Archivo de la etiqueta: microeconomía

Conceptos Clave de Economía: Micro, Macro y Sectores Productivos

Conceptos Fundamentales de Economía

La Economía estudia y analiza las actividades económicas que realiza el hombre, con el objetivo de obtener bienes para la satisfacción de sus necesidades. Analiza cómo se generan y distribuyen los recursos escasos entre las personas de la sociedad.

Microeconomía

La Microeconomía se ocupa del estudio de fenómenos económicos en forma individual, analizando los agentes económicos (ej: aumento del petróleo, inflación, precios, consumo, inversión, empresa) Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Micro, Macro y Sectores Productivos” »

Fundamentos de la Economía: Micro, Macro y Principios Clave

Fundamentos de la Economía

La economía se encarga de estudiar las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. La literatura económica puede dividirse en dos grandes campos: la microeconomía y la macroeconomía.

Microeconomía

Estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente las empresas y los consumidores.

Macroeconomía

Analiza las variables agregadas, como la producción, el desempleo, Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Micro, Macro y Principios Clave” »

Introducción a la Economía: Necesidades, Recursos y Sistemas Económicos

Conceptos Fundamentales de la Economía

Necesidades, Recursos y la Escasez

Las personas y las sociedades tienen necesidades como alimentación, vestimenta, educación y salud. La economía se ocupa de las cuestiones que se generan en relación con la satisfacción de estas necesidades individuales y colectivas. Para satisfacer dichas necesidades, se llevan a cabo determinadas actividades productivas.

Existen diferentes tipos de recursos:

  • Naturales
  • Humanos
  • Capital

Bienes y Servicios

La actividad económica Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Necesidades, Recursos y Sistemas Económicos” »

Evaluación de Conocimientos en Economía: 50 Preguntas Esenciales

Preguntas y Respuestas sobre Conceptos Clave de Economía

Sección 1: Conceptos Básicos

  1. El propósito de un sistema económico es: c) Asignar recursos escasos

  2. En su libro La riqueza de las naciones, Adam Smith usó el ejemplo de los alfileres para ilustrar: b) La división y especialización del trabajo

  3. Si los vuelos a Malta se abaratan, ¿qué esperamos?: b) La demanda de habitaciones de hotel aumentará

  4. Si el coste de producción de los flejes de perlana disminuye, ¿qué esperamos?: d) La oferta Seguir leyendo “Evaluación de Conocimientos en Economía: 50 Preguntas Esenciales” »

Conceptos Básicos de Economía: Escasez, Producción y Agentes Económicos

Introducción a la Economía

1. ¿Qué es la Economía?

La economía es la ciencia que se ocupa de la forma en que se administran y se aprovechan los recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.

Conceptos Clave de Microeconomía: Monopolios, Consumo Óptimo y Costos de Producción

Conceptos Clave de Microeconomía: Monopolios, Consumo Óptimo y Costos de Producción

1. Monopolios: Verdadero, Falso o Incierto

En relación con los monopolios, responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas, falsas o inciertas. Fundamente conceptual, gráfica y/o matemáticamente, según corresponda.

  • a. Al igual que las empresas en mercados con competencia perfecta, los monopolios enfrentan curvas de demanda horizontales iguales al precio.

Falso. Los monopolios enfrentan una demanda con pendiente Seguir leyendo “Conceptos Clave de Microeconomía: Monopolios, Consumo Óptimo y Costos de Producción” »

Conceptos Clave de Microeconomía: Producción, Demanda, Oferta y Estructuras de Mercado

Conceptos Clave de Microeconomía

Cuota de Mercado y su Impacto en la Industria Lechera

La cuota de mercado se refiere a la limitación de producción impuesta por un gobierno. Por ejemplo, la Unión Europea estableció máximos de producción de leche a cada Estado miembro, restringiendo así la oferta. En España, ocho empresas, entre ellas Celta, Río, Asturiana y Pascual, dominan el mercado lácteo. Esta concentración les permite negociar con las explotaciones ganaderas, a menudo forzando precios Seguir leyendo “Conceptos Clave de Microeconomía: Producción, Demanda, Oferta y Estructuras de Mercado” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Clasificación, Premisas y Funcionamiento del Mercado

Economía: Conceptos Básicos

La economía es la ciencia social que estudia cómo las comunidades aprovechan los recursos escasos para producir bienes y servicios, y cómo los distribuyen para su consumo.

Clasificación de la Economía

I. Economía Positiva

La economía positiva describe los fenómenos económicos tal como son, mostrando la realidad económica. Se subdivide en:

Conceptos Fundamentales de Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Elasticidad

Definición de Economía

La economía se puede definir desde varias perspectivas:

  • Según Samuelson, Nordhaus y Perez Enri, es el «estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos».
  • Fisher, Dornbusch y Schmalensee la definen como «el estudio de la forma en que las sociedades deciden qué van a producir, cómo y para quién con los recursos escasos y limitados».
  • Para Mochón y Beker, es «la ciencia Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Elasticidad” »

Política Económica y Gobernanza: Modelos, Procesos y Nuevos Desarrollos

Relación entre Evolución Política y Económica

En la política económica, lo sustantivo es la política, mientras que el término económico actúa como calificativo. Desde entonces, se han realizado importantes aportaciones tratando de integrar el análisis político con el económico. Se han mantenido tres posturas respecto a la relación entre la evolución política y económica: