para la empresa.
Seleccionar
Las inversiones necesarias para llevar acabo las actividades productivas (con máxima rentabilidad esperada)
50) Seguir leyendo “Análisis de fuentes alternativas de financiación interna y externa” »
Financiación externa de la empresa
I La financiación interna o autofinanciación
Autofinanciación son los recursos que genera la empresa con su actividad diaria a través del beneficio retenido y de la amortización, todo ello sin necesidad de recurrir al sistema financiero Se genera a través del beneficio retenido y la amortización.
Amortización:
incorporación al coste del producto de la pérdida de valor de los activos fijos.
Beneficios retenidos:
beneficios restantes tras el reparto de dividendos a los accionistas.
Efecto Seguir leyendo “Financiación externa de la empresa” »
Financiación externa de la empresa
Función financiera de la empresa
Las empresas necesitan financiación permanentemente para adquirir, renovar o mantener los recursos materiales que le permiten desarrollar su actividad. Pero la función financiera no solo se reduce a la simple obtención de fondos y recursos sino que hoy en día se considera que el área financiera debe cumplir funciones más amplias, entre estas destacan:
1. Planificación financiera
2. Decisión de inversión
3. Obtención de recursos
4. Control del equilibrio Seguir leyendo “Financiación externa de la empresa” »
Provisiones como fuente de financiacion
Fuentes de financiación de la empresa:
Son los recursos líquidos o medios de pago a disposición de la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.
Se pueden clasificar según tres criterios diferentes:
–
Clasificación según el plazo de devolución de la fuente financiera
*Fuentes de financiación a corto plazo: cuando el plazo de devolución es inferior al año.
*Fuentes de financiación a largo plazo: cuando el plazo de devolución es superior al año.
–Clasificación según tengan una Seguir leyendo “Provisiones como fuente de financiacion” »
Fol financiacion a una empresa
CONCEPTO DE INVERSIÓN EMPRESARIAL:
Todo desembolso de dinero que se utiliza para adquirir bienes o instrumentos de producción, denominados bienes de equipo que la empresa utilizará durante más de un añopara alcanzar sus objetivos y obtener un beneficio.
Factores de los que dependen una buena inversión: Rentabilidad:
Beneficio que vas a obtener al invertir.Tipo de bien en el que se invierte
Inversiones Productivas: Compra de todos los elementos que se necesitan en el proceso de producción. Seguir leyendo “Fol financiacion a una empresa” »
Fuentes de financiacion ajena a corto plazo
1- LA ESTRUCTURA ECONOMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA
Para que una empresa funcione ha de disponer de una serie de bienes (existecias, dinero, materias primas…), esto constituye su? ACTIVO y definen la estructura economica de la empresa. Para poder adquirir los activos, la empresa necesita recursos economicos. El origen de estos recursos economicos constituyen su pasivo y definen la estructura financiera de la empresa.
EL AREA FINANCIERA DE LA EMPRESA:
Objetivo: -Diseño mas adecuado de la estructura Seguir leyendo “Fuentes de financiacion ajena a corto plazo” »