Archivo de la etiqueta: Globalizacion

Globalización Económica y Sistema Financiero Internacional

1) La Globalización Económica

Es un proceso económico, tecnológico y social que consiste en la mayor comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, unificando sus mercados debido al aumento de las transacciones fronterizas de bienes y servicios.

Determinantes que explican el proceso de globalización:

1) El progreso tecnológico ha hecho posible transacciones económicas que antes requerían un elevado coste, como avances en transportes y telecomunicaciones. Esto ha facilitado Seguir leyendo “Globalización Económica y Sistema Financiero Internacional” »

Economía: Aspectos Clave de las Empresas Multinacionales, Pymes y Globalización

Aspectos Positivos y Negativos de las Empresas Multinacionales (EM)

  • Positivos:
    • Favorecen el desarrollo de las economías emergentes al facilitar la actividad empresarial y el empleo.
    • Tecnología avanzada.
  • Negativos:
    • Dependencia tecnológica del exterior.
    • Estados poco exigentes con las inversiones de las EM, ofreciendo condiciones muy permisivas en aspectos sociales, fiscales o medioambientales.

Estrategia de Desarrollo de las EM

Estrategia de Exportación

Ninguna empresa monta de repente una fábrica en Seguir leyendo “Economía: Aspectos Clave de las Empresas Multinacionales, Pymes y Globalización” »

Balanza de Pagos y Relaciones Económicas Internacionales

Balanza de Pagos

La Balanza de Pagos es un documento que registra las transacciones económicas de un país con el exterior, reflejando la diferencia entre exportaciones e importaciones de bienes y servicios.

Componentes de la Balanza de Pagos

1. Balanza por Cuenta Corriente

**Las PyMEs y las Empresas Multinacionales: Importancia y Estrategias**

**8. La Importancia de las PyMEs en la Economía**

* Las PyMEs y sus Estrategias de Mercado

La salud y supervivencia de las PyMEs están garantizadas por diversas razones:

  1. Son más adecuadas para algunas actividades (demanda inestable, artesanales, tecnología punta, que necesitan contacto directo con el cliente, actividades novedosas).
  2. La complementariedad entre empresas grandes y pequeñas es necesaria en muchos sectores (en actividades agrícolas o artesanales es frecuente que la producción se dé Seguir leyendo “**Las PyMEs y las Empresas Multinacionales: Importancia y Estrategias**” »

Guía completa de la Unión Europea: Tratado, Instituciones y Economía

Tratado de la UE y Criterios de Adhesión

Criterios de Convergencia

Para unirse a la Unión Económica y Monetaria de la UE (UEM) y adoptar el euro, los países deben cumplir con ciertos criterios económicos conocidos como criterios de convergencia:

Integración Regional y Globalización: Desafíos y Oportunidades de la Economía Mundial

Integración Regional

Concepto y Tipos

La integración regional es un proceso en el que dos o más estados se unen para alcanzar objetivos comunes en áreas como la economía, la política, la cultura y la sociedad. Esto permite eliminar barreras y facilitar las relaciones entre países. Existen diferentes tipos de integración regional:

Economía Internacional: Comercio, Globalización y Crisis

Aspectos de la Economía Internacional

Economía Real

Intercambio de bienes y servicios entre países.

Economía Financiera

Intercambio monetario entre países.

Fundamentos del Comercio Internacional

El comercio internacional se fundamenta en la división internacional del trabajo, que consiste en la especialización de cada país en determinadas actividades económicas.

Causas del Comercio Internacional

Cooperación e Integración Económica: Un Análisis Global

Cooperación e Integración Económica

Definiciones

Cooperación Económica

Aplicación de medidas para la reducción de las barreras comerciales y para el establecimiento de acuerdos entre países.

Integración Económica

Fenómeno que consiste en la eliminación progresiva de las fronteras económicas entre un grupo de países.

Fases en el Proceso de Integración Económica

  1. Acuerdo Preferencial

  2. Zona de Libre Comercio

  3. Unión Aduanera

    Además de eliminar los aranceles entre los países miembros, se aplica Seguir leyendo “Cooperación e Integración Económica: Un Análisis Global” »

Factores Clave en la Estrategia Empresarial: Cooperación, Concentración, Localización, Dimensión y TIC

Cooperación y Alianzas de Empresas

Tipos de Cooperación

Cooperación Productiva

Las empresas cooperan en las fases de exploración y extracción, mientras que compiten en la distribución y venta.

Cooperación Comercial

Se utiliza para entrar en nuevos mercados, por ejemplo.

Cooperación Tecnológica

Proyectos de investigación conjuntos para compartir inversiones y, por lo tanto, riesgos.

Concentración Empresarial

Supone la reducción del número de empresas oferentes independientes y el incremento de Seguir leyendo “Factores Clave en la Estrategia Empresarial: Cooperación, Concentración, Localización, Dimensión y TIC” »

Introducción a la Economía: Conceptos Clave

Inflación

Tipos de Inflación

Moderada

Los precios suben moderadamente (entre 10% y 1000%). Los individuos intentan acaparar bienes e invertir en inmuebles para desembarazarse del dinero que ha perdido valor rápidamente.

Hiperinflación

Las tasas de inflación anuales superan el 1000%. Se pierde el control de los precios y el dinero apenas tiene valor, a veces se sustituye por una divisa más fuerte. Normalmente, la hiperinflación está asociada a conflictos bélicos o políticos.

Estanflación

Combinación Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Clave” »