Archivo de la etiqueta: economia

Conceptos Fundamentales de Economía: Empresa y Mercado

Principios Económicos Básicos

Actividad Económica y Definición de Economía

Actividad económica: es el conjunto de actividades destinadas a satisfacer las necesidades humanas con medios materiales externos, apropiables, limitados y susceptibles de usos alternativos.

Economía: es la ciencia que se ocupa de la utilización de los recursos, que son escasos y susceptibles de usos alternativos, para obtener bienes y servicios, con el fin de realizar una distribución equitativa entre las personas Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Empresa y Mercado” »

Globalización Neoliberal: Estrategias, Pilares e Impacto Económico

La Globalización Neoliberal: Orígenes y Estrategias

La Contrarrevolución Neoliberal tenía como objetivo básico recuperar la tasa de beneficio, la cual había descendido por un período de exitosas luchas a nivel mundial y por la subida del precio del petróleo.

Estrategias Fundamentales de la Recuperación Neoliberal

La recuperación neoliberal se basó en cuatro estrategias clásicas fundamentadas en la reproducción del capital:

  1. Aumento de la explotación humana para incrementar la plusvalía Seguir leyendo “Globalización Neoliberal: Estrategias, Pilares e Impacto Económico” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Factores, Sistemas y Principios

FACTORES PRODUCTIVOS

Los factores productivos son los recursos escasos con los que cuenta la sociedad y que le permiten producir bienes y servicios.

Clasificación de los Factores Productivos

Venezuela en el Escenario Económico Internacional: Relaciones y Factores Clave

Impacto de la Salida de Venezuela de la CAN (2006)

La salida de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en 2006 tuvo diversos impactos económicos.

Impacto Negativo

Un impacto negativo sería que las mercancías importadas entrarían al mercado nacional con un valor agregado, producto de los gravámenes y aranceles, encareciendo el costo de estos, lo cual generaría un alza general de los precios.

Impacto Positivo

Un impacto positivo sería el efecto de imponer medidas arancelarias para generar Seguir leyendo “Venezuela en el Escenario Económico Internacional: Relaciones y Factores Clave” »

Fundamentos de Economía: Comprendiendo la Escasez, la Elección y los Mercados

Preguntas y Respuestas sobre Conceptos Básicos

1. ¿Por qué se dice que la economía es la ciencia de la elección?

Porque, ante recursos escasos, se ha de elegir lo que se consume o produce entre diversas opciones. Además, se debe establecer un orden de preferencias en las necesidades que hay que cubrir, ya que estas son ilimitadas y los recursos disponibles no permiten satisfacerlas todas.

2. Cuando una empresa decide dejar de fabricar ordenadores de mesa para producir portátiles, ¿se trata Seguir leyendo “Fundamentos de Economía: Comprendiendo la Escasez, la Elección y los Mercados” »

Factores de Producción y Productividad: Conceptos Fundamentales en Economía

1. Los Factores de Producción

Los factores de producción son los recursos o medios necesarios para producir bienes o servicios.

1.1 El factor tierra o los recursos naturales

Para producir cualquier bien son imprescindibles los recursos naturales. El factor tierra agrupa todos aquellos recursos o materias primas que se extraen de la naturaleza y que, a través de su transformación, nos permiten satisfacer nuestras necesidades. Ejemplos: la tierra productiva, el petróleo, el agua, el aire, los minerales, Seguir leyendo “Factores de Producción y Productividad: Conceptos Fundamentales en Economía” »

Evaluación Financiera de Manufacturas de Limpieza: Oportunidades de Mejora

Análisis de Ratios Financieros

Manufacturas de Limpieza presenta una Razón Circulante o de Solvencia (1.97, 2.05, 1.75) con un comportamiento mixto. Si bien creció en los años N-2 y N-1, indicando un crecimiento del activo circulante mayor al del pasivo circulante, esta tendencia se revirtió en el año N. El pasivo circulante aumentó un 62.17% del año N-1 al N, superando el crecimiento del activo circulante del 38.12%. A pesar de esto, la empresa mantiene una solvencia razonable (1.22, 1. Seguir leyendo “Evaluación Financiera de Manufacturas de Limpieza: Oportunidades de Mejora” »

Thomas Robert Malthus: Población, Recursos y Economía

Malthus en la Actualidad

Las teorías de Thomas Robert Malthus siguen vigentes hoy en día, resonando en los debates sobre el exceso de población, la escasez de recursos y la sostenibilidad del crecimiento demográfico y del consumo. Su influencia es evidente en las discusiones actuales acerca de las limitaciones del medio ambiente y su capacidad para sostener nuestro modelo consumista. Si bien la innovación, el desarrollo tecnológico y el ingenio humano han contrarrestado sus predicciones en Seguir leyendo “Thomas Robert Malthus: Población, Recursos y Economía” »

Conceptos Fundamentales de Economía: Comercio, Crédito y Producción

Aranceles y Barreras al Comercio Exterior

Definición de Arancel

Un arancel es el impuesto o gravamen que se aplica a los bienes objeto de importación o exportación.

Fundamento Económico del Arancel

Desde el punto de vista económico, la importación de bienes desplaza la producción nacional. Esto puede resultar en la pérdida de puestos de trabajo. Otro argumento es el déficit que las importaciones pueden provocar en la balanza de pagos.

Tipos de Aranceles

Existen diferentes tipos de aranceles:

Fundamentos de Economía: Necesidades, Bienes, Servicios y Valor

¿Qué es la Economía?

La economía es una ciencia social cuyo objeto de estudio es la sociedad humana y su capacidad de modificar las condiciones socioeconómicas. Estudia la forma en que los individuos y las sociedades toman elecciones y decisiones para satisfacer las necesidades individuales y colectivas, gestionando recursos que suelen ser escasos.

Busca responder a tres preguntas fundamentales: ¿Qué producir?, ¿Cómo producir? y ¿Para quién producir?

Clasificaciones Principales de la Economía