Archivo de la etiqueta: Sistemas economicos

Principios de Economía: Guía completa para entender la economía

Introducción a la Economía

Principios básicos de la economía

La economía es un instrumento para estudiar la eficiencia, el coste de oportunidad y la mejora del rendimiento en cualquier actividad. Se utilizan modelos simplificados de la realidad para comprender el mundo económico con mayor facilidad, seleccionando dos factores y manteniendo constantes los demás.

Primer principio: El coste de oportunidad

Debido a la escasez de recursos, al elegir producir un bien, decidimos no producir otros. El Seguir leyendo “Principios de Economía: Guía completa para entender la economía” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos

Bienes y Servicios

Por su materialidad

Bienes: productos materiales que satisfacen directa o indirectamente los deseos o necesidades de los seres humanos (ordenadores, sillas, ropa).
Servicios: acciones o actividades que satisfacen una necesidad humana sin que medie un producto material (servicios bancarios, transporte).

Por su escasez

Bienes libres: los que son ilimitados o muy abundantes y no son producidos por el ser humano (aire, sol).
Bienes económicos: los que son escasos, objeto de estudio de Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos” »

Sistemas Económicos Mixtos: El Rol del Estado en la Economía

Sistemas Económicos Mixtos

Los sistemas económicos predominantes en la actualidad son los de economía mixta. Estos sistemas tratan de combinar las ventajas del mercado, en la búsqueda de la eficiencia, con la mayor preocupación del estado en la búsqueda de la equidad.

Del Estado-Guardián al Estado-Protagonista

La intervención del estado ha variado a lo largo del tiempo. Durante el siglo XIX y hasta la Primera Guerra Mundial, imperó el liberalismo económico, cuya máxima era: «dejar hacer, Seguir leyendo “Sistemas Económicos Mixtos: El Rol del Estado en la Economía” »

Sistemas Económicos, Demanda y Oferta: Conceptos Clave

Sistemas Económicos

Sector Primario

Lo conforman todas las actividades que están directamente relacionadas con el factor tierra. Esto es, agricultura, ganadería, pesca y las actividades extractivas (forestal y mineral).

Sector Secundario

Comprende las actividades industriales, mediante las cuales se obtienen bienes económicos, de consumo, intermedio, finales.

Sector Terciario o de Servicios

Tiene que ver con la producción de bienes intangibles, por ejemplo: La educación, servicio financiero, transporte. Seguir leyendo “Sistemas Económicos, Demanda y Oferta: Conceptos Clave” »

Introducción a la Economía: Principios Básicos y Sistemas Económicos

La Necesidad de Elegir

La Economía y los Agentes Económicos

La economía estudia el modo en que la sociedad gestiona sus recursos escasos para lograr el bienestar material de sus miembros. Los responsables de elegir son los agentes económicos:

  • Las familias y los individuos.
  • Las empresas.
  • El Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

Necesidades Primarias y Secundarias

Necesidades primarias: aquellas que es imprescindible satisfacer para poder sobrevivir.

Necesidades secundarias: surgen con Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Principios Básicos y Sistemas Económicos” »

Análisis de la Renta y la Riqueza: PIB, Distribución y Sistemas Económicos

La Renta por Habitante

Aunque los datos del PIB, la RN o la RPD suministran información sobre el conjunto de la actividad económica de un país, interesa saber cómo se traducen esas cifras al nivel de vida de sus ciudadanos. (Renta por habitante = RN/población)…(PIB por habitante = PIB/población).

Distribución Espacial de la Renta

La distribución espacial puede referirse al ámbito internacional, cuando se comparan las diferencias entre la renta de los distintos países, o al ámbito nacional, Seguir leyendo “Análisis de la Renta y la Riqueza: PIB, Distribución y Sistemas Económicos” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

1. Conceptos básicos

Economía: Es la ciencia que estudia la administración de los bienes necesarios para las personas, especialmente aquellos que son escasos y se obtienen mediante un pago.

Dinero: Es un medio de pago universalmente aceptado por un grupo social. Sirve para:

  • Facilitar la compraventa
  • Unificar precios
  • Poder aplazar decisiones

Mercado: Es el ámbito donde se compran y venden bienes. La economía de mercado se basa en la interacción entre la oferta y la demanda. Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos” »

Sistemas Económicos y Evolución del Pensamiento Económico

Sistemas Económicos

Flujo Circular de la Renta

Está constituido por la corriente de bienes y servicios y factores entre las familias y las empresas, y por otro lado, por sus correspondientes pagos en dinero.

Preguntas Fundamentales de la Economía

Todas las economías deben afrontar y resolver tres problemas básicos:

  1. ¿Qué producir y en qué cantidades?: Habrá que decidir a qué necesidades se van a dedicar los recursos escasos.
  2. ¿Cómo van a producirse estos bienes?: Con qué recursos y con qué Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Evolución del Pensamiento Económico” »

Sistemas Económicos: Tipos, Características y Funcionamiento

Sistemas Económicos

Capítulo 1: La Actividad Económica

1. El Concepto de Economía

La economía se ocupa de la forma en que las sociedades administran los recursos escasos con el objetivo de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre sus miembros.

A nivel individual, se refiere a la forma en que las personas usan sus ingresos con cuidado y prudencia, a fin de obtener el máximo beneficio.

A nivel social, se ocupa de cómo los individuos alcanzan el mayor nivel de bienestar material Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Tipos, Características y Funcionamiento” »

Sistemas Económicos: Mercado, Planificación y Mixto

Sistemas Económicos: ¿Cómo se Organizan las Sociedades?

Un sistema económico es la forma en la que se organiza una sociedad para satisfacer sus necesidades con recursos escasos. Existen diferentes modelos, cada uno con sus características, ventajas y desventajas. A continuación, exploraremos los tres principales sistemas económicos:

El Sistema de Economía de Mercado

De la mano de la Revolución Industrial, la economía capitalista fue el sistema económico dominante desde finales del siglo Seguir leyendo “Sistemas Económicos: Mercado, Planificación y Mixto” »