Archivo de la etiqueta: finanzas empresariales

Finanzas Empresariales: Conceptos Clave y Decisiones Estratégicas

Función Financiera de la Empresa

La Regla del Equilibrio Financiero Mínimo indica que los capitales utilizados para financiar un determinado activo o inversión deben permanecer a disposición de la empresa durante un periodo al menos igual a la duración del bien adquirido con ellos. Es decir, el plazo de reembolso de la deuda debe ser paralelo al periodo de recuperación de la inversión. Las inversiones en activo no corriente deben financiarse con recursos a largo plazo, pero además una parte Seguir leyendo “Finanzas Empresariales: Conceptos Clave y Decisiones Estratégicas” »

Administración y Gestión de la Innovación Empresarial: Fundamentos y Estrategias

Fundamentos de la Administración Empresarial

Juicios de Valor

Un juicio de valor es una opinión sobre alguna cuestión. Puede ser base o primario, o secundario.

Orden Económico

El orden económico es un conjunto de normas o principios económicos, jurídicos, sociales y éticos que rigen el comportamiento de los individuos en el sistema económico de un país. Se distinguen tres categorías de valores:

Dominando las Cuentas Contables: Clasificación y Tipos

La Cuenta Contable: Instrumento Clave en la Empresa

La cuenta contable es el instrumento que permite identificar, clasificar y registrar un elemento o hecho económico realizado por una empresa.

Clasificación de las Cuentas

Las cuentas se clasifican principalmente en dos grandes grupos:

Cuentas Reales

Este grupo está representado por los bienes, derechos y obligaciones de la empresa, es decir, lo integran el activo, pasivo y el capital. Se denominan cuentas reales porque su saldo representa lo que Seguir leyendo “Dominando las Cuentas Contables: Clasificación y Tipos” »

Función Financiera de la Empresa e Inversiones: Guía Completa

1. La Función Financiera de la Empresa

Las empresas, para poder llevar a cabo su actividad productiva, necesitan llevar a cabo una serie de inversiones (compra de naves, máquinas, etc.). Para poder financiar todas estas inversiones y hacer frente al pago de los gastos corrientes de las mismas (salarios, suministros, etc.), necesitan obtener una serie de recursos financieros.

Por tanto, el departamento financiero de la empresa tiene dos funciones principales:

  1. Determinar cuáles son todas las inversiones Seguir leyendo “Función Financiera de la Empresa e Inversiones: Guía Completa” »