Archivo de la etiqueta: Impuestos

Análisis Económico: Formación de Capital, Inversión e Incertidumbre

1. ¿Qué representa la formación bruta de capital fijo?

Corresponde a la **inversión fija**, a los bienes que estarán fijos en la economía durante un tiempo largo y se usarán para producir nuevos bienes. La **formación bruta de capital fijo** (anteriormente, inversión bruta fija interna) incluye los mejoramientos de terrenos (cercas, zanjas, drenajes, etc.); las adquisiciones de planta, maquinaria y equipo, y la construcción de carreteras, ferrocarriles y obras afines, incluidas las escuelas, Seguir leyendo “Análisis Económico: Formación de Capital, Inversión e Incertidumbre” »

Conceptos Clave de Contabilidad y Clasificación de Empresas

Conceptos Fundamentales de Contabilidad

¿Qué es la Contabilidad?

La contabilidad es una herramienta técnica que se encarga de administrar, controlar, ordenar, medir y clasificar la información financiera de una entidad.

¿Qué son las Empresas?

Las empresas son la unión de recursos materiales y de capital, con el objetivo de producir bienes y servicios para satisfacer las necesidades del ser humano.

Clasificación de las Empresas

Según su Actividad

Las empresas se clasifican en:

  • Comerciales
  • De servicio
  • Industriales
  • Financieras
  • Extractivas

Según Seguir leyendo “Conceptos Clave de Contabilidad y Clasificación de Empresas” »

Tipos de Tributos y sus Características: Impuestos, Tasas y Contribuciones Especiales

El Tributo

Los tributos son ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del supuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin patrimonial de obtener ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos.

Características del Tributo

Rendimientos del Trabajo, Capital Mobiliario e Inmobiliario: Claves Fiscales

Rendimientos del Trabajo

Se consideran rendimientos íntegros del trabajo todas las contraprestaciones dinerarias o en especie que deriven directa o indirectamente del trabajo personal y no tengan carácter de rendimiento de actividades económicas.

Son, entre otros, rendimientos del trabajo:

Conceptos Clave de Tributación: Impuestos, Tasas y Contribuciones

Definición de Tributos

Los tributos son obligaciones monetarias establecidas por la ley. Consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, cuyo importe se destina al sostenimiento de las cargas públicas, en especial al gasto del Estado, sin perjuicio de su posible vinculación a otros fines.

En la mayoría de los sistemas impositivos estatales se distinguen al menos tres figuras tributarias: el impuesto, la tasa y la contribución especial. Aunque, en general, existe coincidencia en cuanto a los Seguir leyendo “Conceptos Clave de Tributación: Impuestos, Tasas y Contribuciones” »

Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal

Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal

En este documento, abordaremos los aspectos más relevantes de la fiscalidad en España, centrándonos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y la política fiscal.

El IRPF: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

El IRPF es un impuesto directo que grava la renta obtenida por los ciudadanos. Representa más de un tercio de la recaudación total del Estado. Su objetivo es aplicar Seguir leyendo “Fiscalidad en España: IRPF, IVA y Política Fiscal” »

Conceptos Fundamentales de Oferta y Demanda: Aplicaciones y Efectos en el Mercado

El análisis de la oferta y la demanda es un instrumento fundamental en economía, aplicable a una amplia variedad de problemas. A continuación, se desglosan los conceptos de oferta y demanda, su interacción y los efectos de diferentes políticas económicas.

La Oferta

La oferta representa la relación entre la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a vender y su precio. Generalmente, la curva de oferta tiene pendiente positiva, lo que indica que a mayor precio, las Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Oferta y Demanda: Aplicaciones y Efectos en el Mercado” »

Régimen Fiscal y Obligaciones Tributarias en México: Conceptos y Ejemplos

Conceptos Básicos del Régimen Fiscal

¿Qué es el régimen fiscal? Es cuando toda empresa debe estar al día con el cumplimiento de sus obligaciones, entre ellas las que adquiere con el fisco por una actividad económica que le genere ganancias.

¿Qué es la relación tributaria? Es cuando el empresario, como sujeto pasivo, deberá obligarse a pagar tributos al Estado por la obtención de una ventaja económica.

¿De qué habla el artículo 3, fracción IV constitucional? Establece la obligación Seguir leyendo “Régimen Fiscal y Obligaciones Tributarias en México: Conceptos y Ejemplos” »

Fundamentos de Economía del Bienestar y Mercados: Conceptos Clave

Fundamentos de Economía del Bienestar y Mercados

Economía del bienestar: estudio de cómo afecta la asignación de recursos al bienestar económico.

Excedente del consumidor: diferencia entre lo que se está dispuesto a pagar por un bien y lo que realmente se paga.

Valor marginal: valor que tiene consumir una unidad adicional de un bien. (Mientras más tengo, menos quiero pagar por el bien. Pago hasta que mi utilidad marginal es cero).

Valor marginal decreciente: cuánto valor tiene consumir el bien, Seguir leyendo “Fundamentos de Economía del Bienestar y Mercados: Conceptos Clave” »

Cuestiones Clave del IRPF: Un Repaso Completo

Cuestiones Clave del IRPF

  • El IRPF es un impuesto:
  • Directo, real, objetivo y progresivo
  • Directo, personal, subjetivo y proporcional.
  • Indirecto, real, objetivo y proporcional.
  • Ninguna de las anteriores
  • Los RTP se imputan:
  • Siempre en el periodo impositivo en que son exigibles.
  • Siempre en el periodo impositivo en que se perciben.
  • Siempre en el periodo impositivo en que son exigibles salvo que se satisfagan en otro periodo distinto por causa no imputable al trabajador.
  • Todas falsa