Archivo de la etiqueta: Comercio internacional

Comercio Internacional: Teorías Monetarias, Balanza de Pagos y FMI

Teorías Monetarias del Comercio Internacional

Teoría de la Ventaja Absoluta

Elaborada por Adam Smith (1723-1790), es uno de los pilares de la teoría clásica del comercio internacional. Establecía que cada país debe especializarse en la producción de aquellos bienes en los que cuenta con costos internos de producción absolutamente menores (medidos en unidades de trabajo).

Los países se beneficiarían del comercio internacional por la posibilidad mutua de un mayor consumo de bienes y por el Seguir leyendo “Comercio Internacional: Teorías Monetarias, Balanza de Pagos y FMI” »

Comercio Internacional e Integración Económica

Economía Internacional e Integración

La Economía Internacional estudia cómo interactúan las economías de diferentes países en el proceso de asignación de recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.

Ámbitos de Estudio

Los ámbitos de estudio más tradicionales son el ámbito real y el ámbito financiero, además del social y político, y el tecnológico y medioambiental.

Ámbito Real

El ámbito real se centra en el intercambio de bienes y servicios entre residentes de diferentes Seguir leyendo “Comercio Internacional e Integración Económica” »

Fundamentos del Comercio Internacional, Propiedad Industrial y Legislación Mexicana

Conceptos Fundamentales de Derecho Internacional y Comercio

1. Propósito del Derecho Internacional

Regula las relaciones entre Estados y otros entes públicos, así como las relaciones de los Estados con los ciudadanos de otros Estados.

2. Características del Derecho Internacional

Conceptos Clave de Economía: Eficiencia, Mercados y Comercio Internacional

Eficiencia Económica

Eficiencia: Propiedad de una asignación de los recursos según la cual esta maximiza el excedente total que reciben todos los miembros de la sociedad.

Elasticidad y Pérdida Irrecuperable de Eficiencia (PIE)

La PIE es la pérdida de eficiencia económica que ocurre cuando el equilibrio de un mercado no es óptimo. Los impuestos pueden generar PIE al distorsionar las decisiones de compradores y vendedores.

Legislación y Comercio Internacional: Guía para Exportadores

Ámbito Legal de la Distribución Internacional

Las empresas que operan internacionalmente deben comprender el entorno legal, pues la venta a otros países implica diversas restricciones:

Restricciones Económicas

  • Preservar fuentes de empleo
  • Proteger industrias nacientes
  • Impulsar la industrialización
  • Mejorar la posición comercial
  • Combatir prácticas desleales de comercio internacional

Restricciones No Económicas

Economía Internacional: Integración, Comercio y Mercados

Introducción a la Globalización Económica

La globalización económica es el proceso de ampliación y profundización de los flujos internacionales de comercio, finanzas e información en un solo mercado mundial integrado. El término globalización hace referencia al proceso de cambio producido en las últimas décadas hacia una mayor interdependencia e integración de las economías mundiales. La economista Theodore Levitt fue la primera en usar el término globalización para referirse a esta Seguir leyendo “Economía Internacional: Integración, Comercio y Mercados” »

Optimización de Costos y Riesgos en Comercio Internacional con Incoterms

Concepto de Incoterms

Los Incoterms son normas que reflejan las prácticas en las condiciones de entrega de las mercancías. Se utilizan para dividir los costos de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías.

¿Qué Determinan los Incoterms?

Macroeconomía: Inflación, Desempleo y Comercio Internacional

Capítulo 22: Inflación

La inflación se identifica con el crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes y servicios existentes en una economía. Su origen suele mencionarse como una reacción normal del mercado ante un exceso de demanda; sin embargo, en la actualidad, encontramos periodos de inflación cuando la economía no está en pleno empleo.

La medición de la inflación

Intervención Pública y Comercio Internacional: Argumentos y Características

Argumentos que Justifican la Intervención Pública frente al Libre Comercio

El libre comercio puede generar ganancias de bienestar en un país. Sin embargo, constantemente se escucha multitud de argumentos a favor de la protección. En numerosas ocasiones, estos argumentos buscan el beneficio o la mejora de los agentes que solicitan la protección y tienen entre sus costes de oportunidad el empeoramiento de la situación de otros agentes. No obstante, existen razones que podrían justificar la intervención Seguir leyendo “Intervención Pública y Comercio Internacional: Argumentos y Características” »

Comercio Internacional y Organizaciones Económicas Globales

Comercio Internacional

Definición de Comercio

El comercio es una actividad socioeconómica que consiste en el intercambio de materiales libres en el mercado.

Comercio Internacional

El comercio internacional es el intercambio de bienes, productos y servicios entre dos países: uno exportador y otro importador.

Ventajas del Comercio Internacional

  • Oferta de bienes
  • Especialización
  • Precios estables

Importación y Exportación

Importación: Bienes producidos en el exterior y vendidos en el interior de un país. Seguir leyendo “Comercio Internacional y Organizaciones Económicas Globales” »