Archivo de la etiqueta: Hacienda publica

Diferencia entre renta y rendimiento

LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO


Los países, para realizar su actividad necesitan una serie de ingresos financieros. Con estos (ingresos) se pueden cubrir los gastos de la actividad del Estado. Aal encontrarnos en un Estado de derecho, estos ingresos y gastos no pueden ser arbitrarios, sino que tienen que estar recogidos por la ley. Esta ley (Ley de presupuestos generales del Estado) tiene que ser aprobada por el Parlamento cada año. Si en un año el Parlamento no consigue aprobar la ley, Seguir leyendo “Diferencia entre renta y rendimiento” »

Bienes públicos puros o polares

1. ¿QUÉ ES EL ESTADO?

EL ESTADO es lo que conocemos como Sector Público, es decir, un conjunto de organismos que toman una serie de decisiones buscando el bienestar de todos los ciudadanos, y que aparece para mejorar la sociedad en la que vivimos.Estos organismos que forman el Estado los diferenciamos en 3 administraciones:

  1. Administración local (Ayuntamientos y diputaciones provinciales): Bienestar comunitario, Seguridad ciudadana y seguridad, Cultura

  2. Administración Autonómica (las Comunidades Seguir leyendo “Bienes públicos puros o polares” »

Diferencia entre renta y rendimiento

los componentes del sector público

El sector público nacional lo integran:
• Las Administraciones públicas. Entre ellas se distinguen: la Administración cen-
tral, formada por el Estado y los organismos autónomos (INE, Museo del Prado,

Etc


), y que controla el grueso de los ingresos públicos; las Administraciones terri
toriales, constituidas por las comunidades autónomas y las corporaciones locales
(ayuntamientos y diputaciones provinciales), y la Seguridad Social.
Las Administraciones públicas Seguir leyendo “Diferencia entre renta y rendimiento” »

Diferencia entre renta y rendimiento

1.Ingreso públicos. Clases de ingresospúblicos.

Concepto De ingreso público. Con contraprestación, tasas y precios públicos y Contribuciones Especiales. Sin contraprestación: impuestos. Distinción impuesto Directo e indirecto. Principales impuestos en el Sistema Fiscal Español. Presión fiscal en la OCDE.

Ingreso público se puede definir sencillamente como lo que el estado Ingresa. Hay diferentes formas de Como el estado ingresa, pero como tal, es lo que el estado obtiene de otros Agentes Seguir leyendo “Diferencia entre renta y rendimiento” »

Sociedad ilustrada

El Estado interviene por la existencia de FALLOS DE MERCADO. Fallo de mercado es una situación q se produce cuando el mercado no es capaz de asignar los recursos de forma eficiente. 

Principales fallos de mercado:

1. Bienes públicos, 2. Externalidades, 3. Competencia imperfecta, 4. Distribución desigual de la renta. 

Porque interviene el Estado:

1.Porque hay bienes y servicios que no los produce el mercado. No son rentables, 2. Porque aunque los produzca, estos no llegan a toda la sociedad y son Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »