Archivo de la categoría: Economía y finanzas

Glosario de Términos Clave en Valoración Financiera y Contable

Precio de Adquisición: Importe efectivo y partidas pagadas o pendientes de pago, más el valor razonable de las demás contraprestaciones derivadas de la adquisición, directamente relacionadas y necesarias para la puesta en condiciones operativas.

Coste de Producción:

  • Precio de adquisición de las materias primas.
  • Factores de producción directamente imputables al activo.
  • Costes de producción indirectamente relacionados.

Valor Razonable: Es el importe por el cual puede ser intercambiado un activo Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Valoración Financiera y Contable” »

Conciliación Bancaria y Estados Financieros de ORION S.A. al 30 de septiembre de 2005

Conciliación Bancaria de ORION S.A. al 30 de septiembre de 2005

  1. Valor: 18 puntos

ORION S.A.

Conciliación Bancaria

Al 30 de septiembre de 2005

Saldo según estado de cuenta de banco                       ¢ 21.000

Más:

Cheque 2382 que no corresponde a Orión S.A.  ¢      3.400             

Depósito en tránsito Nº 176                         24.260      27.660

Subtotal                                                 48. Seguir leyendo “Conciliación Bancaria y Estados Financieros de ORION S.A. al 30 de septiembre de 2005” »

Financiamiento a Corto Plazo: Pasivos Espontáneos, Préstamos y Garantías

Pasivos espontáneos: Financiamiento que surge de la operación normal de un negocio; las dos fuentes principales de financiamiento a corto plazo de estos pasivos son las cuentas por pagar y las deudas acumuladas.

Financiamiento a corto plazo sin garantía: Préstamo a corto plazo que se obtiene sin dar en garantía activos específicos como colateral.

Administración de las cuentas por pagar: Administración por parte de la compañía del tiempo que transcurre entre la compra de materias primas y Seguir leyendo “Financiamiento a Corto Plazo: Pasivos Espontáneos, Préstamos y Garantías” »

Ejercicios Resueltos de Contabilidad Financiera: Casos Prácticos

Ejercicios Resueltos de Contabilidad Financiera: Casos Prácticos

  1. Inversión en Bonos del Estado

    La EMPRESA A compra 250 bonos del estado el 1/08/18 con un valor nominal de 130€/obligación, una prima de emisión del 7%. Con cupón 0% y con vencimiento en dos años. Los gastos de compra son 1,5% del valor nominal. ¿Cuál es el valor de la inversión a 31/12/2018?

    1. 31.593,61 €
    2. 31.076,60 €
    3. 30.712,50 €
    4. 31.960,16 €
  2. Provisión para Actuaciones Medioambientales

    Una empresa deberá realizar unas charlas Seguir leyendo “Ejercicios Resueltos de Contabilidad Financiera: Casos Prácticos” »

Indicadores Clave de la Salud Financiera Empresarial: Una Visión Detallada

Análisis de Ratios Financieros: Liquidez, Solvencia y Endeudamiento

na: Consumo anual de MP / Saldo medio de MP. Es el número de veces al año que las materias primas son renovadas en el almacén.

PMa: Días en las que las materias primas están en el almacén.

nF: Coste de fabricación anual / Saldo medio de los productos en curso. Es el número de veces al año que los productos en curso son renovados.

PMf: Días que los productos están en curso de fabricación.

nV: Coste anual de las ventas / Saldo Seguir leyendo “Indicadores Clave de la Salud Financiera Empresarial: Una Visión Detallada” »

Evaluación Financiera de Proyectos: Inversiones, Flujos de Caja y Rentabilidad

Estudio Financiero: Objetivo y Componentes Clave

El objetivo principal de un estudio financiero es recopilar, sistematizar y confeccionar toda la información financiera relevante para la construcción de los flujos de caja que permitan evaluar la decisión que corresponda.

Es fundamental ordenar los siguientes elementos:

Conceptos Financieros Clave: Punto de Equilibrio, TIR, VAN, CAPM y Evaluación de Inversiones

¿Qué es el Punto de Equilibrio Contable?

El punto de equilibrio, en términos de contabilidad de costos, es aquel punto de actividad (volumen de ventas) donde los ingresos totales son iguales a los costos totales; es decir, es el punto de actividad donde no existe utilidad ni pérdida.

Hallar el punto de equilibrio consiste en determinar dicho punto de actividad.

Es un punto crucial para la empresa, puesto que indica el nivel mínimo de ventas necesario para cubrir todos los costos.

¿Qué es la Tasa Seguir leyendo “Conceptos Financieros Clave: Punto de Equilibrio, TIR, VAN, CAPM y Evaluación de Inversiones” »

Tarjetas Bancarias: Tipos, Costos y Beneficios

Las tarjetas bancarias son medios de pago que permiten a sus titulares adquirir bienes o servicios en los establecimientos adheridos al sistema de pago mediante tarjeta, y realizar determinadas operaciones en cajeros automáticos o en las oficinas bancarias. Las ventajas son múltiples; no obstante, conllevan también sus costos.

Las entidades financieras han reducido el costo de personal en oficinas. Además, los ingresos por intereses y comisiones, derivados del uso de las tarjetas, representan Seguir leyendo “Tarjetas Bancarias: Tipos, Costos y Beneficios” »

Compendio de Políticas Monetarias e Instrumentos Financieros

Instrumentos de política Monetaria

Crecimiento Económico:


Se mide a través de la tasa de crecimiento del PIB real, de acuerdo a las variaciones de la producción dentro del país.

Reducir el desempleo:


lograr la tasa de pleno empleo, esto no es alcanzar el 0% de desempleo, sino una tasa del 4 a 5% de la fuerza de trabajo.

Tasa natural de desempleo: (Actúan 2 tipos de desempleo).

Desempleo Friccional:

personas  que  se están cambiando de trabajo y la incorporación de nuevos trabajadores al campo Seguir leyendo “Compendio de Políticas Monetarias e Instrumentos Financieros” »

Finanzas y Evaluación de Proyectos: Conceptos Clave y Metodologías

En el ámbito de las finanzas, el objeto de estudio principal son los fondos, entendidos como los recursos susceptibles de convertirse en efectivo en un período determinado, ya sea a corto, mediano o largo plazo. Metodológicamente, estos fondos representan el foco de atención del observador con una perspectiva científica.

Para identificar las variables relevantes que explican un fenómeno, es crucial definir con precisión el fenómeno en sí mismo.

Conceptos Fundamentales