Archivo de la etiqueta: patentes

Guía Completa sobre Derecho Internacional y Comercio Exterior

1. ¿Cuál es el propósito del derecho internacional?

Regula las relaciones entre Estados con otros entes públicos, así como las relaciones de los Estados con los ciudadanos de otros Estados.

2. Menciona algunas características del derecho internacional.

Protección de la Propiedad Intelectual en la Industria Hotelera

Derechos de Autor y Licencias

Copyright: En el derecho anglosajón, el copyright (derecho de copia) comprende la parte patrimonial de los derechos de autor.

Copyleft: Es una práctica de contratación de licencias de Derecho de Autor que permite la libre distribución de copias y versiones modificadas de obras, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. Se aplica a software, obras artísticas, literarias, científicas o cualquier trabajo creativo protegido por Seguir leyendo “Protección de la Propiedad Intelectual en la Industria Hotelera” »

Innovación y sostenibilidad: tecnologías disruptivas y propiedad intelectual

Innovación y sostenibilidad

1. ¿De qué manera la innovación ha ayudado a hacerle frente al impacto medioambiental?

  • Implementación de tecnologías verdes, como energías renovables.
  • Desarrollo de materiales biodegradables.
  • Mejoras en la eficiencia energética y reducción de residuos industriales.

2. ¿Cuáles son los tres elementos clave en una innovación de proceso? De un ejemplo:

Las Patentes de Invención y los Derechos de Propiedad Industrial

Las Creaciones Intelectuales: Las Patentes de Invención

Una patente de invención consiste en una invención susceptible de ser aplicada a la industria. El Derecho de patentes, regulado por la Ley de Patentes 11/1986, abarca tanto las patentes como los modelos de utilidad, con el objetivo de proteger la invención y los inventos. Se entiende por invención la creación de la mente humana que permite transformar la naturaleza, o bien una regla técnica que permite resolver un problema técnico.

Requisitos Seguir leyendo “Las Patentes de Invención y los Derechos de Propiedad Industrial” »

Factores de Productividad y Gestión de Inventarios en la Empresa

Determinantes de la Productividad

Los determinantes de la productividad son:

  • La inversión en bienes de capital.
  • La mejora del capital humano.
  • El cambio tecnológico.
  • La calidad de la gestión de los recursos.

Importancia de la I+D+i

I+D+i comprende los trabajos creativos que se emprenden de un modo sistemático en las empresas para aumentar el conocimiento humano y utilizarlo en nuevas aplicaciones de carácter productivo. (Investigación básica y aplicada, desarrollo tecnológico, innovación de producto Seguir leyendo “Factores de Productividad y Gestión de Inventarios en la Empresa” »

La libertad de empresa y el derecho de la competencia: Propiedad industrial e intelectual

LA LIBERTAD DE EMPRESA: EL DERECHO DE LA COMPETENCIA

1. Constitución económica y sistema económico

● Las bases fundamentales de nuestro sistema político-económico están en las normas de la Constitución Española, que conforma la denominada Constitución económica.

La CE reconoce libertades y derechos, así como límites, que suponen la síntesis del Estado social y democrático de Derecho de la economía de mercado.

El interés particular está limitado por el interés general, aunque Seguir leyendo “La libertad de empresa y el derecho de la competencia: Propiedad industrial e intelectual” »

Conocimiento Tecnológico I+D+i: Impulso a la Productividad y la Competitividad

El Conocimiento Tecnológico: Motor de la Productividad

El conocimiento tecnológico es el saber adquirido sobre cómo producir bienes y servicios. No se trata de un «saber hacer» que requiere investigación y aprendizaje sobre el sistema productivo.

¿En qué consiste I+D+i?

El concepto I+D+i comprende los trabajos creativos en las empresas, universidades y centros de investigación públicos para aumentar el conocimiento humano y utilizarlo en nuevas aplicaciones de carácter productivo.

Tres características Seguir leyendo “Conocimiento Tecnológico I+D+i: Impulso a la Productividad y la Competitividad” »

Estado de Bienestar, Economía Sumergida y Competencia en el Mercado

Estado de Bienestar

Concepto:

El Estado de Bienestar es una concepción que considera responsabilidad del Estado garantizar:

  • Pleno empleo
  • Sistema de seguridad social universal
  • Generalización de servicios básicos de educación y sanidad
  • Nivel de vida digno para todos

Tipos de Prestaciones:

El Proceso de Producción y la Importancia de la I+D+i

El Proceso de Producción

El área de producción se encarga del aprovechamiento de los factores productivos necesarios y de su posterior transformación en bienes y servicios.

Costes de Producción

El coste de producción de un bien o servicio es el valor monetario de los factores utilizados para su obtención.

Costes Fijos

Para comenzar a producir, una empresa necesita un local o edificio, etc. Independientemente de que se produzca más o menos, necesariamente tiene que hacer frente a unos costes que, Seguir leyendo “El Proceso de Producción y la Importancia de la I+D+i” »