Archivo de la etiqueta: crédito

Tipos de financiación empresarial: corto y largo plazo

Financiación

Conjunto de fuentes financieras materializadas en dinero que sirven para afrontar las inversiones.

Tipos de financiación

Según vencimiento:

  • Largo plazo
  • Corto plazo

Según la titularidad:

  • Propias
  • Ajenas

Según su procedencia:

  • Interna
  • Externa

Financiación a corto plazo

Función externa y ajena que financia inversiones en activo corriente. Su vencimiento es menor a un año.

  1. Aplazamiento de pagos (Financiación de funcionamiento)

    Cuando la empresa no paga al contado, está siendo financiada por aquel Seguir leyendo “Tipos de financiación empresarial: corto y largo plazo” »

Financiación Empresarial: Fuentes Internas y Externas

Financiación Interna: Autofinanciación

Concepto y Tipos

La autofinanciación se compone de los beneficios no distribuidos que se retienen en la empresa para financiar su crecimiento o mantenimiento. Es decir, la empresa genera recursos propios sin necesidad de recurrir a entidades externas. Se distinguen dos vertientes:

El Dinero y su Funcionamiento en la Economía

El Dinero

Concepto

El dinero se utiliza para realizar intercambios. En un principio se usaba el trueque, pero su problema era que un agente debía encontrar a otro que tuviera lo que él quería y buscara lo que él tenía, lo cual resultaba complicado.

Para solucionarlo se empezó a usar mercancías útiles para todos, denominándolas dinero mercancía, como la sal, el ámbar, las especias y los metales preciosos porque reunían estas características:

  1. Fácilmente transportable y divisible.
  2. Que mantenga Seguir leyendo “El Dinero y su Funcionamiento en la Economía” »

El Dinero: Concepto, Clases, Funciones y Creación

El Dinero: Concepto y Evolución

Definición y Origen

El dinero es un medio de intercambio que facilita las transacciones económicas. En sus inicios, el trueque era el sistema predominante, pero su complejidad llevó a la adopción de mercancías de valor universal como dinero mercancía. Estas mercancías, como la sal, el ámbar, las especias y los metales preciosos, cumplían ciertas características:

Gestión de Riesgos en la Banca

Preguntas y Respuestas sobre Gestión de Riesgos en la Banca

Preguntas y Respuestas

¿Cuál es el objetivo de un banco bien gobernado en términos de riesgo?

c) Maximizar la riqueza de los accionistas

R: El objetivo principal de un banco bien gobernado en términos de riesgo es asegurar que los accionistas (las personas que poseen parte del banco) obtengan ganancias a largo plazo. Esto se logra tomando decisiones inteligentes para evitar problemas financieros y proteger el valor del banco. Cuando el Seguir leyendo “Gestión de Riesgos en la Banca” »

Contabilidad básica: Asientos con ejemplos prácticos

Operaciones comerciales

Compra de mercaderías con pago a crédito + transporte por nuestra cuenta

Compra Mercaderías (+tte)   A  Proveedores (total)
Iva Soportado

Cliente remite talón (anticipo) para futuras compras

Bancos (total)     A             Anticipo a clientes
                                        IVA Repercutido

Venta de mercaderías a crédito con envases a devolver

Clientes               A             Venta Seguir leyendo “Contabilidad básica: Asientos con ejemplos prácticos” »

Sistema Monetario, Bancario y Financiero

El Dinero

El dinero es un medio de cambio (para pago de deudas), unidad de cuenta (medio por el cual se fijan precios y registran cuentas), depósito de valor (sirve para el futuro, es decir, mantiene la riqueza del patrimonio) y patrón de pago definido (los pagos que se efectúen se especifican en dinero).

Requisitos del dinero:

  • Duradero: no perece ni se deteriora.
  • Transportable
  • Divisible
  • Homogéneo
  • De oferta limitada.

Tipos de dinero:

Intermediarios Financieros y el Sistema Bancario

El Banco Central

Es el intermediario financiero principal. No trabaja directamente con particulares ni empresas, sino que concede financiación al resto del mundo, al sector público y a otros intermediarios financieros.

Financiación y operaciones financieras

Financiación

Para desarrollar su actividad diaria y llevar a cabo sus proyectos de inversión, la empresa necesita disponer de recursos financieros. Denominamos financiación a la obtención de los recursos financieros necesarios para llevar a cabo las inversiones o, también, a la actividad de la empresa destinada a la capitalización de los recursos financieros que necesita.

Descuento Comercial

Operación financiera mediante la cual la empresa negocia con una entidad bancaria la entrega de letras Seguir leyendo “Financiación y operaciones financieras” »

Fuentes de Financiación Empresarial: Guía Completa

LA FUNCIÓN FINANCIERA. FUENTES

El Activo y la Estructura Económica

El conjunto de bienes y derechos de los que es propietaria una empresa constituye su activo. La forma en que se distribuye el activo determina la estructura económica de la empresa.

El Patrimonio Neto y el Pasivo: Estructura Financiera

El patrimonio neto y el pasivo recogen las deudas de la empresa y su financiación propia. La forma en que se distribuye el pasivo determina la estructura financiera de la empresa.

Tipos de Activo