Archivo de la etiqueta: Inversión

Conceptos Fundamentales de Economía: Ahorro, Inversión, Balanza de Pagos y Mercado Cambiario

Ahorro e Inversión: Conceptos Básicos

Ahorro

Es la proporción del ingreso o renta de un individuo que no se consume durante un periodo determinado. Representa la renuncia al consumo actual de una parte del ingreso recibido.

Inversión

Consiste en crear nuevos bienes de capital destinados a la producción. Es una actividad que emplea recursos para mantener o aumentar el stock de capital de una sociedad.

Propensiones Medias y Marginales

Propensión Media al Consumo (PMeC)

Se utiliza para medir qué parte Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía: Ahorro, Inversión, Balanza de Pagos y Mercado Cambiario” »

Fundamentos de Contabilidad, Financiación e Inversión para Empresas

Contabilidad Empresarial

Definición y Utilidad

La contabilidad es un sistema de información que se utiliza para registrar todas las operaciones que realiza una empresa, indicando cómo afectan a su patrimonio. La información contable resulta de gran utilidad para la toma de decisiones de los distintos usuarios, tanto usuarios internos como externos. Para que la información contable sea comparable a lo largo del tiempo y entre empresas, todas las empresas deben elaborar su contabilidad siguiendo Seguir leyendo “Fundamentos de Contabilidad, Financiación e Inversión para Empresas” »

Glosario de Términos Económicos y Empresariales Clave

DIVIDENDO

Es la parte del beneficio social que se reparte entre los accionistas y es la principal fuente de rentabilidad de las acciones.

INVERSIÓN

Es una actividad que consiste en dedicar recursos con el objetivo de obtener un beneficio de cualquier tipo.

ACCIÓN

Las acciones son las partes en las que se divide el capital social de una empresa (sociedad anónima). Eso significa que al adquirirlas, usted se convierte en accionista y, en consecuencia, en propietario de una parte de la sociedad.

CRECIMIENTO Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos y Empresariales Clave” »

Financiación Ajena a Medio y Largo Plazo: Préstamos, Leasing, Renting y Empréstitos

Financiación Ajena a Medio y Largo Plazo

Son recursos financieros obtenidos fuera de la empresa y cuyo plazo de devolución es superior al año. Se destinan tanto a financiar inversiones a largo plazo como inversiones a corto plazo.

Préstamos a Medio y Largo Plazo

Un **préstamo** es un contrato donde una de las partes pone a disposición de la otra una cantidad de dinero y la otra parte se compromete a devolver esa cantidad en un plazo determinado y pagar los intereses que se hayan generado. Aunque Seguir leyendo “Financiación Ajena a Medio y Largo Plazo: Préstamos, Leasing, Renting y Empréstitos” »

Mercado Financiero de Renta Variable: Acciones, Inversión y Estrategias

Mercado Financiero de Renta Variable

Introducción

  1. Activo Financiero de RV – Contrato que promete entregar al inversor unos flujos de caja indeterminados en el futuro.
  2. Acción – Valor mobiliario que representa una parte proporcional del capital social de una empresa; confiere a su titular la condición de SOCIO y le atribuye los siguientes derechos:
    1. Asistencia, opinión y voto en la Junta General de accionistas; derecho de impugnación de acuerdos sociales.
    2. Derecho residual a recibir dividendos: participación Seguir leyendo “Mercado Financiero de Renta Variable: Acciones, Inversión y Estrategias” »

Conceptos Clave de Macroeconomía: Demanda, Oferta, Inflación y Desempleo

Componentes de la Demanda Agregada

La demanda agregada representa el gasto total planeado o deseado en la economía en su conjunto durante un período dado. Se compone de los siguientes elementos:

Finanzas Empresariales: Inversión, Financiación y Ciclos

1. La Función Financiera de la Empresa

  • Las empresas necesitan realizar inversiones (compra de naves, máquinas, etc.) y obtener recursos financieros.
  • Funciones del departamento financiero:
  1. Determinar inversiones y gastos iniciales.
  2. Seleccionar fuentes de financiación para obtener fondos al menor coste posible.

Estructura económica y financiera:

Financiación e Inversión Empresarial: Fuentes, Costes y Selección

Fuentes de Financiación Empresarial

Las **fuentes de financiación** son los recursos líquidos o medios de pago de los que dispone la empresa para hacer frente a sus necesidades dinerarias.

Los recursos de la empresa se pueden clasificar según 3 criterios:

Conceptos Clave de Economía: Ahorro, Inversión y Financiación

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía y Cuentas Nacionales

1. Definiciones y Relaciones Clave

Consumo de capital fijo: Representa la depreciación o desgaste de los activos de capital (maquinaria, edificios, etc.) durante el proceso productivo. Se deduce del Producto Interior Bruto (PIB) para calcular el valor añadido neto.

Función de las instituciones financieras: Actúan como intermediarios en los mercados financieros, canalizando el ahorro hacia la inversión. Lo hacen a través de préstamos, Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía: Ahorro, Inversión y Financiación” »

Sistema de Pensiones en Chile: Afiliación, AFP y Gestión de Fondos

Afiliación al Sistema de Pensiones

La afiliación al sistema de pensiones es la relación jurídica entre el trabajador y el sistema de pensiones de vejez, invalidez y sobrevivencia. Esta relación genera los derechos y obligaciones establecidos por la ley, como el derecho a las prestaciones y la obligación de cotizar.

Se concreta mediante la incorporación del trabajador a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) específica.

Características de la Afiliación