Archivo de la etiqueta: Contabilidad

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF): Guía esencial

NIC 1: Presentación de Estados Financieros

Objetivo

Establecer el marco para la presentación de estados financieros de uso general; directrices sobre su estructura y contenido mínimo.

Resumen

Principios fundamentales para la preparación de estados financieros: hipótesis de empresa en funcionamiento, uniformidad en presentación y clasificación, principio contable del devengo e importancia relativa.

Contabilidad y Patrimonio Empresarial: Guía Completa

Contabilidad y Patrimonio Empresarial

Introducción al Patrimonio

El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa en un momento determinado. Constituye los medios económicos y financieros para cumplir sus objetivos. Se organiza en masas patrimoniales, que son conjuntos de elementos con características comunes. Las más importantes son el activo no corriente, el activo corriente, el patrimonio neto, el pasivo exigible a corto plazo y el pasivo exigible a largo Seguir leyendo “Contabilidad y Patrimonio Empresarial: Guía Completa” »

Contabilidad de Combinaciones de Negocios, UGE, Leasing y Activos

EJERCICIO 1

1) Contabilización y argumento de la compra del negocio al contado

El fondo de comercio adquirido a título oneroso en una combinación de negocios, según la Norma de Valoración 19 del PGC, se valora por la diferencia entre:

  • El valor razonable de la contraprestación entregada (importe pagado).
  • El valor razonable de los activos identificables adquiridos menos el valor razonable de los pasivos asumidos.
Valor inicial del fondo de comercio
Importe pagado110.000,00
Activos identificables100. Seguir leyendo “Contabilidad de Combinaciones de Negocios, UGE, Leasing y Activos” »

Gestión de la Contabilidad en las Pymes

GESTIÓN DE LA CONTABILIDAD

El Plan General Contable y el Plan General Contable para Pymes

Existen 2 planes contables obligatorios para las empresas en España:

  • Plan General de la Contabilidad (PGC)
  • Plan General de Contabilidad para las Pequeñas y Medianas Empresas (PGC Pymes)

Principales diferencias entre el PGC y el PGC Pymes:

Análisis del Proceso Económico de Producción y la Consolidación Contable

La Captación Contable del Proceso Económico de Producción

Es una corriente continua que transforma disponibilidades en nuevas disponibilidades, procurando que éstas últimas sean mayores. Cuando hay corrientes de gastos e ingresos, está en funcionamiento el proceso de producción.

Los estados contables, a través de los saldos de las cuentas, dan una visión estática de la situación a la que han llegado estos flujos en un momento determinado, porque componen el estado actual del patrimonio Seguir leyendo “Análisis del Proceso Económico de Producción y la Consolidación Contable” »

Análisis de los Estados Financieros de la Empresa

Los Estados Financieros de la Empresa: La Contabilidad y sus Principales Documentos

Concepto de Contabilidad

Es la ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial, las normas y los fundamentos científicos en que se basa el registro de la información económica de la empresa. Esta información se debe facilitar a directivos, propietarios, trabajadores y acreedores.

Concepto de Patrimonio Empresarial

Esto se expresa por medio del balance de situación, que muestra el patrimonio de una empresa Seguir leyendo “Análisis de los Estados Financieros de la Empresa” »

Contabilidad y Patrimonio Empresarial: Guía Completa

Contabilidad y Patrimonio Empresarial

Introducción a la Contabilidad

La contabilidad estudia el patrimonio empresarial y proporciona las normas y fundamentos científicos para el registro de la información económica. Su objetivo es ofrecer información económica y financiera a:

Relación entre Finanzas y Contabilidad: Un Enfoque en los Flujos de Efectivo

Relación entre Finanzas y Contabilidad

Importancia de los Flujos de Efectivo

La relación entre finanzas y contabilidad es estrecha. El administrador financiero utiliza la información contable para análisis y proyecciones. La contabilidad se basa en el principio de base de acumulación, registrando ingresos y gastos independientemente de su pago. Sin embargo, para el administrador financiero es crucial conocer los flujos reales de efectivo, por lo que la información contable debe transformarse Seguir leyendo “Relación entre Finanzas y Contabilidad: Un Enfoque en los Flujos de Efectivo” »

Contabilidad para Empresas: Patrimonio, Masas Patrimoniales y Cuentas Anuales

Elementos Patrimoniales

Son las partes que componen el patrimonio de una empresa: bienes, derechos, obligaciones y aportaciones. La cuenta es el instrumento contable que representa y mide cada elemento y sus variaciones, así como las operaciones que generan el resultado empresarial. Representa la situación inicial y las variaciones a lo largo del ejercicio. La normalización contable unifica criterios y facilita normas contables generales.

Tipos de Cuentas

Gestión Empresarial: Inventarios, Contabilidad y Liderazgo

Gestión de Inventarios

Tipos de Inventarios

El stock o número de unidades, tanto de materiales como de artículos para la venta, que una empresa tiene almacenada en cada momento se denomina inventario de existencias. Existen tres tipos principales de inventarios:

  1. Stock de materiales: Almacenados para alimentar el proceso productivo y evitar paralizaciones por agotamiento.
  2. Stock de productos en curso de fabricación: Para garantizar la atención al cliente y la continuidad del proceso productivo.
  3. Stock Seguir leyendo “Gestión Empresarial: Inventarios, Contabilidad y Liderazgo” »