Conceptos Fundamentales de Marketing: Preguntas y Respuestas Clave
I. Definiciones y Estrategia
Desde la mirada del Marketing, ¿cómo definiría Necesidad y Deseo? Explíquelo con un ejemplo.
Respuesta: El deseo se convierte en demanda cuando, reconocida una necesidad y canalizada hacia un deseo, se hace una petición concreta de un producto específico.
Enumere los aspectos a considerar en el Marketing Estratégico y en el Marketing Mix.
Respuesta:
Marketing Estratégico:
- Investigación
- Posicionamiento
- Valores
- Segmentación
- Objetivos
- Monitorización
Marketing Mix (8 P’s):
- Precio
- Producto/Servicio
- Publicidad (Promoción)
- Distribución (Plaza)
- Personas
- Procesos
- Prestaciones/Entregas
- Evidencias Físicas
¿Cuándo se considera que la estrategia de generar valor es exitosa?
Respuesta: Cuando el cliente percibe valor en la oferta de la empresa. Esto ocurre cuando el beneficio obtenido o percibido (necesidades satisfechas) supera el sacrificio percibido o realizado (costos), superando a los competidores.
¿Qué enfoques de segmentación de mercado conoce? Explique brevemente uno.
Respuesta: Marketing masivo, de segmento, de nicho y personalizado.
¿Qué se gana, según Kotler, al tener un cliente satisfecho?
- Mantener un cliente leal más tiempo.
- Compra más cuando se introduce un nuevo producto o se modernizan los productos existentes.
- Habla favorablemente de sus productos y de la empresa.
- Presta menos atención a las marcas y publicidad de la competencia.
- Es menos sensible al precio.
Indique 10 formas de mantenerse delante de la competencia.
- Conocer a la competencia.
- Conocer a los clientes.
- Diferenciar.
- Intensificar el marketing.
- Modificar la imagen.
- Cuidar a los clientes existentes.
- Objetivos de nuevos mercados.
- Ampliar la oferta.
- Ser el mejor empleador.
- Mirar hacia el futuro.
II. Comportamiento del Consumidor y Posicionamiento
¿Qué factores influyen en el comportamiento del consumidor?
- Cultura
- Estilos de vida
- Motivación
- Personalidad
- Edad
- Percepción
¿Por qué es importante posicionar el producto?
Porque afecta al producto, afecta al precio, afecta el lugar donde es vendido y afecta la promoción.
Indique criterios para segmentar el mercado.
- Geográfica
- Demográfica
- Psicográfica
- Por comportamiento
¿Qué tipos de estrategias de posicionamiento conoce?
Estrategia basada en atributos, beneficios, uso o aplicaciones del producto.
En relación a la tasa de crecimiento del mercado y participación (Matriz BCG), ¿qué pasa con estas variables cuando estamos en estado de INCÓGNITA / ESTRELLA / VACA LECHERA / PERRO?
- INCÓGNITA: Gran crecimiento y poca participación.
- ESTRELLA: Gran crecimiento y gran participación.
- VACA LECHERA: Poco crecimiento y gran participación.
- PERRO: Poco crecimiento y poca participación.
¿Qué aspectos debe considerar para lograr un efectivo plan comunicacional?
- Identificar audiencia meta.
- Determinar el objetivo de la comunicación.
- Diseñar el mensaje.
- Seleccionar los canales de comunicación.
- Distribuir el presupuesto total de comunicación.
- Decidir sobre la mezcla de Marketing (Mix).
- Medir los resultados de la promoción.
- Administrar y coordinar todo el proceso.
III. Conceptos Adicionales y Profundización
Factores de Competitividad y Definición de Marketing
- Los 2 factores más importantes para desarrollar y mantener la competitividad de las compañías son: Personas y Activos Intangibles.
- La efectividad es posible con una buena segmentación.
- Marketing (Definición): Proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios. «Marketing es un sistema total de actividades mercantiles, encaminada a planear, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores potenciales».
- El Marketing se basa en: NECESIDADES, DESEOS Y DEMANDA.
- Objetivos del Marketing: Transmitir el mensaje de la empresa, posicionarse en la mente del consumidor, aumentar las ventas.
