Archivo de la etiqueta: economia

Introducción a la Economía y la Empresa

Clasificación de los Bienes y Servicios

Según su Escasez o Abundancia:

Los bienes económicos son aquellos que, además de ser útiles, no se encuentran de forma libre en la naturaleza. Los bienes no económicos son abundantes y están disponibles sin esfuerzo económico.

Según su Función:

Los bienes económicos se pueden clasificar en:

  • Bienes de consumo: Sirven para satisfacer directamente una necesidad.
  • Bienes de producción: Sirven para producir otros bienes.

En los bienes de consumo podemos distinguir: Seguir leyendo “Introducción a la Economía y la Empresa” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Análisis del Mercado Laboral

Introducción a la Economía

Conceptos Básicos

Trabajo: Intervención humana que tiene como objetivo la producción de bienes y servicios.

Productividad Marginal del Trabajo: Incremento que se obtiene en la producción por la incorporación de un nuevo trabajo.

Salario: Cantidad de dinero con la que se retribuye a los trabajadores.

Macroeconomía y Microeconomía

Macroeconomía: Parte de la economía que estudia los problemas económicos desde una perspectiva agregada o de un conjunto.

Microeconomía: Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Análisis del Mercado Laboral” »

Balanza de Pagos y Relaciones Económicas Internacionales

Balanza de Pagos

La Balanza de Pagos es un documento que registra las transacciones económicas de un país con el exterior, reflejando la diferencia entre exportaciones e importaciones de bienes y servicios.

Componentes de la Balanza de Pagos

1. Balanza por Cuenta Corriente

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Escuelas de Pensamiento

Introducción a la Economía

Origen y Definición

El término «economía» proviene de las palabras griegas «oikos» (casa) y «nomos» (administración). Para Aristóteles, la economía era la administración de la casa. En términos generales, la economía se ocupa de satisfacer las necesidades individuales o colectivas que surgen del hecho de existir. Estas necesidades dependen del nivel social y de su desarrollo, y para satisfacerlas se necesitan bienes que se obtienen mediante recursos.

Estudio de Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Escuelas de Pensamiento” »

**Las PyMEs y las Empresas Multinacionales: Importancia y Estrategias**

**8. La Importancia de las PyMEs en la Economía**

* Las PyMEs y sus Estrategias de Mercado

La salud y supervivencia de las PyMEs están garantizadas por diversas razones:

  1. Son más adecuadas para algunas actividades (demanda inestable, artesanales, tecnología punta, que necesitan contacto directo con el cliente, actividades novedosas).
  2. La complementariedad entre empresas grandes y pequeñas es necesaria en muchos sectores (en actividades agrícolas o artesanales es frecuente que la producción se dé Seguir leyendo “**Las PyMEs y las Empresas Multinacionales: Importancia y Estrategias**” »

Introducción a la Economía y la Unión Europea

Elementos de la Empresa

El Grupo Humano

Se incluyen los trabajadores, los socios y los directivos.

El Patrimonio

Es el conjunto de bienes y derechos que son propiedad de la empresa.

La Organización

Es el conjunto de conexiones de coordinación que necesita cualquier empresa para relacionar sus factores de producción.

Tipos de Sociedades

Sociedad Anónima (S.A.)

  • Uno o más socios.
  • Capital no inferior a 10 millones dividido en acciones.
  • Los socios no responden personalmente de las deudas sociales.

Sociedad Seguir leyendo “Introducción a la Economía y la Unión Europea” »

Introducción a la Economía: Conceptos Clave y Análisis

Introducción a la Economía

La economía se centra en la gestión de recursos escasos para satisfacer las necesidades de las personas. Se divide en dos ramas principales: microeconomía y macroeconomía.

Factores Productivos

Los factores productivos son los recursos necesarios para producir bienes y servicios. Se clasifican en:

Introducción a la Economía de la Empresa

Cadena de Valor

La cadena de valor es una herramienta de análisis que permite a las empresas descomponer sus actividades globales en partes más pequeñas para identificar fuentes de ventaja competitiva. Algunas de las actividades clave incluyen:

  • Producir: Transformar materias primas en productos terminados.
  • Comercializar: Acercar el bien producido al mercado.
  • Prestar un servicio: Satisfacer alguna necesidad.

Estas actividades son complementarias y contribuyen a incrementar la utilidad o valor de los Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »

**Introducción a la Economía: Mercados y Conceptos Clave**

Medidas de Regulación de Monopolios

Los monopolios, caracterizados por la ausencia de competencia, pueden llevar a precios más altos y menor producción. Para contrarrestar estos efectos, los gobiernos implementan diversas medidas de regulación:

Leyes Antimonopolio

Estas leyes buscan dividir el monopolio en dos o más empresas para fomentar la competencia y reducir el poder de mercado de una sola entidad.

Regulación de Precios

Las autoridades económicas pueden fijar el precio por debajo del que Seguir leyendo “**Introducción a la Economía: Mercados y Conceptos Clave**” »

Introducción a la Economía de la Empresa

Conceptos Básicos

Empresa: Entidad especializada que coordina la producción y distribución de bienes y servicios.

Mercados: Lugares donde compradores y vendedores realizan intercambios.

Perspectivas de la Producción

Perspectiva Económica

Describe la producción como un proceso cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de las familias mediante la elaboración de productos a partir de recursos productivos coordinados por las empresas.

Perspectiva Funcional-Utilitaria

La producción es un proceso que Seguir leyendo “Introducción a la Economía de la Empresa” »