Archivo de la etiqueta: Oferta monetaria

Conceptos Fundamentales de Economía: Dinero, Precios y Fiscalidad

Oferta Monetaria

La oferta monetaria es la cantidad de dinero existente en una economía. Para su medición, tendremos que contabilizar las distintas formas de dinero que se utilizan en las economías modernas, y que básicamente son:

El Modelo Keynesiano IS-LM: Interacción entre Dinero, Interés y Renta

El Modelo Keynesiano (II): Dinero, Interés y Renta

El Dinero en el Sistema Keynesiano

El dinero afecta a la renta mediante un efecto sobre la tasa de interés. Un incremento en el stock de dinero disminuirá la tasa de interés, lo que a su vez incrementará la demanda agregada y, por ende, la renta.

Imagen

Tasa de Interés y Rentabilidad

La teoría clásica suponía que las leyes del mercado harían mover las tasas de interés al punto adecuado para garantizar el rendimiento de las inversiones. Sin embargo, Seguir leyendo “El Modelo Keynesiano IS-LM: Interacción entre Dinero, Interés y Renta” »

Economía en Preguntas: Un Resumen Esencial

Conceptos Fundamentales de Economía: Preguntas y Respuestas Clave

A continuación, se presentan conceptos clave de economía en formato de preguntas y respuestas, abordando temas desde la oferta monetaria hasta la demanda agregada.

Microeconomía

Entendiendo el Dinero: Conceptos Clave, Funciones y Sistema Financiero

¿Qué es el Dinero? Tipos de Dinero

El dinero es todo medio de cambio de pago-cobro generalmente aceptado.

  • Dinero mercancía: Son los bienes que tienen valor en sí mismo.
  • Dinero papel: Vino a solucionar algunos problemas.
  • Dinero fiduciario: Está formado por el dinero legal, como son las monedas y billetes, y el dinero bancario, como son las cuentas bancarias.

El Precio del Dinero: Tasas de Interés

El precio del dinero son las tasas de interés que cobra el Banco Central a las instituciones financieras Seguir leyendo “Entendiendo el Dinero: Conceptos Clave, Funciones y Sistema Financiero” »

Economía Monetaria: Conceptos Clave, Modelos y Teorías

Dinero: Conjunto de activos financieros con características particulares que lo diferencian de otros tipos de títulos financieros.

Funciones del Dinero

  1. Medio de cambio
  2. Reserva de valor (guardarlo sin que pierda su valor)
  3. Unidad de cuenta (los precios se fijan en unidades de dinero)

Características Necesarias para el Dinero

  1. Que mantenga su valor físicamente.
  2. Que sea barato de almacenar.

Motivos para Demandar Dinero

  1. Transacción
  2. Precaución
  3. Especulación

Modelo de Baumol-Tobin

Oferta Monetaria, Interés y Funciones del Banco Central Europeo (BCE)

La Oferta Monetaria y su Control

La oferta monetaria (OM) se refiere a la cantidad total de dinero disponible en una economía en un momento determinado. Está compuesta por el dinero legal (efectivo) y el dinero bancario (depósitos en instituciones financieras).

Contabilización de la Oferta Monetaria

Para medir la OM, se utilizan diferentes agregados monetarios:

Efectos de la Política Monetaria y Cambiaria: Oferta de Dólar, Tasas de Interés y Neutralidad del Dinero

Preguntas sobre Política Monetaria y Cambiaria

I. Efectos de un Incremento en la Oferta Monetaria del Dólar

Comente y explique preferentemente los efectos a corto y largo plazo de un incremento de la oferta monetaria del dólar respecto de nuestra moneda. Considere precios, tipo de cambio y tasa de interés local e internacional (modelo de demanda de dinero en economía abierta con tipo de cambio flexible).

Al incrementar la oferta monetaria del dólar, se produce una apreciación de la moneda local, Seguir leyendo “Efectos de la Política Monetaria y Cambiaria: Oferta de Dólar, Tasas de Interés y Neutralidad del Dinero” »

Oferta Monetaria, Demanda de Dinero y Creación de Dinero Bancario: Conceptos Clave

La Oferta Monetaria y la Demanda de Dinero

La Oferta Monetaria

Se define como la suma del efectivo en manos del público (billetes y monedas) y los depósitos bancarios.

Liquidez de un Activo

Es la facilidad con la que un activo puede ser convertido en dinero disponible. El dinero en efectivo es el activo líquido por excelencia, seguido del dinero depositado en cuentas corrientes o de ahorro, los depósitos a plazo, letras del tesoro, acciones, etc.

La Demanda de Dinero

Obedece a dos razones principales: Seguir leyendo “Oferta Monetaria, Demanda de Dinero y Creación de Dinero Bancario: Conceptos Clave” »

Conceptos clave de economía: Impuestos, dinero, inflación y más

Impuestos directos y de renta

Los impuestos directos son aquellos que recaen sobre las fuentes de riqueza, propiedad o renta. Los impuestos sobre la renta gravan los ingresos de personas, empresas u otras entidades.

Impuestos indirectos e IGIC

Los impuestos indirectos son los que recaen sobre el consumo. El IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) es un impuesto indirecto que se aplica a los bienes y servicios en las Islas Canarias.

El consumo y sus factores determinantes

El consumo es la aplicación Seguir leyendo “Conceptos clave de economía: Impuestos, dinero, inflación y más” »

El Dinero: Funciones, Creación y su Influencia en la Economía

El Dinero y sus Funciones

Su utilización simplifica los intercambios. Con la aparición del dinero, el trueque (bienes por bienes) se modificó y pasó a ser bienes por dinero y dinero por bienes. El dinero es todo medio de cambio y de pago generalmente aceptado por la sociedad.

Tipos de Dinero