Archivo de la etiqueta: microeconomía

Conceptos Fundamentales de Economía: Empresa y Mercado

Principios Económicos Básicos

Actividad Económica y Definición de Economía

Actividad económica: es el conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades humanas con medios materiales externos, apropiables, limitados y susceptibles de usos alternativos.

Economía: es la ciencia que se ocupa de la utilización de los recursos, que son escasos y susceptibles de usos alternativos, para obtener bienes y servicios, con el fin de realizar una distribución equitativa entre las personas Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Empresa y Mercado” »

Fundamentos de Economía: Comprendiendo la Escasez, la Elección y los Mercados

Preguntas y Respuestas sobre Conceptos Básicos

1. ¿Por qué se dice que la economía es la ciencia de la elección?

Porque, ante recursos escasos, se ha de elegir lo que se consume o produce entre diversas opciones. Además, se debe establecer un orden de preferencias en las necesidades que hay que cubrir, ya que estas son ilimitadas y los recursos disponibles no permiten satisfacerlas todas.

2. Cuando una empresa decide dejar de fabricar ordenadores de mesa para producir portátiles, ¿se trata Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Comprendiendo la Escasez, la Elección y los Mercados” »

Conceptos Clave de Oferta, Demanda y Estructuras de Mercado en Microeconomía

Principios de Oferta y Demanda

  1. Cuando en un mercado existe un exceso de demanda: A. El precio tendrá que incrementarse
  2. Cuando en un mercado existe un exceso de oferta: B. El precio tendrá que disminuir
  3. Cuando las empresas aumentan el precio de un bien: B. Nos movemos en la curva de la oferta
  4. Cuando se incrementan los costes de producción de un determinado bien: C. Su oferta va a disminuir
  5. El aumento de la demanda de un bien ocasiona: C. Una disminución del precio y un aumento en la cantidad de equilibrio
  6. El Seguir leyendo “Conceptos Clave de Oferta, Demanda y Estructuras de Mercado en Microeconomía” »

Introducción a la Microeconomía: Empresas, Consumidores y Estructuras de Mercado

Introducción a la Microeconomía

El objetivo de una empresa es maximizar sus beneficios. La función de producción define cómo se combinan los factores productivos para generar una cantidad de un bien de forma eficiente.

Plazos de Producción

  • Corto plazo: Factores de producción fijos y variables.
  • Largo plazo: Todos los factores son variables.

Productividad

Conceptos Económicos Fundamentales: Producción, Mercados y Competencia

Fundamentos de Economía

1.1. Concepto de la economía

La economía es la ciencia que estudia la forma en que la sociedad utiliza los recursos escasos de que dispone para producir y distribuir de manera eficiente los bienes y servicios que satisfacen las necesidades humanas.

1.2. Características de la economía

  1. Es una ciencia social: Trata de resolver los problemas económicos de la sociedad, de acuerdo con las valoraciones y los objetivos establecidos de antemano.
  2. Es la ciencia de la escasez: Las necesidades Seguir leyendo “Conceptos Económicos Fundamentales: Producción, Mercados y Competencia” »

Fundamentos Esenciales de Economía: Demanda, Empresas, Mercados y Fiscalidad

Conceptos Fundamentales de Economía

La Demanda

La demanda es la cantidad de bienes y servicios que los consumidores desean y pueden adquirir para satisfacer sus necesidades a distintos precios. La relación entre precio y cantidad demandada es generalmente inversa: si sube el precio, baja la cantidad demandada. Esto se debe principalmente a dos efectos:

Fundamentos de Economía: Estructuras de Mercado, Macroeconomía y Empleo

Estructuras de Mercado

Competencia Perfecta

Es una estructura de mercado en la que todas las empresas son precio-aceptantes y, por tanto, ninguna de ellas podrá influir en el precio. Esto conduce a un uso eficiente de los recursos. La interacción de la oferta y la demanda determina el precio de mercado, que tanto las empresas como los consumidores deben aceptar.

Monopolio

Es el caso extremo de competencia imperfecta, ya que una única empresa abastece a todo el mercado de un producto. Además, este Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Estructuras de Mercado, Macroeconomía y Empleo” »

Fundamentos de Macroeconomía y Principios de Oferta y Demanda

Introducción a la Macroeconomía

Los orígenes de la macroeconomía se relacionan con el estudio de fenómenos económicos a gran escala.

Fenómenos Clave Estudiados por la Macroeconomía

Equilibrio de Mercado y Elasticidad de la Demanda: Ejercicios Resueltos

Análisis de Equilibrio de Mercado y Elasticidad de la Demanda

A continuación, se presentan ejercicios resueltos sobre equilibrio de mercado, comercio internacional, impuestos, precios mínimos y elasticidad de la demanda.

I. Equilibrio de Mercado

Suponga que la oferta por un bien está dada por P=2*Q

La demanda está dada por P=90 – Q

a) Determinación del Precio y Cantidad de Equilibrio

Determine el precio y la cantidad de equilibrio en este mercado, así como el valor de los excedentes (grafique) Seguir leyendo “Equilibrio de Mercado y Elasticidad de la Demanda: Ejercicios Resueltos” »

Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Organización del Sector Público

Conceptos Fundamentales de Economía

Concepto

Por economía pueden entenderse tres cosas:

  • La disciplina que estudia los procesos de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios.
  • El ámbito o región geográfica donde se realizan los procesos.
  • El proceso a través del cual, previo análisis, se prioriza la satisfacción de determinadas necesidades y se relega a otras.

La Ciencia Económica

Sistema organizado de conocimientos que estudia el comportamiento humano dirigido a la satisfacción Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Conceptos Clave y Organización del Sector Público” »