Archivo de la etiqueta: Agentes económicos

Los Agentes Económicos: Consumidores, Empresas y Sector Público

LOS AGENTES ECONÓMICOS

Consumidores o las Familias

  • Deciden sobre sus preferencias, que dependen de los gustos de cada persona.
  • El nivel de ingresos condiciona la capacidad de gasto.
  • La renta representa el valor o el precio que se paga para hacer funcionar un recurso productivo en un periodo de tiempo determinado.

Composición de las Familias

Economía: Conceptos Básicos y Agentes Económicos

Necesidades

Necesidad: sensación de carencia mas deseo de satisfacción. Economía: económicos y no económicos. Importancia: primarias y secundarias. Social: necesidades del individuo naturales o de carácter social, colectivos privados o públicos.

Maslow

necesidades fisiológicas, seguridad, social, autoestima y autorrealización.

Mercado

Flujo circular de la renta, división del trabajo+especialización+intercambio, propiedad privada, libertad de mercado, no planificado.

Dificultades

no equitativo, Seguir leyendo “Economía: Conceptos Básicos y Agentes Económicos” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Agentes Económicos

Necesidades, Bienes, Servicios y Actividades Económicas

Necesidades

Existen necesidades primarias y secundarias.

Bienes y Servicios

Se dividen en materiales (alimentos) e inmateriales (educación, sanidad). Se clasifican según:

Aspectos Clave de la Economía: Productividad, Agentes y Sistemas Económicos

Productividad y Costes

Productividad es la relación que se establece entre los bienes y servicios producidos y los factores utilizados. = productividad obtenida / factores utilizados

Productividad aparente del trabajo: total de lo producido / número de trabajadores

Costes totales: CT = CF + CV

Coste medio: CMe = CT / Q; Coste variable medio: CVMe = CV / Q

Ingresos = precio x número de unidades vendidas = p · Q

Beneficios = I – CT; Umbral de rentabilidad: Qo = CF / (p – CVMe)

Agentes Económicos y sus Seguir leyendo “Aspectos Clave de la Economía: Productividad, Agentes y Sistemas Económicos” »

Agentes Económicos y Sistemas Económicos

Agentes Económicos

Economías domésticas o familias: Están compuestas por las personas, solas o agrupadas en familias, cuya función es la de satisfacer sus necesidades mediante el consumo de bienes y servicios.

Las empresas: Son los agentes económicos cuya función básica es la de producir los bienes y servicios que demanda la sociedad.

El sector público: Es el ámbito de una economía que está directamente controlado por el poder político. Está compuesto tanto por las administraciones y Seguir leyendo “Agentes Económicos y Sistemas Económicos” »

Actividad Económica y Factores Productivos: Guía Completa

Actividad Económica

La actividad económica es la satisfacción de las necesidades humanas empleando medios escasos con arreglo al principio de máximo aprovechamiento. Una de sus facetas es producir y distribuir. Las más importantes son la producción, el consumo y la distribución.

Economía

La economía es la ciencia que se ocupa de cómo satisfacer de forma óptima las necesidades humanas ilimitadas mediante la utilización de unos recursos escasos y susceptibles de usos alternativos. También Seguir leyendo “Actividad Económica y Factores Productivos: Guía Completa” »

Tipos de empresas y su constitución: Guía completa

Introducción a la Empresa

1.1 Factores de Producción

  • Recursos naturales: Conjunto de bienes extraídos de la naturaleza y utilizados en la producción.
  • Trabajo: Actividad intelectual y física productiva que las personas dedican a la actividad económica.
  • Capital: Conjunto de bienes de inversión necesarios para la producción.

1.2 Agentes Económicos

Introducción a la Economía: Conceptos, Agentes y Sistemas Económicos

La Economía

Concepto y Finalidad

La economía es la ciencia que estudia cómo la sociedad utiliza los recursos escasos para producir y distribuir bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas. Su finalidad es contribuir a satisfacer las necesidades individuales y colectivas.

Características

* Ciencia social: Trata problemas económicos de la sociedad. * Ciencia de la escasez: Necesidades humanas ilimitadas y bienes insuficientes. * Ciencia de la elección: Toma de decisiones sobre la utilización Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos, Agentes y Sistemas Económicos” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

La economía en cada país o región se lleva a cabo a través de diversas actividades económicas, dependiendo de sus recursos. Estas actividades consisten en asignar los recursos para satisfacer las necesidades o deseos humanos mediante la producción de bienes o servicios.

Particularidades de la actividad económica:

Introducción a la Economía: Factores Productivos, Agentes Económicos y el Mercado

Factores Productivos

Los factores productivos, también conocidos como inputs, son los recursos que los seres humanos emplean para producir bienes y servicios (outputs) destinados a satisfacer necesidades.

Clasificación de los Factores Productivos

Estos recursos se clasifican en tres grandes categorías:

  1. Trabajo: Es la aportación personal, tanto física como intelectual, que realiza el ser humano al proceso productivo. La población se divide en activa (ocupados y parados) e inactiva (estudiantes, Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Factores Productivos, Agentes Económicos y el Mercado” »