Conceptos Fundamentales de Administración
Administración: Proceso que busca, por medio de la planificación, organización, ejecución y el control de los recursos, darles un uso más eficiente para alcanzar los objetivos de una institución.
Importancia, Beneficios y Ventajas de la Administración
- Favorece el esfuerzo humano (equilibrio entre eficacia y eficiencia).
- Permite medir el desempeño de la institución (ayuda a tener indicadores de desempeño y permite medirlo de forma cuantitativa).
- Reduce costos (si los recursos se utilizan de forma eficiente y se maximiza su aprovechamiento).
- Permite el crecimiento sostenible (el aumento de eficiencia, el correcto logro de objetivos y de las metas propuestas por una institución).
Características de la Administración
- Es universal.
- Es interdisciplinaria.
- Es un medio para lograr un fin.
- Su aplicación es amplia.
- Tiene unidad temporal.
- Tiene jerarquía.
- Es específica.
Fases de la Administración en la Clínica Dental
- Planeación
- Organización (aspecto importante que se debe considerar en las macro y microempresas).
- Dirección (es la esencia de la administración).
Roles Clave en la Clínica Dental
Recepcionista
Da la bienvenida a los clientes en el consultorio, se encarga de la programación de citas y agenda, ayuda con los procedimientos de pago, garantiza un servicio excelente al paciente.
Da información respecto a tratamientos y servicios, requiere buenas habilidades informáticas.
Asistente Dental
Ayuda al dentista a través de la odontología a 4 manos, esteriliza instrumentos de acuerdo con las regulaciones, tiene la capacidad de realizar tareas no quirúrgicas, atención al detalle, mantiene la sala dental limpia, bien organizada y es confiable, realiza tareas de laboratorio.
Técnico Dental
Es capaz de resolver problemas con trabajos del paciente, es organizado y puntual al entregar los trabajos, cuenta con los conocimientos adecuados para elaborar trabajos solicitados.
Contador
Captura y salda diariamente las cuentas por cobrar y pagar, ayuda con otros proyectos de contabilidad en la oficina, reúne datos financieros para las auditorías, mantiene ordenado el sistema de archivo financiero, seguimiento de los pagos de impuestos.
Dirección y Comunicación
Etapas de la Dirección
- Toma de decisiones
- Integración
- Motivación
- Comunicación
- Supervisión
Comunicación
Es el intercambio de ideas, mensajes e información.
Tipos de Comunicación
- Horizontal
- Vertical
- Oral
- Escrita
- Formal: (Jerarquía, institucional, estatus)
- Informal: (Chisme, rumor)
Comunicación Efectiva
Es tener la capacidad de escuchar y comprender el todo sobre la información y datos que se reciben.
Supervisión
Es la constante observación, identificación, análisis y registro de cada una de las actividades que se lleven a cabo dentro de un área de trabajo específica.
Tipos de Supervisión
- Supervisión Autoritaria: Ejerce un poder absoluto y quiere obediencia completa de sus subordinados.
- Supervisión Paternalista: Siempre quiere actuar como si fuese un abuelo.
- Supervisión Circunstancial: Expresa información sobre la causa de la acción y el propósito de la acción.
Planeación del Consultorio
- Estudio de mercado
- Tipos de sociedades
- Requisitos de apertura
- Planeación
Conceptos Económicos Fundamentales
Oferta y Demanda
Fuerzas que hacen que la economía de mercado o capitalista funcione, determinan la cantidad que se produce de cada bien y el precio al que debe venderse.
Demanda
Tiene que ver con lo que los consumidores desean adquirir.
Curva de Demanda
Representación gráfica de la relación existente entre el precio de un bien y la cantidad demandada.
Ley de la Demanda
Relación inversa existente entre el precio de un bien y la cantidad demandada.
Oferta
Tiene que ver con los términos en los que las empresas desean producir y vender sus productos.
Tabla de Oferta Individual
Muestra las distintas cantidades que una empresa desea ofrecer para cada precio.
