Archivo de la etiqueta: economia

Unión Europea: Principales etapas y políticas clave

UNION EUROPEA: Principales etapas

1949. Se crea el Consejo de Europa. 1951 se firma el Tratado de París. 1957. Se firma el Tratado de Roma. Se crea la Comunidad Económica Europea y la Comunidad Europea de la Energía Atómica. 1985. Se firma el Tratado de Adhesión de España y Portugal a la Comunidad Europea. 1987. Entra en vigor el Acta Única Europea. 1992. Se firma el Tratado de la Unión Europea o Tratado de Maastricht. 1993. Implantación del Mercado Único Europeo. 1999. Inicio del proceso Seguir leyendo “Unión Europea: Principales etapas y políticas clave” »

Efectos de los cambios en el mercado laboral y financiero

mercado de trabajo

La demanda de trabajo (que viene dada por el PMg del trabajo) tiene que ser igual al nivel natural de empleo

Ecuacion Ecuacion

mercado de fondos

La oferta de fondos, el ahorro, tiene que ser igual a la demanda de fondos, la demanda de inversión. La demanda de inversión es la necesaria para alcanzar el capital del siguiente periodo en el que el PMg del capital es igual al tipo de interés bruto (la demanda de capital del siguiente periodo)

Ecuacion Ecuacion

mercado de bienes

La oferta de bienes (la producción) tiene Seguir leyendo “Efectos de los cambios en el mercado laboral y financiero” »

Teorías económicas y políticas: Resumen

PIB pm= consumo privado+ publico+ Formación B. C. Fijo+ Variación de Existencias+ (Ex – In)

Consumo=

Demanda nacional Interna (500)= + FBCF+ V.Existencias+ C. Administración Publica PIB cf= PIB pm-

F. Pro. Extranjeros en la nacíón (RRE)+

F. Pro nacionales en el Extranjero (RRN)

PNB pm= PIB pm+ Impuestos I. – subvenciones PNB cf= PNB – Impuestos I.+ subvenciones Renta nacional= PNB cf- Depreciación del capital   Renta D. Familias = RN- B. No distribuidos- I. Sociedades- S. Social+ Transferencias Seguir leyendo “Teorías económicas y políticas: Resumen” »

Impuesto sobre las rentas laborales y su impacto en la economía

10jYRRAAOw==

QkQgj0BATZDBQZ4ZkskQgQkYosnahAQhu3046GOC

Además, hay un impuesto sobre las rentas laborales con tipo impositivo τ que se dedica a ayuda humanitaria.

  1. Calcule el capital por unidad de trabajo del estado estacionario.

El problema de una persona nacida en el periodo t consiste en elegir el consumo cuando el agente es joven y cuando es anciano, de forma que se maximice la utilidad a lo largo de su vida. En el periodo t, el agente trabaja y cobra un salario del que hay que descontar el consumo y los impuestos sobre el salario para obtener su Seguir leyendo “Impuesto sobre las rentas laborales y su impacto en la economía” »

La Economía: Definición, Problemas y Conceptos Clave

Qué es la economía? Definición

La economía es la ciencia que estudia la asignación más eficiente de los recursos escasos a la producción de bienes con el fin de satisfacer las necesidades humanas a través del consumo.

Aclaraciones

Los recursos, imputs o factores productivos (lo que usas para hacer las cosas) sirven para producir los bienes o servicios que consumimos;

1.-T. tierra cultivable y urbanas y cos recursos naturales

2.-L: trabajo en esfuerzo físico e intelectual de los trabajadores

3. Seguir leyendo “La Economía: Definición, Problemas y Conceptos Clave” »

Instrumentos de Política Monetaria y Fiscal

IINSTRUMENTOS PM

OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO (OPEN MARKET)

Es el instrumento fundamental de la política monetaria a efectos de gestionar la liquidez del mercado, controlar los tipos de interés y señalar la orientación de la política económica.

Tipos de actuaciones

  • Venta de valores por parte del Banco Central
  • Compra de valores por parte del Banco Central
  • Elevación de los tipos de interés de los valores
  • Disminución de los tipos de interés de los valores

El éxito de las operaciones de mercado Seguir leyendo “Instrumentos de Política Monetaria y Fiscal” »

Política Fiscal y Presupuestos Generales del Estado

Política fiscal

Actuación del sector público mediante recaudación y posterior redistribución de ingresos públicos para alcanzar objetivos perseguidos por el estado.

Políticas fiscales discrecionales

  • Programas de obras públicas: persiguen incrementar los niveles de la producción y el empleo; y dotar al país de más infraestructuras.
  • Planes de empleo y formación: su objetivo es contratar y formar trabajadores durante breves periodos para una rápida inserción laboral.
  • Programas de transferencias: Seguir leyendo “Política Fiscal y Presupuestos Generales del Estado” »

Introducción a la economía: conceptos, necesidades y sistemas económicos

1.1. Introducción

Concepto de economía

Concepto amplio: estudio sistemático de la acción humana y de los medios necesarios que deben aplicarse para conseguir los fines propuestos.

Concepto restringido: ciencia social que estudia la asignación de los recursos escasos entre distintos usos alternativos para satisfacer las ilimitadas necesidades humanas.

Formas de enfocar su estudio

Microeconomía

Estudia los comportamientos básicos de los agentes económicos individuales (unidades familiares o economías Seguir leyendo “Introducción a la economía: conceptos, necesidades y sistemas económicos” »

Economía, Escasez y Toma de Decisiones

ECONOMÍA, ESCASEZ Y TOMA DE DECISIONES

La necesidad humana es la sensación de falta o carencia de algo, unido al deseo de satisfacerla, y es lo que impulsa al ser humano a realizar las actividades económicas. No debemos confundir necesidad, deseo y demanda en economía.

Necesidades Primarias y Secundarias

Según su importancia o naturaleza:

Clases de Economía y SEO

Clases de Economía

Bienes:

  • Escasez o abundancia: libres/económicos
  • Función: consumo/capital
  • Grado de elaboración: intermedios/finales
  • Según su relación: sustitutivos/complementarios/independientes

Agentes Económicos:

Se considera agente económico a toda aquella persona o institución que lleva a cabo una actividad económica.

  • Familias: unidad de consumo y propietarias de factores productivos
  • Empresa: producción de bienes y servicios
  • Sector público: establece reglas y recauda impuestos

Factores de Seguir leyendo “Clases de Economía y SEO” »