Archivo de la etiqueta: Intermediarios financieros

El Sistema Financiero: Intermediarios, Activos y Mercados Clave

1. El Sistema Financiero y sus Intermediarios

Componentes y Tipos de Intermediarios Financieros

  • El Banco Central: Es la máxima autoridad pública que regula y supervisa el sistema financiero y aplica la política monetaria. El Banco de España realiza estas funciones por delegación del Banco Central Europeo (BCE).
  • Los Intermediarios Financieros Bancarios: Son entidades que captan el dinero de los ahorradores para prestárselo a familias y empresas, creando de esta forma dinero bancario. Pagan un Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Intermediarios, Activos y Mercados Clave” »

Componentes del Sistema Financiero y Estructura de la Unión Europea

Elementos del Sistema Financiero

1. Activos Financieros

Los activos financieros son todos los títulos que se compran y venden en los mercados financieros, es decir, los derechos que adquieren los agentes económicos cuando se prestan recursos entre sí.

Ejemplos: acciones, bonos, letras del tesoro, dinero, etc.

Características de los Activos Financieros

Conceptos Clave de Mercados Financieros, Sistema Bancario y Financiamiento

Preguntas Frecuentes sobre Economía y Finanzas

1. ¿Qué es el Mercado Financiero?

Es un espacio, físico o virtual, en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios. Es decir, un lugar donde compradores y vendedores se concentran para intercambiar activos financieros.

Los mercados financieros, dentro del sistema financiero, facilitan:

  • El aumento de capital (financiación).
  • La transferencia de riesgo.
  • El comercio internacional.

Funciones:

El Sistema Financiero Explicado: Bancos, Mercados y Títulos Valores

El Sistema Financiero: Una Visión General

El sistema financiero es el conjunto de instituciones que proporcionan los medios de financiación al sistema económico para el desarrollo de sus actividades. Su principal función es actuar como intermediario entre quienes disponen de ahorros que desean colocar con cierta rentabilidad y quienes tienen necesidad de financiación y están dispuestos a pagar un interés para cubrirla. Las instituciones que realizan esa función se denominan intermediarios Seguir leyendo “El Sistema Financiero Explicado: Bancos, Mercados y Títulos Valores” »

El Sistema Financiero: Instituciones, Mercados y Funcionamiento

El Sistema Financiero: Concepto y Función

El sistema financiero está formado por el conjunto de instituciones de la economía que ayudan a coordinar el ahorro y la inversión. En él participan los ahorristas (personas o entidades con excedentes de fondos, es decir, tienen más dinero del que necesitan para su consumo inmediato) y los inversores (personas o entidades con necesidad de fondos, es decir, necesitan más dinero del que tienen disponible). Su función principal es canalizar los recursos Seguir leyendo “El Sistema Financiero: Instituciones, Mercados y Funcionamiento” »

Preguntas Resueltas sobre Administración de Empresas: Conceptos Clave

Preguntas Resueltas sobre Administración de Empresas

Cite dos inconvenientes de la empresa individual frente a la sociedad anónima (Puntuación máxima: 1 punto) (Espacio máximo para responder: 6 líneas)

  1. En la empresa individual, el empresario asume el riesgo de la actividad con todos sus bienes, por lo que en caso de pérdidas, tiene que hacerles frente con todas sus propiedades.
  2. En la empresa individual suele haber una identificación de la empresa con el propietario y, generalmente la actividad Seguir leyendo “Preguntas Resueltas sobre Administración de Empresas: Conceptos Clave” »

Finanzas Intermediarias: Mercados, Divisas y Deuda a Largo Plazo

Intermediarios Financieros y su Rol en la Economía

Los intermediarios financieros facilitan el flujo de fondos entre las unidades de gasto con excedentes y las deficitarias. Estos intermediarios se especializan en los tipos de depósitos que aceptan (fuentes de los fondos) y los tipos de inversión que realizan (uso de los fondos).

  1. Banca Comercial

    Aceptan depósitos a la vista (como cuentas de cheques) y a plazo (como cuentas de ahorro y certificados de depósito). Estos fondos provienen de personas, Seguir leyendo “Finanzas Intermediarias: Mercados, Divisas y Deuda a Largo Plazo” »

Conceptos Clave del Sistema Financiero y Comercio Internacional

El Sistema Financiero

El sistema financiero está formado por los intermediarios financieros y los mercados en los que actúan. Su función es poner en contacto y coordinar a los que ofrecen financiación con los que la demandan.

Intermediarios financieros: Son aquellos que facilitan el préstamo de dinero a las economías domésticas, empresas y sector público. Se sitúan entre los ahorradores y los prestatarios para tomar el dinero de unos y prestárselo a otros en las condiciones pactadas.

Banco Seguir leyendo “Conceptos Clave del Sistema Financiero y Comercio Internacional” »

Intermediarios Financieros y el Eurosistema: Claves del Mercado Monetario

Intermediarios Financieros: Conexión entre Ahorradores y Deudores

Los intermediarios financieros son agentes especializados en poner en contacto a ahorradores y deudores.

Funciones de los Intermediarios Financieros:

  • Ponen en contacto a las personas que necesitan el dinero y a los que tienen dinero ahorrado dispuesto a prestarlo.
  • Transforman los activos financieros, para que sean del agrado de deudores y ahorradores en liquidez, riesgo y rentabilidad.

Tipos de Intermediarios Financieros

Inflación, Intermediarios Financieros y Activos: Conceptos Clave

Causas de la Inflación

  • Inflación de demanda: Si la demanda de bienes supera la capacidad de producción de las empresas, los precios aumentan. Si esta situación persiste, se genera inflación de demanda.
  • Inflación de costes: El incremento de los precios se debe al aumento de los costes de las empresas, que se traslada al precio de venta de sus productos. Su origen puede ser el incremento de los salarios, las materias primas o la energía.

Consecuencias de la Inflación