Archivo de la etiqueta: ingresos

Los Resultados de la Empresa y el Plan General de Contabilidad

Los Resultados de la Empresa

La contabilidad, además de proporcionar una forma sistemática de conocer la situación patrimonial de la empresa mediante el balance de situación, también permite conocer los resultados de la empresa después de un periodo de actividad, que normalmente coincide con el año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre). Es decir, podemos saber si la empresa ha tenido pérdidas o ganancias al final de ese periodo calculando la diferencia entre los ingresos y los gastos. Seguir leyendo “Los Resultados de la Empresa y el Plan General de Contabilidad” »

Plan de Negocio: Guía para Emprendedores

Utilidad del Proyecto de Empresa

Importancia Interna

El proyecto de empresa es una herramienta fundamental para reflexionar y estructurar la idea inicial de negocio. Permite analizar las posibilidades de éxito, identificar los puntos fuertes y débiles de la empresa, estudiar la viabilidad y rentabilidad del proyecto a medio y largo plazo, definir los objetivos, las estrategias y los medios necesarios para llevarlo a cabo, y especificar las responsabilidades de cada socio. Además, sirve como referente Seguir leyendo “Plan de Negocio: Guía para Emprendedores” »

La función productiva de la empresa

La función productiva de la empresa

1. El área de producción de la empresa:

Producir: operaciones necesarias para poner un bien a disposición del consumidor

Producir crea valor añadido o utilidad (utilidad de forma, tiempo, lugar y propiedad).

La función productiva se encarga de crear utilidad de forma (transformación de materias primas en productos) mientras que del resto de utilidades se ocupa la función de marketing (se estudiará en temas siguientes).

Tipos de sistemas productivos:

Distintos Seguir leyendo “La función productiva de la empresa” »

Proceso productivo y funciones de la empresa en el mercado

Proceso productivo

Transformación de recursos productivos o factores de producción en bienes o servicios mediante tecnología. Factores de producción -> Proceso producción -> Productos finales. Tecnología eficiente. Cuando utiliza la menor cantidad posible de recursos productivos para obtener una det cantidad de producción. Eficiencia económica. Seleccionar la más barata de las tecnologías eficientes o, en todo caso, de las disponibles. Beneficio empresarial = IT (Ingresos totales) Seguir leyendo “Proceso productivo y funciones de la empresa en el mercado” »

Costos de bienestar

Regulación en el Segmento Generación

– Segmento competitivo, sin barreras de entradas según la legislación (en la práctica se fomentan las ERNC).

– No se necesita un permiso en particular para ingresar a este segmento. A excepción de la geotermia e hidroelectricidad en que se necesitan concesiones.

– Los generadores se desenvuelven en dos mercados: spot (físico) y contratos (financiero).

– Se tiene un proceso regulado para la venta de electricidad a clientes sometidos a regulación de precios Seguir leyendo “Costos de bienestar” »