Archivo de la etiqueta: microeconomía

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Tipos de Mercados

Ciencias Económicas

Ciencia social que estudia la manera de administrar los recursos escasos para la satisfacción de las necesidades.

Agentes Económicos

  1. Familia: Demandan bienes y servicios para satisfacer necesidades.
  2. Empresas: Producen los bienes y servicios que demandan las familias.

De la relación entre los agentes económicos surgen las preguntas:

  • ¿Cómo? ¿Con qué se va a producir el bien?
  • ¿Qué? ¿Qué se va a producir?
  • ¿Para qué? ¿Es importante cubrir esa necesidad?

Microeconomía

Estudia Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Tipos de Mercados” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Funcionamiento del Mercado

Recursos y Factores de Producción

Los recursos son la fuente de donde se obtienen los bienes y servicios. El proceso productivo consiste en transformar un recurso en un bien o servicio. Un factor productivo es cualquier recurso utilizado en el proceso productivo. Algunos ejemplos son:

  • Recursos naturales
  • Recursos humanos
  • Capital (maquinarias, edificios, dinero)

Las técnicas se refieren a las formas y modos de realizar un proceso productivo. La función de producción describe la relación entre la cantidad Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Funcionamiento del Mercado” »

Principios de Economía: Guía Completa con Ejemplos y Definiciones

Principios d’eco



1. Los individuos se enfrentan a disyuntivas entre las q hay q elegir.

2

El coste de una cosa es aquello a lo q se renuncia para conseguirla.

3

Los individuos racionales piensan en términos marginales.
4. Los individuos responden a incentivos.
5. El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo.

6

Los mercados son un buen mecanismo xra para organizar la actividad económica.(Mano invisible, Adm Smth.) .

7

Estado puede mejorar resultados dl mercado.

8

El nivel d vida de un país Seguir leyendo “Principios de Economía: Guía Completa con Ejemplos y Definiciones” »

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Sistemas Económicos

Introducción a la Economía

La economía es la ciencia que se ocupa de cómo se administran y se aprovechan los recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.

Actividades Económicas

Las actividades económicas sirven para satisfacer las necesidades humanas. Estas actividades incluyen:

  • Producción
  • Distribución
  • Consumo

Necesidades Humanas

Principios de Economía: Guía Completa con Aplicaciones Prácticas

Resumen Final: Economía y Empresa

Capítulo 1: Los Diez Principios de la Economía

Principio 1: Las Personas Enfrentan Disyuntivas

Principio 2: El Costo de Algo es Aquello a lo que se Renuncia para Obtenerlo (Costo de Oportunidad)

Principio 3: Las Personas Racionales Piensan en Términos Marginales (Adicionales)

Principio 4: Las Personas Responden a Incentivos

Principio 5: El Comercio Puede Mejorar el Bienestar de Todos

Principio 6: Los Mercados son por lo General un Buen Mecanismo para Organizar la Actividad Seguir leyendo “Principios de Economía: Guía Completa con Aplicaciones Prácticas” »

Cuestionario sobre Teoría de la Producción, Costes y Estructuras de Mercado

TEMA V. Teoría DE LA PRODUCCIÓN Y DE LOS COSTES

1. Una función de producción relaciona:
a. La cantidad producida por el precio de los bienes.
b. La cantidad producida por los costes.

C. La cantidad producida con la cantidad de factores utilizados


d. La cantidad producida con el precio de venta del producto.

2. Cuando tiene lugar un incremento del precio de los factores:
a. La curva de productividad marginal de estos factores se desplaza en sentido ascendente.
b. La curva de productividad marginal Seguir leyendo “Cuestionario sobre Teoría de la Producción, Costes y Estructuras de Mercado” »

Introducción a la Economía

La Economía

La economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad toman decisiones para que los recursos disponibles, siempre escasos, puedan contribuir de la mejor manera posible a satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la sociedad.

Concepto

Es la ciencia que estudia el arte de administrar los recursos escasos con el fin de producir aquellos bienes o servicios imprescindibles para la satisfacción de las necesidades individuales y colectivas de la sociedad.

Decisión de Seguir leyendo “Introducción a la Economía” »

Principios de Economía: Guía Completa con Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes sobre Economía

Parte 1: Conceptos Fundamentales

¿Qué estudia la economía?

La economía se ocupa de cómo se organizan y combinan los recursos, que son limitados, para dar respuesta a las necesidades alternativas.

¿Qué información nos proporciona la FPP de una empresa?

La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) es un gráfico que muestra las diversas combinaciones de productos que puede producir una economía dados los factores de producción y la tecnología existente. Seguir leyendo “Principios de Economía: Guía Completa con Preguntas Frecuentes” »

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales

Diferencias entre Microeconomía y Macroeconomía

La macroeconomía estudia el comportamiento de toda la economía en general, mientras que la microeconomía centra su estudio en el análisis de los distintos agentes económicos así como las relaciones que existen entre ellos.

Limitaciones de las Fórmulas Económicas

Las fórmulas o recetas económicas no son trasladables porque, en la práctica, son muchos los factores no económicos de toda índole (culturales, religiosos, políticos, etc.) que Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales” »

Introducción a la Economía: Microeconomía y Macroeconomía

Economía

Analizar cómo administramos los recursos escasos a fin de producir bienes y servicios, y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.

Microeconomía

Parte de la economía que estudia el comportamiento de las unidades económicas, tales como los consumidores, las empresas y las industrias, y sus interrelaciones.

Macroeconomía

Estudia el funcionamiento de la economía en general. Su propósito es obtener una visión simplificada de la economía que permita actuar y conocer Seguir leyendo “Introducción a la Economía: Microeconomía y Macroeconomía” »