Archivo de la etiqueta: financiamiento

Entendiendo el Mercado de Capitales: Funciones, Agentes e Instrumentos

Funcionamiento del Mercado de Capitales

1. Funciones del mercado de capitales: El ahorro, la inversión y el crecimiento económico

2. Instituciones que participan en el sistema financiero

3. Los intermediarios financieros: El Mercado de Valores

4. Los instrumentos financieros

  • Instrumentos de renta variable
  • Instrumentos de renta fija
  • Instrumentos de intermediación financiera

5. Rol del Mercado de Capitales

¿Qué son los Mercados de Capitales?

Optimización del Ciclo de Caja y Decisiones Financieras Empresariales

Conceptos Clave en la Gestión Financiera

El resultado que obtiene una empresa que tiene una alta rotación de inventarios es que es una empresa eficiente, ya que a mayor rotación de los inventarios, mayor utilidad. Una estrategia que no representa un alto costo y riesgo para disminuir el ciclo de caja es: disminuir el tiempo de Cuentas por Cobrar (CxC), disminuir el tiempo de inventario y alargar el periodo de pago.

Los tres elementos que determinan el ciclo de caja son: plazos de pago a proveedores, Seguir leyendo “Optimización del Ciclo de Caja y Decisiones Financieras Empresariales” »

Financiamiento y Actividad Bancaria: Operaciones, Tasas y Rentabilidad

Financiamiento y Actividad Bancaria

Operaciones Bancarias Permitidas

Las entidades bancarias realizan diversas operaciones, entre ellas:

  1. Recibir depósitos a la vista (exclusivo de bancos).
  2. Recibir depósitos a plazo, de ahorros y en custodia.
  3. Otorgar sobregiros o avances en cuentas corrientes.
  4. Otorgar créditos directos, con o sin garantía.
  5. Descontar y conceder adelantos sobre letras de cambio, pagarés y otros documentos comprobatorios de deuda.

Estas operaciones deben contar con la autorización de Seguir leyendo “Financiamiento y Actividad Bancaria: Operaciones, Tasas y Rentabilidad” »

Factoring: Financiamiento y Cesión de Créditos para Empresas

¿Qué es el Factoring? Concepto, Tipos y Funcionamiento

El factoring es una herramienta moderna de financiamiento que consiste en la cesión de créditos (facturas, cheques, pagarés, etc.) a cambio de un anticipo financiero. Sus inicios se remontan a la época romana, donde una persona se encargaba de vender o cobrar mercancías de otra, garantizando al propietario la entrega de los valores confiados. En el siglo XII, en Londres, los comerciantes textiles enviaban sus productos a países lejanos, Seguir leyendo “Factoring: Financiamiento y Cesión de Créditos para Empresas” »

Factoring: Impulsa tu Negocio con Financiamiento Estratégico

Factoring: Una Herramienta de Financiamiento Estratégica

El factoring es una herramienta moderna de financiamiento y de cesión de valores (deudas, cobranzas). Sus inicios se remontan a la época romana, donde una persona aceptaba vender o cobrar mercancía de otra, garantizando al propietario la entrega de los valores que fueron confiados. En el siglo XII, en Londres, la producción textil se enviaba a distintos países más lejanos. El costo de llevar los productos en barco era muy alto y, por Seguir leyendo “Factoring: Impulsa tu Negocio con Financiamiento Estratégico” »

Leasing: Financiamiento Estratégico para la Adquisición de Bienes de Capital

Leasing: Una Visión General

El **leasing** representa un sistema mediante el cual las empresas pueden financiar la adquisición de bienes de capital productivo que conservan su integridad y valor comercial a pesar de su uso. Permite mejorar la tecnología de producción al facilitar el reemplazo de equipos antes de que se vuelvan obsoletos o ineficientes.

Es una operación financiera que generalmente integra:

Contrato de Leasing: Naturaleza Jurídica, Características y Clases

Naturaleza Jurídica del Contrato de Leasing

El contrato de leasing sirve de financiamiento a las empresas para la obtención de bienes de capital. Se ha sostenido que es un contrato de:

  • Compraventa a plazos con reserva de propiedad.
  • Arrendamiento venta.
  • Arrendamiento.
  • Mutuo.
  • Depósito.
  • Opción de compra.
  • Contrato atípico.

Teoría del Mutuo

Semejanzas:

  • El bien se da en préstamo.
  • Se percibe una renta mensual.

Diferencias:

Seguridad Social: Conceptos, Financiamiento y Evolución

Concepto de Seguridad Social

Necesidad Social y Contingencias

La seguridad social surge como respuesta a una necesidad social, definida como la carencia unida a la intención de satisfacerla. En el contexto social, nos referimos a necesidades recurrentes que afectan a todos los individuos, independientemente de sus particularidades. Existen sucesos naturales, como la muerte o el embarazo, que generan contingencias y plantean problemas relacionados con los medios de subsistencia. Además, hay contingencias Seguir leyendo “Seguridad Social: Conceptos, Financiamiento y Evolución” »

Evolución y Funciones de la Administración Financiera: Claves para el Éxito Empresarial

Evolución de la administración financiera: Empezó a desarrollarse como un área independiente a principios del siglo XX, y nació por la importancia que tenía realizar el intercambio de dinero para la sociedad y por la necesidad de generar una opción para manejarlo de forma correcta. Inicialmente, la administración financiera fue utilizada para el mejoramiento económico de las empresas, evolucionando a la par a medida que estas avanzaban. Inicialmente, se encargaba de las inversiones de capital Seguir leyendo “Evolución y Funciones de la Administración Financiera: Claves para el Éxito Empresarial” »

Financiamiento Empresarial: Estructura y Contabilidad

Financiamiento Ajeno

Es el financiamiento que la empresa obtiene y que deberá ser devuelto a corto o largo plazo. Encontramos:

Financiamiento Ajeno por Operaciones

Es el que se obtiene al solicitar a una entidad financiera o mediante un empréstito de obligaciones. La solicitud de dinero prestado se puede hacer de varias formas:

Descuento de Letras de Cambio

Una letra de cambio es un documento en el que una persona ordena a otra pagar una determinada cantidad. El descuento de letras es el dinero que Seguir leyendo “Financiamiento Empresarial: Estructura y Contabilidad” »