Archivo de la etiqueta: Dinero

Activos, Dinero y Mercados Financieros: Conceptos Clave

Activos: Características y Funciones

Los activos tienen tres características principales:

  1. Rentabilidad: Es la ganancia que se espera obtener en el futuro en relación con el capital invertido en el presente.

  2. Riesgo: Se refiere a la variabilidad que puede experimentar la ganancia. A mayor posibilidad de sufrir pérdidas, mayor es la rentabilidad exigida al activo. Si dos activos tienen la misma rentabilidad, se preferirá el menos arriesgado. Para atraer inversores al activo más arriesgado, este Seguir leyendo “Activos, Dinero y Mercados Financieros: Conceptos Clave” »

Entendiendo el Dinero, la Inflación y la Política Monetaria: Conceptos Clave

Dinero-mercancía: se trata de bienes que pueden ser considerados dinero, aunque también pueden ser considerados o intercambiados como mercancía. Es el caso de la sal, el ganado, el grano o los metales preciosos.

Dinero fiduciario: se trata de bienes que tienen un mayor valor como dinero que como mercancía. De hecho, no son considerados mercancía, y su valor como dinero se basa en la confianza de que el público lo aceptará como medio de pago. Es, entre otros, el caso de las monedas y los billetes. Seguir leyendo “Entendiendo el Dinero, la Inflación y la Política Monetaria: Conceptos Clave” »

Conceptos Clave de Economía: Dinero, Inflación, Política Monetaria y Comercio Internacional

Dinero, Precios y Política Monetaria

El dinero es un medio de cambio, pago y cobro universalmente aceptado.

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: Sustituyó el trueque e hizo posible el comercio a gran escala.
  • Unidad de cuenta común: Permite expresar el valor de los bienes y servicios en una unidad común.
  • Depósito de valor: Es almacenable, lo que permite aplazar su utilización y conservar riqueza.

Tipos de Dinero

Entendiendo el Mercado Laboral y la Economía: Claves para el Desarrollo Económico

El Mercado de Trabajo

El mercado de trabajo está compuesto por la oferta y la demanda de empleo. La oferta de trabajo se refiere al conjunto de personas que buscan empleo, mientras que la demanda de trabajo corresponde a los empleadores que desean contratar trabajadores.

Causas del Desempleo

Las principales causas del desempleo son:

Entendiendo el Dinero, la Inflación y su Impacto Económico

El Dinero: Medio de Cambio y Depósito de Valor

El dinero es un medio de cambio o de pago universalmente aceptado. Cumple tres funciones principales:

  • Medio de cambio: Facilita el comercio a gran escala al sustituir el trueque.
  • Unidad de cuenta común: Permite valorar todos los bienes y servicios en una misma unidad.
  • Depósito de valor: Permite almacenar valor a lo largo del tiempo.

Tipos de Dinero

Existen diferentes tipos de dinero, siendo el más común el dinero fiduciario:

Entendiendo el Dinero: Funciones, Demanda y Creación Bancaria

El Dinero: Concepto y Funciones Esenciales

El dinero es un medio de cambio o pago-cobro generalmente aceptado. Su función más importante es que se puede utilizar como medio de cambio. Hoy en día se aceptan los billetes y monedas de curso legal emitidos por los bancos de cada país y el dinero bancario, depositados mediante anotaciones en cuenta en los bancos y cajas de ahorro.

Conceptos Clave del Dinero y la Política Monetaria Explicados

¿Qué es el Dinero?

Es un medio de cambio o de pago-cobro generalmente aceptado. La función más importante del dinero es que puede ser utilizado como medio de cambio, pero no es la única que desempeña en una economía moderna. Antes de señalar otras, es preciso reparar en lo que constituye la esencia del dinero hoy en día: la confianza.

El dinero fiduciario se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos.

Funciones del Seguir leyendo “Conceptos Clave del Dinero y la Política Monetaria Explicados” »

Especialización, Dinero y Sistema Financiero: Claves para Entender la Economía

La Especialización y la División del Trabajo. El Dinero

Cuando el hombre aprovecha los recursos naturales y descubre la agricultura, obtiene de la tierra más bienes de los que necesita para vivir. La población que no es necesaria en las tareas agrícolas se puede dedicar a otros trabajos. Aparece el intercambio, que permite a los agricultores dar salida a los muchos productos que no necesitan. El intercambio se basa inicialmente en el trueque.

La Evolución del Dinero

El dinero debe ser:

Inflación: Estabilidad de Precios, Dinero y Costes

La Estabilidad de Precios y la Inflación

1. La Inflación: Los Indicadores de Precios (IPC y Deflactor del PIB)

a) ¿Qué es la inflación?

Es el aumento del nivel de precios. Crecimiento generalizado y continuo del nivel general de precios de los bienes y servicios de una economía.

Tasa de inflación: El ritmo de ese aumento.

¿Cómo se mide? Se construye a través de una muestra muy amplia de los precios de bienes y servicios producidos en una economía. Se trata de bienes y servicios finales, adquiridos Seguir leyendo “Inflación: Estabilidad de Precios, Dinero y Costes” »

Dinero: Evolución, Características y Movilización en la Economía

Clases de dinero a lo largo de la historia

En un principio, existía el dinero mercancía, que incluía bienes tan dispares como el ganado o la sal. Posteriormente, empezaron a utilizarse mercancías no perecederas y divisibles, como los metales preciosos, que además contaban con un alto valor intrínseco, pero existía la dificultad de que su pureza y su peso debían medirse en cada intercambio. La dificultad y el peligro que representaba el transporte de este tipo de dinero dio lugar a la aparición Seguir leyendo “Dinero: Evolución, Características y Movilización en la Economía” »