Críticas a Elton Mayo y la Escuela de Relaciones Humanas
Las principales críticas a la teoría de Elton Mayo y la Escuela de Relaciones Humanas incluyen:
- Da soluciones iguales a todos los trabajadores sin considerar que cada trabajador es diferente.
- Lo que busca es el aumento de la productividad y no el beneficio integral de los empleados.
- No considera al trabajador como el protagonista central de la empresa.
- No cree en la autogestión.
Principios de Organización y Jerarquía
La organización y la planificación son funciones esenciales de la dirección. Entre los principios organizativos de la escuela clásica se encuentra el principio de jerarquía, que indica que al jefe hay que obedecerle en todos los aspectos relativos al trabajo, y que cada trabajador debe tener una línea clara de autoridad.
Características de la Escuela de Relaciones Humanas (RR. HH.)
La Escuela de Relaciones Humanas se distingue por las siguientes características clave:
- Considera que el hombre no es programable al estilo de una máquina.
- Introduce la ética del trabajador en la empresa.
- La motivación del trabajador es un factor complejo que no depende solamente del factor dinero.
- En la empresa existen grupos informales que la dirección debe conocer y tenerlos en cuenta a la hora de planificar la organización.
Conceptos Fundamentales de Organización Empresarial
División del Trabajo
Es la fracción o división de una actividad productiva compleja en actividades simples o tareas, y su reparto entre distintas personas según su capacidad.
Tarea
Cada una de las actividades simples en que queda dividida una actividad compleja.
Trabajo
Es la tarea o conjunto de tareas que deben ser realizadas por una misma persona.
Proceso de División del Trabajo
La actividad principal u objetivo principal se descompone en varias actividades y objetivos de segundo nivel que, a su vez, son medios para alcanzar el primer objetivo.
Especialización
Acción y efecto de trabajar dedicándose a una tarea o muy pocas tareas.
Especialistas
Son personas con un alto nivel de conocimientos sobre ciertas materias.
Trabajadores Especializados
Son los que se dedican a una sola tarea o a un número reducido de ellas y no necesitan estudios superiores.
Staff
Grupo de trabajadores especialistas cuyo objetivo es asesorar al equipo directivo. Este departamento no tiene autoridad directa sobre nadie.
Tecnoestructura
Es el grupo dirigente de las grandes empresas, formado por técnicos profesionales que actúan de forma colegiada.
Organización
Conjunto de normas, procedimientos, órganos, relaciones de autoridad y de coordinación que permiten distinguir responsabilidades y medios entre las personas que componen un grupo para que el trabajo de este grupo alcance sus objetivos de forma eficiente.
Organizar
Distribuir las responsabilidades, las tareas y los medios entre los diferentes órganos y personas que forman un grupo para que el trabajo de todo el grupo sea eficiente.
Organización Informal (como grupo)
Grupo espontáneo de amigos o de personas que se forma dentro de una organización con los mismos intereses y que tratan de influir en la dirección.
Organización Informal (como conjunto de relaciones)
Una red o conjunto de relaciones personales y sociales no establecidas por la dirección que se producen espontáneamente en los grupos con afinidad de intereses y con el fin de influir en la dirección para conseguir sus objetivos.
Organización Formal
Es la organización planeada por la dirección y prevista en los organigramas.