Archivo de la etiqueta: PGC

Plan General de Contabilidad: Normas, Cuentas Anuales y Cuadro de Cuentas

Plan General de Contabilidad (PGC)

El PGC recoge el conjunto de normas y leyes contables que son de aplicación obligatoria para todas las empresas.

1. Marco Conceptual de la Contabilidad

Recoge el conjunto de principios, fundamentos, reglas y conceptos básicos que debe cumplir la información contable. Debe ser relevante, fiable y, obligatoriamente, debe reflejar la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa.

Conceptos clave de contabilidad y finanzas para la gestión empresarial

Principios del equilibrio financiero

El equilibrio financiero es fundamental para la salud de cualquier empresa. Se basa en dos principios clave:

El Ciclo Contable y el Plan General de Contabilidad

El Ciclo Contable

Es la representación contable del conjunto de operaciones realizadas por la empresa dentro de un ejercicio económico, y que se repiten cíclicamente. Estas operaciones se desarrollan siguiendo la siguiente secuencia:

  1. Apertura de contabilidad
  2. Registro cronológico de las operaciones del ejercicio
  3. Determinación del resultado (ajustes previos a la regularización y regularización contable)
  4. Cierre de contabilidad
  5. Formulación de los estados financieros o cuentas anuales

Apertura de Contabilidad

Gestión de la Contabilidad en las Pymes

GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD

El Plan General Contable y el Plan General Contable para Pymes

Existen 2 planes contables obligatorios para las empresas en España:

  • Plan General de la Contabilidad (PGC)
  • Plan General de Contabilidad para las Pequeñas y Medianas Empresas (PGC Pymes)

Principales diferencias entre el PGC y el PGC Pymes:

Registro Contable de Operaciones de Comercialización y Venta

EL REGISTRO CONTABLE DE LAS OPERACIONES DE COMERCIALIZACIÓN Y VENTA

7.1. Tratamiento Contable de las Ventas en el PGC

El sistema de registro contable y la identificación de cuentas del PGC

  • (700) Venta de mercaderías
  • (701) Ventas de productos terminados (35)
  • (702) Ventas de productos semiterminados (34)
  • (703) Venta de subproductos y residuos (36)
  • (704) Ventas de envases y embalajes (326, 327)
  • (705) Prestación de servicios

Creación de cuentas y subcuentas para el registro de las ventas de mercancías

El Seguir leyendo “Registro Contable de Operaciones de Comercialización y Venta” »

Registro Contable de Operaciones de Comercialización y Venta

EL REGISTRO CONTABLE DE LAS OPERACIONES DE COMERCIALIZACIÓN Y VENTA

7.1. Tratamiento contable de las ventas en el PGC

El sistema de registro contable y la identificación de cuentas del PGC

  • (700) Venta de mercaderías
  • (701) Ventas de productos terminados (35)
  • (702) Ventas de productos semiterminados (34)
  • (703) Venta de subproductos y residuos (36)
  • (704) Ventas de envase y embalajes (326, 327)
  • (705) Prestación de servicios

Creación de cuentas y subcuentas para el registro de las ventas de mercancías

El Seguir leyendo “Registro Contable de Operaciones de Comercialización y Venta” »

Registro Contable de Operaciones de Comercialización y Venta

EL REGISTRO CONTABLE DE LAS OPERACIONES DE COMERCIALIZACIÓN Y VENTA

7.1. Tratamiento contable de las ventas en el PGC

El sistema de registro contable y la identificación de cuentas del PGC

  • (700) Venta de mercaderías
  • (701) Ventas de productos terminados (35)
  • (702) Ventas de productos semiterminados (34)
  • (703) Venta de subproductos y residuos (36)
  • (704) Ventas de envase y embalajes (326, 327)
  • (705) Prestación de servicios

Creación de cuentas y subcuentas para el registro de las ventas de mercancías

El Seguir leyendo “Registro Contable de Operaciones de Comercialización y Venta” »

Registro Contable de Existencias y Compras de Mercancías

EL REGISTRO CONTABLE DE LAS EXISTENCIAS Y DE LAS OPERACIONES DE COMPRA DE MERCANCÍAS

6.1. Tratamiento contable de las existencias en el PGC

El sistema de registro contable e identificación de cuentas del PGC

300 -> va en activo

600 -> compras

700 -> ventas

Hay 2 sistemas de registrar las mercancías:

  1. Procedimiento administrativo. Solo se hace por la cuenta 300.

(300) a (400) COMPRAS

(430) a (300)

           (700) VENTAS

  1. Procedimiento especulativo

(600) a (400) COMPRAS

(430) a (700) VENTAS

Se Seguir leyendo “Registro Contable de Existencias y Compras de Mercancías” »

El Plan General de Contabilidad y las Cuentas Anuales

El Plan General de Contabilidad

A. ¿Qué es el Plan General de Contabilidad?

El Plan General de Contabilidad (PGC) es una normativa que regula e indica cómo las empresas deben llevar su contabilidad: el registro de todos los hechos económicos y las operaciones realizadas, de forma que la información mostrada sea homogénea, comparable y fiable.

B. Estructura del Plan General de Contabilidad

El Plan General de Contabilidad (PGC) se divide en 5 partes, además de la introducción, donde se explican Seguir leyendo “El Plan General de Contabilidad y las Cuentas Anuales” »

Normalización Contable: Principios, Criterios y Registros Obligatorios

Normalización Contable

La normalización contable es esencial para garantizar la fiabilidad y comparabilidad de los estados financieros. El objetivo es establecer reglas y principios que guíen la preparación y presentación de la información financiera.

Estructura del PGC

El Plan General de Contabilidad (PGC) español se estructura en cinco partes:

  1. Marco conceptual de la contabilidad
  2. Normas de registro y valoración
  3. Cuentas anuales
  4. Cuadro de cuentas
  5. Definiciones y relaciones contables

Marco Conceptual

El Seguir leyendo “Normalización Contable: Principios, Criterios y Registros Obligatorios” »