Archivo de la etiqueta: Calidad

Productividad, Calidad y Análisis Financiero en la Empresa

Un proceso de producción más eficiente técnicamente y económicamente

Un proceso de producción es más eficiente técnicamente cuando, comparando la cantidad de factores productivos, utiliza menos unidades físicas para obtener los mismos productos. Se dice que es más eficiente económicamente cuando, comparando costes de factores productivos, utiliza menos recursos financieros (euros) para obtener los mismos productos.



Concepto de productividad

Es un indicador que mide la eficiencia de la empresa Seguir leyendo “Productividad, Calidad y Análisis Financiero en la Empresa” »

La dirección de operaciones: conceptos, evolución y características de bienes y servicios

TEMA 1: LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES: conceptos

1) La producción es la creación de bienes y servicios.

2) La dirección de operaciones o D.O. es el conjunto de actividades que crea bienes y servicios, transformando recursos en productos (operations management).

3) ¿Por qué estudiar D.O.?

La organización debe determinar, recopilar y analizar los datos apropiados para demostrar la idoneidad y la eficacia del S.G.C. Y para evaluar dónde puede realizarse la mejora continua de la eficacia del S.G.C.

13.-Indiqué y comenté dos de los principios de la gestión de la calidad en los que se basa la norma ISO 9001.
Enfoque basado en procesos:  Un resultado deseado se consigue más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.
El cambio reside en la concepción de la empresa. Ha dejado de ser una empresa por departamentos o áreas funcionales para ser una empresa por procesos para poder crear valor a los clientes.

Definición de calidad según shingo

DR. WILLIAM EDWARDS DEMING

Realizó la aplicación de los métodos estadísticos a la Ciencia, después de exitosos censos en Estados Unidos fue invitado a aplicar Métodos estadísticos en las elecciones de Grecia, la India, Naciones Unidas y Alemania. Sus principales trabajos fueron realizados en el ámbito de la Gerencia después de la II Guerra Mundial, contribuyo de manera imperiosa en la Economía prediciendo el milagro Japónés en el año 1947.Los 14 puntos de Deming Anunciados en su libro Seguir leyendo “Definición de calidad según shingo” »

Calidad y mejora continua apuntes

Orientación A LA Cooperación(EXTERNA)

Una visión global implica además de incluir todos los procesos internos de la organización, integrar los procesos externos de las organizaciones que le proporcionan bienes o servicios.Todos los lideres de la calidad han insistido en la necesidad de considerar a los proveedores como parte integral de las operaciones de la empresa y de sus procesos de mejora.
Un proveedor único asegura menos variaciones, menos problemas, mayor control y permite enlazar los Seguir leyendo “Calidad y mejora continua apuntes” »

Proceso administrativo, objetivos, estrategios, FODA

Modelo de planeación estratégica:



Sueños:

Valor de la utopía, imaginación, arte y creatividad.

Visión:

Saber hacia donde vamos.

Misión:

quienes somos, razón de existencia

.Obj. Estratégicos

Categoría rectora de la organización

.Estrategias



vías para alcanzar la misión y los obj.

Barreras:

dificultades y limitaciones, debilidades y amenazas

.Planes de ax



ax, guía, cuando, con que recurso, quienes.

Visión

propósito estratégico, la proyección mental en el presente de las expectativas de la Seguir leyendo “Proceso administrativo, objetivos, estrategios, FODA” »

Evolución del concepto de calidad

Definir los conceptos de calidad y control de calidad


Calidad


Conjunto de propiedades y carácterísticas de un producto o servicio que le confiere suaptitud para satisfacer unas necesidades expresadas explícita o implícitamente.

Control de calidad

Conjunto de técnicas y actividades de carácter operativo, utilizadas para satisfacer los requisitos relativos a la calidad.

¿Ha permanecido el concepto de calidad invariable a lo largo del tiempo? En caso de respuesta negativa, indicar los hitos históricos Seguir leyendo “Evolución del concepto de calidad” »

Tipos de calidad: calidad esperada, calidad requerida, calidad latente.

ESTRATEGIAS COMERCIALES

Estrategia Push (empujar):


consiste en hacer promociones y ofertas de cara al minorista, con el objetivo de que éste compre y trabaje para atraer al consumidor. 

Ej

Pequeñas o nuevas empresas que producen productos a los que el consumidor no acostumbra a ser fiel.

Estrategia Pull (estirar):


el fabricante se dedica a atraer al consumidor directamente, mediante publicidad y promociones, crenado así la demanda necesaria para que el minorista compre al fabricante.

Ej

Apple.

Cadena Seguir leyendo “Tipos de calidad: calidad esperada, calidad requerida, calidad latente.” »

Gestión de la calidad y diseño de organizaciones

Es responsabilidad de la dirección establecer un sistema participativo que preste atención a las sugerencias, las opiniones y intereses de los empleados, que motive a la acción y a la toma de responsabilidades en calidad por todos.Un primera condición que facilita la participación es asegurar conocimiento por cada miembro de la organización de cuales son sus tareas y que se espera de el. La dirección debe además de diseñar procedimientos deberían cumplir otras condiciones:apoyar el trabajo Seguir leyendo “Gestión de la calidad y diseño de organizaciones” »

La calidad que perciben los clientes es un concepto

Imagen

Actuar: como mejorar la próxima vez. Ecuacion       Planificar: ¿Que hacer? ¿Como haerlo?

La calidad como estrategia competitiva


En la actualidad existe una fuerte competencia entre las empresas y por otro lado el consumidor tiene más información y por lo tanto se vuelve más exigente. / La competitividad es la capacidad de una empresa en mantener y aumentar su presencia en el mercado. / La forma de ser competitivos consiste en identificar y satisfacer las necesidades de los clientes al menor Seguir leyendo “La calidad que perciben los clientes es un concepto” »