Archivo de la etiqueta: Oferta

Conceptos Clave de Economía: Oferta, Demanda, PIB y Ciclos Económicos

Población Activa y Ecuación Cuantitativa del Dinero

La ecuación cuantitativa del dinero se expresa como: M (oferta monetaria) x V (velocidad de circulación) = P (nivel de precios) x Y (producción)

Tipos de Bienes

  • Bien inferior: si η < 0
  • Bien normal: si η > 0
    • De primera necesidad: si 0 < η < 1
    • De lujo: si η > 1
  • Dos bienes X e Y son sustitutivos si ηxy > 0
  • Dos bienes X e Y son complementarios si ηxy < 0

Gráficas de Producción

  1. Relaciona arriba W/P con L
  2. Relaciona arriba Y con Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Oferta, Demanda, PIB y Ciclos Económicos” »

Dinámica del Mercado: Demanda, Oferta y Factores Clave

El Mercado: Intercambio y Determinación de Precios

El mercado es el ámbito donde compradores y vendedores determinan los precios y las cantidades intercambiadas de mercancías, factores de producción o recursos financieros. Existen mercados de productos, factores y capitales, cada uno con sus particularidades. En todo mercado, concurren vendedores que buscan ingresos y compradores con capacidad de compra.

Los precios son el nexo entre las decisiones de venta y compra, adaptando ambos procesos a Seguir leyendo “Dinámica del Mercado: Demanda, Oferta y Factores Clave” »

Inflación, Producto Nacional y Cálculo del IPC: Un Análisis Económico

Inflación: Es un fenómeno fundamentalmente monetario, que se refleja en el aumento continuo de los precios. Es importante destacar que no se refiere a un alza puntual, sino a un incremento gradual y sostenido. Un aumento de precios puede ser causado por otros factores, como una sequía, que provoca un alza brusca, pero no necesariamente por inflación. Hoy en día, las sociedades modernas tienen la capacidad de predecir este fenómeno, estimando un rango de variación. Por ejemplo, si la inflación Seguir leyendo “Inflación, Producto Nacional y Cálculo del IPC: Un Análisis Económico” »

Fundamentos de la Economía: Sistemas, Mercados y Competencia

SISTEMA ECONÓMICO: Es la forma en que se organizan los individuos de una sociedad para solucionar sus problemas económicos básicos.

Problemas Económicos Fundamentales

¿Qué producir?: Determinar qué bienes, servicios y en qué cantidad se producirán (bienes de consumo, bienes de inversión, bienes materiales, servicios).

¿Cómo producir?: Decidir qué recursos y técnicas utilizarán las empresas para producir (qué persona desarrollará las distintas actividades, con qué energía se realizarán Seguir leyendo “Fundamentos de la Economía: Sistemas, Mercados y Competencia” »

Oferta, Demanda y Modelos de Mercado: Conceptos Económicos Clave

La Oferta, la Demanda y el Mercado

1. El Funcionamiento de los Mercados

La oferta y la demanda determinan la cantidad que se produce de cada bien y el precio al que debe venderse. Los compradores y vendedores se ponen de acuerdo sobre el precio de un bien o servicio.

2. La Demanda

Se refiere a la cantidad de un bien o servicio que los consumidores desean y pueden comprar. Depende del precio y aumenta al disminuir este. La suma de las demandas individuales de un bien o servicio nos dará la demanda del Seguir leyendo “Oferta, Demanda y Modelos de Mercado: Conceptos Económicos Clave” »

Conceptos clave de microeconomía: Preguntas y respuestas

Preguntas sobre la teoría del consumidor

  1. La restricción presupuestaria indica:
    Las cestas de bienes que puede comprar un consumidor.
  2. Para un individuo que consume dos bienes, *x* e *y*, la disponibilidad a renunciar a consumir *y* a cambio de poder consumir una unidad más de *x*, está reflejada en:
    • La relación marginal de sustitución entre *x* e *y*.
    • La pendiente de la curva de indiferencia.
  3. Un individuo racional con preferencias estrictamente convexas está consumiendo una cesta de bienes Seguir leyendo “Conceptos clave de microeconomía: Preguntas y respuestas” »

Conceptos Clave de Economía: Mercado, Competencia, Macroeconomía y Empleo

El Mercado: Demanda y Oferta

Características de la Demanda y su Naturaleza Decreciente

La demanda muestra la relación entre el precio de un bien y la cantidad demandada de ese bien, manteniéndose constantes otros factores.

Es decreciente por:

  • Efecto sustitución: Si aumenta el precio, se demandan menos unidades, sustituyéndolo por otro bien que cubra la misma necesidad.
  • Efecto renta: Si aumenta el precio, pero se dispone de la misma renta, se demandan menos unidades.

Externalidades: Definición y Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Mercado, Competencia, Macroeconomía y Empleo” »

Conceptos Clave de Economía: Monopolio, Ahorro, Oferta, Demanda, Inflación y Más

Monopolio y su Impacto en el Mercado

El monopolio se define como un mercado en el que existe un solo ofertante. Se distinguen dos tipos:

  • Monopolio Legal: Se establece por ley cuando ciertos bienes o servicios solo pueden ser suministrados por un único ofertante.
  • Monopolio Natural: Surge cuando el desarrollo del mercado conduce a la existencia de una sola empresa.

Se considera un fallo de mercado, ya que el monopolista, al no tener competencia, puede abusar de su posición privilegiada, resultando en Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Monopolio, Ahorro, Oferta, Demanda, Inflación y Más” »

Cuestiones Clave de Economía: Preparación para Exámenes

Cuestiones Clave de Economía para Exámenes

Fundamentos de la Economía

¿Qué es la Economía?

La economía es la ciencia que estudia la manera de administrar los recursos escasos para la producción de bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas.

Diferencias entre Macroeconomía y Microeconomía

Conceptos Clave de Economía: Micro, Macro y Sectores Productivos

Conceptos Fundamentales de Economía

La Economía estudia y analiza las actividades económicas que realiza el hombre, con el objetivo de obtener bienes para la satisfacción de sus necesidades. Analiza cómo se generan y distribuyen los recursos escasos entre las personas de la sociedad.

Microeconomía

La Microeconomía se ocupa del estudio de fenómenos económicos en forma individual, analizando los agentes económicos (ej: aumento del petróleo, inflación, precios, consumo, inversión, empresa) Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Micro, Macro y Sectores Productivos” »