Gestión y Valor para el Cliente
- Gestión del Marketing: Concebir, Planificar, Ejecutar, Controlar la elaboración, Tarificación (precio), Promoción, Distribución.
- Valor: Es la diferencia entre los valores que el consumidor le otorga al hecho de tomar, poseer o usar el producto, y lo que él considera son los costos de obtenerlo.
- Valor para el Cliente: Beneficio percibido > Sacrificio percibido.
- Formas de Incrementar Valor: Crear un concepto de negocio, reducir costos innecesarios y eliminar pasos innecesarios.
- Dimensiones del Valor (Tipos de Valor):
- Valor de compra.
- Valor de uso.
- Valor final: Es el que se logra al momento de desprenderse del producto, como valor residual o de reventa.
- Cómo se da valor al cliente: Capacitar al personal, hacer inolvidable el proceso de compra, ser humano, agradecer la compra, cuidar cada contacto con el cliente.
Segmentación de Mercado
- Definición de Segmentación: El proceso de definición y división de un amplio mercado en grupos claramente identificables y homogéneos de consumidores con necesidades, deseos y características similares.
- ¿Por qué segmentar? Por EFICIENCIA Y EFICACIA.
- Enfoques de Segmentación: Marketing masivo, de segmentos, de nichos y personalizado.
- Tipos de Segmentación (Criterios):
- Demográficos: Edad, género, origen étnico, religión.
- Geografía: Internacional, nacional, estatal.
- Psicografía: Clase social, estilo de vida, personalidad.
- Características de Comportamiento: Índices de uso, estatus de usuario, lealtad de marca.
- Beneficios Buscados: Problemas específicos resueltos por el producto, beneficios específicos ofrecidos.
Orientación y Análisis Estratégico
- Enfoques (Orientación de la Empresa): De producción, de producto, de ventas, de mercado y mercado social.
- Implementación del Marketing:
- Diagnóstico de marketing.
- Determinación y aprobación de objetivos y estrategias.
- Organización funcional.
- Determinación de los planes.
- Implementación del plan a través de programas.
- Control.
- Análisis de Competencia: Se evalúan las capacidades, recursos, estrategias, ventajas competitivas, fortalezas y debilidades.
- Tipos de Competidores: Directos, indirectos y productos sustitutivos o de tercer grado.
- 10 Formas de Estar Adelante de la Competencia: Conocerla, conocer clientes, diferenciar, intensificar el marketing, modificar imagen, cuidar a tus clientes, objetivos de nuevos mercados, ampliar tu oferta, ser mejor empleador, mirar hacia el futuro.
Comportamiento del Consumidor
- Factores que Influyen en el Comportamiento:
- Cultura: Modo de vida.
- Estilo de vida: Depende del ingreso monetario.
- Motivación: Necesidad más importante que otra.
- Personalidad.
- Edad.
- Percepción.
- Cambios en el Consumidor: Demográficos, Mercados maduros, Polarización, Orientación al valor, Escepticismo, Deslealtad.
- Incidencia de la Tecnología: Afecta al Producto y marca, Precios, Publicidad, Competencia, Prácticas comerciales.
- Enfoques del Comportamiento: Variables Psicológicas y Variables Externas.
Posicionamiento y Ciclo de Vida
- Posicionamiento: Afecta al producto, al precio, el lugar de venta y la promoción.
- Formas de Posicionamiento: Por atributos, por precio, por aplicación, por usuario, por clase.
- Estrategias de Posicionamiento:
- Basada en un Atributo.
- Basada en los Beneficios.
- Basada en el Uso o Aplicación del producto.
- Basada en el Usuario.
- Estrategias Frente a la Competencia: LÍDER Y SEGUIDOR, CALIDAD-PRECIO, ESTILO DE VIDA.
- Errores de Posicionamiento:
- Sobreposicionamiento: Imagen limitada.
- Subposicionamiento: El consumidor no percibe nada distintivo.
- Posicionamiento Dudoso: Promesas poco creíbles.
- Posicionamiento Confuso: Segmento no definido o mensajes contradictorios.
- Ciclo de Vida del Producto (CVP): Introducción, Crecimiento, Madurez, Declinación y Retiro.
