Archivo de la etiqueta: Impuestos

Finanzas Públicas: Gasto, Ingresos, Impuestos y Política Fiscal

O gasto público é o conxunto dos gastos realizados polas Administracións Públicas.

¿Para que se gasta?

De cada 100€ gastados:

  • 34% en protección social: prestacións e axudas sociais (subsidio por desemprego).
  • 14% en gasto sanitario: construción e mantemento de hospitais…
  • 13% en servizos xerais (pagamento de funcionarios…)
  • 11% en gasto educativo: (construción de centros escolares…)
  • 11% de asuntos económicos e de investimento: (investigación…)
  • 5% en orde pública e seguridade cidadá: Seguir leyendo “Finanzas Públicas: Gasto, Ingresos, Impuestos y Política Fiscal” »

Funcionamiento del Mercado: Fallos, Intervención Estatal y Distribución de la Renta

Fallos del Mercado

Los fallos del mercado representan una serie de consecuencias negativas derivadas de su funcionamiento. Entre ellos, podemos destacar:

Derecho Mercantil y Fiscalidad: Conceptos Clave y Regímenes Tributarios

El Derecho Mercantil

El derecho mercantil es la parte del derecho que regula la actividad económica que, por medio de una organización de elementos personales y reales, desarrolla un empresario. El Código de Comercio es el principal marco legislativo de las operaciones mercantiles en España. Sin embargo, el Código de Comercio no abarca toda la legislación mercantil, sino que la mayor parte de las disposiciones mercantiles se encuentran en las leyes especiales, ya que las empresas y sus actividades Seguir leyendo “Derecho Mercantil y Fiscalidad: Conceptos Clave y Regímenes Tributarios” »

Claves de la Legislación Fiscal: Tributos, Impuestos y su Clasificación

Legislación Fiscal

El Derecho Fiscal surge por la necesidad del Estado de obtener ingresos para cubrir los gastos públicos, que se recogen de forma detallada en los Presupuestos Generales del Estado.

Tributos y sus Clases

Los tributos son la clase de ingresos públicos más importantes del presupuesto del Estado. Tienen el carácter de obligatoriedad para los contribuyentes y su finalidad es obtener los recursos necesarios para financiar el gasto o bien controlar la actividad económica del país. Seguir leyendo “Claves de la Legislación Fiscal: Tributos, Impuestos y su Clasificación” »

Conceptos Clave de Impuestos y Obligaciones Tributarias en Venezuela

Definiciones Fundamentales

A continuación, se presentan las definiciones de los términos más relevantes en materia de impuestos y obligaciones tributarias en Venezuela:

Fiscalidad Empresarial en España: IAE, IS, IRPF e IVA

Impuestos Aplicables a los Diferentes Tipos de Empresas

  • Empresa individual: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) e Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
  • Comunidad de bienes: IRPF (aplicable a cada socio) e IVA (aplicable a la comunidad de bienes).
  • Sociedades mercantiles: Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), Impuesto sobre Sociedades (IS) e Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)

Toda empresa debe darse de alta en el IAE. Sin embargo, Seguir leyendo “Fiscalidad Empresarial en España: IAE, IS, IRPF e IVA” »

El Rol del Sector Público en las Economías Mixtas: Funciones, Evolución y Perspectivas

Contenido y Objetivos Principales

Lo público influye de forma considerable en la vida de los ciudadanos en una multitud de aspectos: sanidad, educación, vivienda, subsidios y pensiones, impuestos, regulación de las condiciones laborales, servicios públicos, regulación de determinados precios y servicios, etc. Todos estos aspectos evidencian el enorme peso e importancia que alcanza el sector público en las economías actuales, de modo que es habitual referirse a Economías Mixtas al hablar del Seguir leyendo “El Rol del Sector Público en las Economías Mixtas: Funciones, Evolución y Perspectivas” »

Fiscalidad y Documentación en la Actividad Empresarial: Conceptos Clave

Fiscalidad en la Actividad Empresarial

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto indirecto que grava el consumo y recae sobre el consumidor final. Los empresarios son los encargados de ingresarlo en la Agencia Tributaria, repercutiéndolo a los clientes en cada operación facturada. Se divide en:

  • Régimen general
  • Regímenes especiales
  • Régimen especial de comercio minorista

Existen tres tipos impositivos de IVA:

Equidad y Sistemas Impositivos: Un Análisis de Modelos y Aplicaciones

Equidad y Sistemas Impositivos

Antecedentes: Modelo de Edgeworth (1897)

El modelo de Edgeworth plantea los siguientes supuestos:

a) Dados los ingresos que el sector público debe recaudar, el objetivo es maximizar la suma de las utilidades individuales.

b) Utilidades individuales idénticas, U(Y) con U´> 0, U»

c) La renta total disponible es una cantidad fija.

Dados estos supuestos, en el óptimo U’i = U´j para todo i, j.

La renta después de impuestos de todos los individuos es idéntica.

Equidad Seguir leyendo “Equidad y Sistemas Impositivos: Un Análisis de Modelos y Aplicaciones” »

Estructura y Funcionamiento del Sistema Tributario Venezolano

Estructura del Sistema Tributario Venezolano

Políticas Económicas

Son las diferentes estrategias de intervención o actuaciones llevadas a cabo por algunos gobiernos de entre los varios existentes en los países democráticos.

Características de la Política Económica