Archivo de la etiqueta: Dinero

El Dinero: Funciones, Tipos e Historia

Funciones del Dinero

Las funciones más significativas que desarrolla el dinero son tres:

Medio de Pago

El dinero en sus distintas formas facilita el intercambio de bienes. El comercio y la especialización en el trabajo no pueden desarrollarse sin la existencia del dinero.

Unidad de Cuenta

El dinero mide el valor de las cosas y nos permite establecer comparaciones entre ellas. Nos permite contabilizar la producción de una nación o de una persona y compararla con otras. Facilita el pago de bienes a Seguir leyendo “El Dinero: Funciones, Tipos e Historia” »

El Dinero y el Sistema Financiero Europeo

Características del dinero

  • Aceptabilidad: la sociedad debe reconocerlo como medio de cambio.
  • Durabilidad: si la mercancía no es duradera no se puede acumular riqueza y se puede dañar en los intercambios.
  • Transferibilidad: fácil de usar y transportar.
  • Divisibilidad: si no es fraccionable se dificultan las transacciones.
  • Homogéneo: el dinero del mismo valor tiene que tener una calidad similar.
  • Difícil de falsificar.
  • Estabilidad: su valor no debe estar sujeto a fluctuaciones violentas.

Funciones del Seguir leyendo “El Dinero y el Sistema Financiero Europeo” »

El Dinero, el Sistema Financiero y la Intervención del Estado en la Economía

El Dinero

DINERO: Cualquier cosa que los miembros de una comunidad estén dispuestos a aceptar como pago de bienes y deudas.

Clases de Dinero

  1. Monedas y billetes: Son el principal soporte físico. Se pueden emplear para cualquier operación de compra y venta.
  2. Depósitos: Consisten en un asiento contable en las cuentas de los bancos.
  3. Cheques, talones y pagarés: Son órdenes a un banco para que abone una determinada cantidad de dinero a una persona.
  4. Transferencias: Son órdenes a un banco para que traslade Seguir leyendo “El Dinero, el Sistema Financiero y la Intervención del Estado en la Economía” »

Economía: Conceptos Fundamentales y Políticas Monetarias

El Dinero

El dinero se define como cualquier medio de cambio y pago generalmente aceptado. Sus funciones principales son:

  • Medio de cambio: Facilita las transacciones comerciales.
  • Unidad de cuenta: Permite medir y comparar el valor de bienes y servicios.
  • Depósito de valor: Almacena valor a lo largo del tiempo.

Clases de Dinero

El Dinero y el Sistema Financiero

1. El Dinero

1.1 Evolución del Dinero

  • Duradero: Mantiene su valor a lo largo del tiempo, permitiendo su uso repetido.
  • Transportable: Permite el pago en lugares lejanos y se maneja fácilmente.
  • Fraccionable o divisible: Posibilita su uso en transacciones de cualquier valor.
  • Escaso: Posee valor en sí mismo, siendo un bien económico y no libre.
  • Generalmente aceptado: Su valor intrínseco o reconocimiento legal genera apreciación social y confianza.

1.2 Funciones del Dinero

El Dinero, la Inflación y la Política Monetaria

El Dinero, la Inflación y la Política Monetaria

Tipos de Dinero

  • Dinero Mercancía: Un bien que además de tener un valor por sí mismo se usa como medio de cambio por los miembros de una sociedad.
  • Dinero Papel: Certificado emitido por una entidad bancaria o por un orfebre para dar constancia de que una persona ha realizado un depósito de oro y que puede ser recuperado cuando su propietario lo exija.
  • Dinero Fiduciario: Dinero que basa su valor en el crédito y la confianza que merece quien lo emite. Seguir leyendo “El Dinero, la Inflación y la Política Monetaria” »

Intermediarios Financieros y el Sistema Bancario

El Banco Central

Es el intermediario financiero principal. No trabaja directamente con particulares ni empresas, sino que concede financiación al resto del mundo, al sector público y a otros intermediarios financieros.

El Dinero, la Inflación y el Mercado de Valores

El Dinero, la Inflación y el Sistema Financiero

¿Qué es el Dinero?

Podemos definir el dinero como todo medio de cambio y de pago generalmente aceptado por la sociedad.

El Dinero Mercancía

Ejemplos son el ganado, las conchas, los metales preciosos, etc. Pero para que una mercancía pueda ser usada como dinero, debe ser fácilmente transportable, duradera…

El Dinero Papel

Los depositantes entregaban oro o las joyas a los orfebres y estos les expedían unos certificados.

Las Funciones del Dinero

El Dinero y la Globalización: Conceptos y Factores Influyentes

Como veremos en los siguientes puntos, son de dos tipos: intermediarios financieros bancarios y no bancarios.

E.Dinero:

Todos sabemos que las sociedades más antiguas utilizaban el trueque como forma de intercambio.
El trueque consiste en el intercambio de unos bienes por otros y constituye un gran paso adelante con respecto a un estado de autosuficiencia, ya que amplía el abanico de bienes y servicios a nuestra disposición.B) Cuando el comercio se extendíó se puso de manifiesto la necesidad de Seguir leyendo “El Dinero y la Globalización: Conceptos y Factores Influyentes” »

Funciones del Dinero, Creación Monetaria y Política Monetaria

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: Generalmente aceptado por personas y empresas para efectuar sus transacciones y cancelar sus deudas. Con el dinero no se necesita «coincidencia de deseos».
  • Unidad de cuenta: El dinero cumple la función de fijar precios y facilitar las registraciones contables. Cuando el valor de los bienes se expresa en unidades monetarias se lo expresa en valores absolutos.
  • Depósito de valor: Manera en que las personas pueden guardar toda o parte de su riqueza porque el dinero Seguir leyendo “Funciones del Dinero, Creación Monetaria y Política Monetaria” »