Archivo de la etiqueta: Planificación

Funciones y Niveles de la Dirección Empresarial: Claves para el Éxito

La dirección de la empresa y sus funciones

La dirección se ocupa de coordinar e integrar el conjunto de recursos materiales y humanos que configuran la empresa. La esencia de la tarea directiva, por tanto, consiste en conseguir una actuación conjunta de las personas y medios que componen la organización, dándoles objetivos y valores comunes. Para ello, la dirección de la empresa ha de llevar a cabo las funciones de planificación, organización, dirección de recursos humanos y control.

Una Seguir leyendo “Funciones y Niveles de la Dirección Empresarial: Claves para el Éxito” »

Optimización de la Estructura Organizacional y Motivación Laboral

División del Trabajo y Especialización

La división del trabajo y la especialización son el eje fundamental de la organización laboral. El principio de división del trabajo propugna el reparto de las diversas actividades que componen una tarea global entre varios individuos. La división del trabajo tiene pleno sentido bajo la especialización, en la que cada elemento de la estructura se dedica a unas tareas concretas y específicas.

Ventajas:

Optimización del Aprovisionamiento Empresarial: Estrategias y Planificación

El Aprovisionamiento en la Empresa

Las empresas, en el desarrollo de su actividad, necesitan materiales para llevar a cabo su proceso productivo (empresas industriales) o comercializar productos terminados (empresas comerciales) capaces de satisfacer la demanda de sus clientes. El aprovisionamiento es el conjunto de actividades encaminadas a garantizar el suministro de las materias primas necesarias en el proceso productivo y/o de las mercaderías destinadas a la venta, con el fin último de alcanzar Seguir leyendo “Optimización del Aprovisionamiento Empresarial: Estrategias y Planificación” »

Entorno Empresarial: Factores, Estrategias y Globalización

Factores del Entorno Empresarial

El entorno específico está constituido por:

  • Proveedores y suministradores: Proporcionan las materias primas y los bienes de capital necesarios para producir.
  • Clientes: Personas que compran los bienes y servicios producidos por la empresa.
  • Entidades financieras: Facilitan los servicios financieros a las empresas.
  • Mercado de trabajo: La empresa necesita contar con empleados que reúnan determinadas capacidades.
  • Infraestructuras: Para efectuar su actividad, la empresa necesita Seguir leyendo “Entorno Empresarial: Factores, Estrategias y Globalización” »

Proceso Administrativo: Etapas, Funciones y Estructuras Organizativas

Fases del Proceso Administrativo

La empresa tiene que realizar una serie de actividades o funciones, con el propósito de alcanzar fines establecidos. Pueden clasificarse en estos cuatro grupos: la función de planificación, la de organización, la de gestión o dirección y la de control de las actividades.

Este proceso se compone de dos fases:

  1. Fase mecánica: es la parte teórica de la administración en la que se establece lo que debe hacerse e incluye dos funciones o subfases: la planificación Seguir leyendo “Proceso Administrativo: Etapas, Funciones y Estructuras Organizativas” »

Funciones y Principios de la Administración: Impacto en la Responsabilidad Social Empresarial

El Proceso Administrativo

  • Planificación: Nos conduce a trabajar de forma eficiente. Establece metas, desarrolla un plan para alcanzar las metas, permite entender e identificar todos los apoyos con los que contamos y los obstáculos.
  • Organización: Nos conduce a alcanzar los objetivos establecidos. Fija o coordina los recursos para poder alcanzar las metas.
  • Dirección: Nos conduce a trabajar en conjunto por un mismo objetivo. Establece autonomía a los líderes para cada acción a realizar dentro de Seguir leyendo “Funciones y Principios de la Administración: Impacto en la Responsabilidad Social Empresarial” »

Administración de Empresas: Teorías Clásicas, Funciones Directivas y Motivación Laboral

Teorías Clásicas de la Administración de Empresas

A comienzos del siglo XX, Taylor y Fayol se erigieron como los dos principales autores de la escuela clásica de la administración de empresas. A continuación, se detallan sus principales aportaciones:

Taylor y la Racionalización del Trabajo

El principal objetivo de Taylor era incrementar la productividad a través de la racionalización del trabajo. Consideraba al trabajador como una máquina, cuya única motivación era ganar un salario. Algunas Seguir leyendo “Administración de Empresas: Teorías Clásicas, Funciones Directivas y Motivación Laboral” »

Dirección y Organización de Empresas: Fundamentos Clave

1. Proceso de Dirección

Consiste en realizar funciones de gobierno, dar instrucciones de todo tipo y establecer los criterios convenientes para conseguir los objetivos fijados.

Funciones:

Funciones de la Gestión Empresarial: Organización, Liderazgo y Control

Funciones de la Gestión Empresarial

Función de Planificación

Consiste en fijar objetivos, marcar estrategias, definir las políticas de la empresa y establecer criterios de decisión para conseguir los fines de la empresa. Para ello, es necesario:

  • Analizar la situación de partida.
  • Marcar el objetivo y diversas alternativas.
  • Analizar los puntos fuertes y débiles (evaluación de costes y riesgos).
  • Controlar y determinar las desviaciones.

Los objetivos deben ser realistas, se deben establecer prioridades Seguir leyendo “Funciones de la Gestión Empresarial: Organización, Liderazgo y Control” »

Gestión empresarial: Guía completa del proceso gerencial

Gestión Empresarial: Una Visión Integral

La Gerencia: Cargo y Proceso

La gerencia como cargo: Es un puesto ocupado por el director de una empresa, cuyas funciones incluyen representar a la sociedad ante terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización, dirección y control para lograr los objetivos establecidos.

La gerencia como proceso: Es un proceso sistemático donde se trabaja con y a través de otras personas y grupos para alcanzar metas organizacionales. Seguir leyendo “Gestión empresarial: Guía completa del proceso gerencial” »