Archivo de la etiqueta: Clasificación de empresas

Competencia Perfecta e Imperfecta: Tipos, Componentes y Clasificación de Empresas

Competencia Perfecta

En un mercado de competencia perfecta se tienen que cumplir las siguientes condiciones:

Tipos de empresas y emprendimiento: características, estrategias y áreas funcionales

Clasificación de Empresas

Las empresas se pueden clasificar según diferentes criterios:

Según el sector económico:

  • Primario (naturaleza): Obtienen recursos directamente de la naturaleza.
  • Secundario (transformación): Transforman bienes en otros más útiles.
  • Terciario (servicios): Satisfacen necesidades diversas.

Según su ámbito de actuación:

Tipos de Empresas y sus Características en la Economía

Tipos de Empresas y sus Características

El Empresario y sus Funciones

El empresario es la persona que toma decisiones en la empresa para alcanzar objetivos específicos, buscando un equilibrio entre los distintos elementos que la componen, siempre en un contexto de riesgo.

Funciones del empresario:

Criterios de Clasificación de Empresas y Análisis de su Estructura Patrimonial

Criterios de Clasificación de Empresas

Los principales criterios para clasificar las empresas son:

Tamaño

Se distingue entre empresas pequeñas, medianas y grandes, además de PYMES y multinacionales. No existe un acuerdo generalizado sobre los criterios para medir el tamaño, pero los principales indicadores son la cifra de ventas, el número de trabajadores, el volumen de activos y los beneficios.

Sector Económico

Economía: Clasificación de Empresas, Mercado y Trabajo

Criterios de Clasificación de las Empresas

Según la Actividad Económica Desarrollada

  • Sector Primario: Crean utilidad al obtener recursos de la naturaleza (empresas agrícolas, mineras y ganaderas).
  • Sector Secundario: Desarrollan una actividad productiva al transformar físicamente unos bienes en otros más útiles (empresas industriales y de construcción).
  • Sector Terciario o de Servicio: Comerciales (aumentan su utilidad a los bienes al ofrecerlos en el lugar y momento necesario) o servicios (satisfacen Seguir leyendo “Economía: Clasificación de Empresas, Mercado y Trabajo” »

La Empresa y la Producción: Conceptos y Clasificaciones

La Empresa

Definición de Empresa

La empresa es la unidad económica de producción, sujeto económico cuya actividad es la producción de bienes o la prestación de servicios. El sujeto económico es cualquier persona individual o grupo colectivo que se encarga de tomar decisiones respecto a las elecciones que deben realizarse para resolver los problemas planteados por la limitación de los medios respecto a los fines que se desean conseguir.

Elementos de la Empresa

Clasificación de Empresas: Guía Completa

CLASES DE EMPRESAS

A)Según su tamaño


-Criterio económico:


Es el volumen de la facturación,los ingresos obtenidos


-Criterio técnico:


Innovación del capital


-Criterio patrimonial:


Bienes, derechos y obligaciones


-Criterio organizativo:


Se refiere al numero de trabajadores de la empresa y a su organización

B)Según su actividad


-Sector primario -Sector secundario -Sector terciario

C)Según la zona geográfica donde compita la empresa


-Empresas locales: Desarrollan su actividad en una localidad concreta


-Empresas Seguir leyendo “Clasificación de Empresas: Guía Completa” »

Elementos y Funciones de la Empresa: Una Guía Integral

Elementos de la Empresa

Elemento Humano

  • Propietarios
  • Trabajadores
  • Administradores

Elemento Material

Todos los bienes de capital de la empresa que requieren recursos financieros para llevar a cabo la actividad.

Capital Fijo

Inversión a largo plazo.

Capital Corriente

Conjunto de elementos que se incorporan al proceso continuamente, permaneciendo en la empresa a corto plazo.

Capital Financiero

Activos financieros, como la tesorería.

Elemento Inmaterial

Tipos de Empresas: Guía Completa para Emprendedores y Empresarios

Tipos de Empresas

Criterios de Clasificación

  • Según su actividad económica:
    1. Empresas del sector primario: Obtención de recursos naturales (agricultura, ganadería, pesca)
    2. Empresas del sector secundario (industrias): Transformación de materias primas
    3. Empresas del sector terciario (servicios): Prestación de servicios (comercio, turismo, educación)
  • Según su forma jurídica: Según las posibilidades legales en España
  • Según su dimensión: Tamaño (pequeñas, medianas, grandes)
  • Según la titularidad Seguir leyendo “Tipos de Empresas: Guía Completa para Emprendedores y Empresarios” »

La Empresa: Tipos, Características y Funciones

La Empresa

Una empresa, intenta combinar los factores productivos (naturaleza, trabajo, capital) en forma racional, como una unidad económica de base donde se desenvuelve el proceso productivo, para conseguir un producto o servicio. Es considerada un factor productivo.

Funciones de la Empresa