Tabla de Oferta del Mercado
Recoge las distintas cantidades que los productores desean ofrecer por cada precio.
Ley de Oferta
Expresa la relación directa que existe entre el precio y la cantidad ofrecida.
Curva de Oferta
Representación gráfica de la relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida.
Precio de Equilibrio
Es aquel en el que la cantidad demandada es igual a la ofrecida.
Estructuras Legales y Tipos de Sociedades
Tipos de Sociedades
- Sociedad Civil
- Asociación Civil
- Sociedad Mercantil
Sociedad Civil
Es un contrato privado en virtud del cual colaboran 2 o más personas para llevar a cabo de forma conjunta una actividad con ánimo de lucro.
Objetivo
Participar en el tráfico mercantil para obtener beneficios.
Características
- Es necesario que esté formado por al menos 2 socios.
- Los socios deberán darse de alta como autónomos.
- La responsabilidad frente a terceros de los socios es personal e ilimitada.
- Se ha de detallar la actividad que se lleve a cabo.
- No tiene personalidad jurídica propia.
- Deberán tributar por el impuesto de sociedades.
Ventajas
- Su constitución es más sencilla y barata.
- Su gestión y contabilidad es más sencilla.
- Es buena forma de colaborar para 2 o más autónomos.
Desventaja
- Responderán con sus bienes presentes y futuros cuando los bienes sociales no sean suficientes.
- Se podrá proceder al embargo del patrimonio de la sociedad.
- No tiene la misma solidez que sociedades mercantiles como una sociedad limitada.
Sociedad Mercantil
Personalidad jurídica que se crea para iniciar una actividad económica con ánimo de lucro.
Características
- Posee una personalidad jurídica propia.
- Dispone de una sede central de negocios denominada domicilio fiscal.
- Se le distingue mediante una denominación o razón social.
- Debe ser inscrita en los registros correspondientes.
Tipos Específicos de Sociedades Mercantiles
Sociedad Limitada: Organización con responsabilidad limitada al capital aportado.
Sociedad Anónima: Sociedad de corte más capitalista y dividida en acciones alícuotas.
Sociedad Colectiva: Razón social formada por varios socios independientes para la consecución de un fin concreto.
Sociedad Comanditaria: Sociedad en la que existen socios de tipo colectivo y socios comanditarios.
Sociedad Laboral: Sociedad en la que los trabajadores tienen la mayoría del capital, el cual está distribuido de forma equitativa.
Sociedad Cooperativa: Sociedad de carácter social en la que sus socios se agrupan voluntariamente y donde existe una gestión democrática.
Sociedad de Inversión Colectiva: Sociedad de inversión en la que se trata de captar dinero, activos y recursos de diversos socios para invertir en bienes y activos.
Asociación Civil
Entidad sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica plena integrada por personas físicas.
Conceptos de Personas Jurídicas
Persona Física
Individuo que realiza cualquier actividad económica, tiene obligaciones que cumplir y derechos.
Persona Moral
No existe la persona como individuo, sino que es un grupo de personas que han creado una organización para cumplir con los objetivos empresariales internos.
Características de la Persona Moral
- Domicilio
- Nombre
- Patrimonio
Gestión Financiera y Herramientas
Métodos para saber cuánto cobrar por tu servicio
- En función de tu tiempo y trabajo.
- En función de lo que cobre tu competencia.
- En función del valor que generes.
El Control se divide en
- Análisis de costos.
- Contabilidad del consultorio.
- Archivo clínico y administrativo.
- Expediente clínico.
Ventajas de Excel
- Evita gastos en licencias de programas contables costosos, así ahorrarás dinero.
- Herramienta amigable y sencilla.
- Puedes crear vínculos de datos.
- La plantilla incorpora diferentes botones y filtros que te facilitan el manejo de operaciones.
Deducible
Son aquellos gastos que se restan de los ingresos brutos para obtener el beneficio a efectos de impuestos.