Archivo de la etiqueta: Competencia imperfecta

Clasificación de Bienes y Teorías Económicas: Utilidad, Competencia Perfecta e Imperfecta

Clasificación de los Bienes

Los bienes son todos aquellos elementos útiles, valiosos o deseables. Algo inútil no se considera un bien. Para que un objeto sea considerado un bien, debe cumplir con las siguientes condiciones:

Tipos de Mercado y Fallos del Sistema: Funcionamiento y Características

Tipos de Mercado y su Funcionamiento

Los mercados de competencia perfecta se caracterizan porque el precio lo fija el mercado, hay muchas empresas y el producto es homogéneo. En cambio, en los mercados de competencia imperfecta, el precio lo fijan las empresas. Dentro de la competencia imperfecta encontramos:

Conceptos Clave de Economía: Mercados, Empresas y Sociedades

Economía Trimestral: Primera Evaluación

Mercado de Competencia Perfecta

  • Los productos son homogéneos, de forma que el consumidor no diferencia entre unos y otros.
  • Existen muchos oferentes y demandantes, lo que hace que ninguno tenga el suficiente poder de mercado como para alterar los precios; son precioaceptantes.
  • Todos los agentes tienen información completa sobre precios y características del producto.
  • Existe libertad de entrada y salida del mercado; no existen barreras que impidan a las empresas Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Mercados, Empresas y Sociedades” »

Estructuras de Mercado: Competencia, Monopolio y Sistemas Económicos

Estructuras Básicas del Mercado

Las estructuras básicas del mercado son: el mercado de competencia perfecta e imperfecta. Los protagonistas son: consumidores (personas que requieren bienes o servicios) y productores (empresas que producen y ofrecen bienes y servicios).

Mercado de Competencia Perfecta

En este tipo de mercado se cumplen las condiciones de máxima libertad y competitividad.

Características

Monopolio y Oligopolio: Características, Tipos y Regulación

Monopolio

Una situación de monopolio se da cuando existe una única empresa que produce toda la oferta del mercado y, además, no existen sustitutivos cercanos al producto en cuestión. La curva de demanda del mercado coincide con la curva de demanda de la empresa monopolista. La capacidad que tiene la empresa monopolista para influir en el precio de mercado es alta. Su objetivo es maximizar los beneficios. Si el monopolista variase el precio o la cantidad de un producto, supondría una variación Seguir leyendo “Monopolio y Oligopolio: Características, Tipos y Regulación” »

Demanda y Oferta de Trabajo: Factores, Curvas y Efectos del Salario Mínimo

El Trabajo: Demanda y Oferta en el Mercado Laboral

La Demanda de Trabajo a Corto Plazo en la Empresa Perfectamente Competitiva

En un escenario donde una empresa utiliza capital (K) como factor fijo y trabajo (L) como factor variable, la decisión de contratar una unidad adicional de trabajo se basa en dos factores: el ingreso adicional generado y el coste adicional incurrido. Las empresas demandan trabajo, mientras que los trabajadores lo ofrecen.

IMAG0780

El ingreso de contratar una unidad adicional de trabajo Seguir leyendo “Demanda y Oferta de Trabajo: Factores, Curvas y Efectos del Salario Mínimo” »

Elasticidad, Competencia y Tendencias del Mercado Laboral: Conceptos Clave de Economía

La Elasticidad-Precio de la Demanda y su Impacto en la Competencia de Mercado

La elasticidad-precio de la demanda cuantifica la variación de la cantidad demandada ante las variaciones en los precios. En los mercados de competencia perfecta, las empresas son precio-aceptantes y funcionan de acuerdo con el libre juego de la ley de la oferta y la demanda. En la competencia imperfecta, no todas las empresas compiten en igualdad de condiciones, sino que una o algunas ejercen una influencia significativa Seguir leyendo “Elasticidad, Competencia y Tendencias del Mercado Laboral: Conceptos Clave de Economía” »

Tipos de Mercado y su Influencia en los Precios

Tipos de Estructuras de Mercado y su Funcionamiento

Los mercados se pueden clasificar en dos grandes categorías:

  • Mercados competitivos (competencia perfecta): las empresas no pueden influir en los precios.
  • Mercados no competitivos (competencia imperfecta): las empresas sí pueden influir en los precios.

Competencia Perfecta

La competencia perfecta es una estructura de mercado en la que todas las empresas son precio-aceptantes y, por tanto, ninguna de ellas podrá influir en el precio. Como veremos, Seguir leyendo “Tipos de Mercado y su Influencia en los Precios” »

Estructuras de Mercado y su Impacto en el Empleo

Tipos de Mercado: Competencia Perfecta, Monopolio, Oligopolio y Empleo

La Competencia Imperfecta y sus Características

La competencia se considera perfecta solo cuando las empresas no tienen ninguna capacidad para controlar el precio. La mayor parte de empresas y productos pertenecen a mercados de competencia imperfecta, en los que las empresas sí tienen capacidad para fijar los precios. La competencia imperfecta se caracteriza por la falta de competencia, ya que en él hay una única empresa que Seguir leyendo “Estructuras de Mercado y su Impacto en el Empleo” »

Discriminación de precios y fallos del mercado: Intervención del Estado

Discriminación de precios

La discriminación de precios consiste en cobrar precios distintos a diferentes consumidores por un mismo bien o servicio. Los motivos no están asociados a diferencias en los costes, sino a las características de los compradores.

Razones para la discriminación de precios