Archivo de la etiqueta: depreciación

Propiedad, Planta y Equipo: Definición, Costos, Clasificación y Depreciación según NIC

Definición de Propiedad, Planta y Equipo

La Propiedad, Planta y Equipo (PPyE) incluye activos tangibles que se mantienen para su uso en la producción o suministro de bienes o servicios, para arrendarlos a terceros o con propósitos administrativos, y que se esperan usar durante más de un periodo contable.

Costos de los Elementos de la Propiedad, Planta y Equipo

El costo de los elementos incluidos en la PPyE comprende lo siguiente:

Evaluación de Proyectos y Finanzas Corporativas: Conceptos y Casos Prácticos

Preguntas y Respuestas sobre Evaluación de Proyectos y Finanzas

I. Conceptos (7 puntos cada respuesta, 42 puntos total)

a) ¿Cuáles son las características de una evaluación social de proyectos? (7 puntos)

Depreciación de Maquinaria, Impuesto de Sociedades y Tributación Indirecta: Estrategias Financieras y Efectos Económicos

Cálculo de la Depreciación de la Maquinaria (Amortizaciones)

a. Depreciación Lineal

El primer paso es conocer la vida útil de la máquina. A partir de ahí, se calcula la tasa de depreciación lineal (dL, que no es más que el porcentaje que se amortizará cada año), y seguidamente se multiplica esa tasa por el valor de la maquinaria:

dL = (1/a) * 100

  • Siendo dL la tasa de depreciación lineal, y a = vida útil.

D = dL * Valor de la máquina

Resultados, Ingresos, Egresos y Depreciación de Activos en la Empresa

Resultados, Ingresos y Egresos en la Empresa

Información sobre los Resultados

Tanto los resultados positivos como los negativos inciden sobre el patrimonio neto de la empresa.

Ingresos

Significan un incremento bruto del patrimonio de la empresa, no originados en los aportes de los propietarios. El ingreso más importante de la empresa comercial lo constituye la venta neta de bienes o de servicios.

Egresos

Los ingresos que obtienen las empresas llevan aparejados un costo. Este costo es el esfuerzo económico Seguir leyendo “Resultados, Ingresos, Egresos y Depreciación de Activos en la Empresa” »

La Balanza de Pagos y el Tipo de Cambio: Un Análisis Detallado

La balanza de pagos española

La balanza de pagos: es el conjunto de cuentas que reflejan las transacciones realizadas por residentes de un país con residentes de otros países durante un determinado período de tiempo, normalmente un año. Sus componentes se contabilizan en la moneda del país que realiza las anotaciones, aunque las exportaciones o las importaciones se hayan realizado en otra moneda, se reflejan en euros en la balanza. La balanza de pagos tiene dos subbalanzas

            Seguir leyendo “La Balanza de Pagos y el Tipo de Cambio: Un Análisis Detallado” »

Inversión Económica y Gestión Financiera Empresarial

Inversión Económica

En un sentido económico, inversión significa la utilización de fondos financieros para adquirir bienes de producción con el objetivo de aumentar la capacidad productiva de la empresa.

Las inversiones económicas consisten en la adquisición del capital productivo que la empresa necesita para el desarrollo de su actividad. Inversión financiera: compra de títulos por parte de un inversor con la finalidad de obtener una renta en el futuro.

Inversiones económicas a corto y Seguir leyendo “Inversión Económica y Gestión Financiera Empresarial” »

Tipos de Cambio y Factores que los Afectan

Tipos de Cambio

a) Ajustable o de Flotación Dirigida

El tipo de cambio de una moneda lo determinan la oferta y la demanda de divisas en el mercado, pero interviene el Banco Central si su cotización se sale de unas bandas de fluctuación fijadas previamente. Normalmente se fija una banda cerrada de fluctuación de la moneda, por encima o por debajo de la cual, intervendrá el BC, comprando o vendiendo su moneda contra divisas.