Archivo de la etiqueta: Política económica

Funciones del Sector Público y Política Económica

Principales funciones del sector público:

Función normativa:

Consiste en regular la actividad de los agentes económicos a través de normas jurídicas. Se pretende crear un marco de actuación que proporcione transparencia para el buen funcionamiento de la actividad económica. Ejemplos: leyes antimonopolio, normas sobre propiedad privada, derechos de los consumidores, protección del medio ambiente, etc.

Función de asignación:

El Estado produce o facilita bienes y servicios públicos. Ejemplos: Seguir leyendo “Funciones del Sector Público y Política Económica” »

Tipos de políticas económicas y su impacto en la economía

Tipos de políticas económicas

– Política fiscal: El Estado puede aumentar la actividad económica aumentando el gasto público o disminuyendo los impuestos para que los consumidores tengan más renta disponible. Puede hacer lo contrario para frenar la economía.

– Política monetaria: El Estado puede regular la actividad económica controlando el dinero en circulación y el tipo de interés. Para ello, puede limitar o favorecer la cantidad de dinero en manos de los bancos o puede modificar las Seguir leyendo “Tipos de políticas económicas y su impacto en la economía” »

El Sector Público y la Política Económica

Funciones del Sector Público

  • Función normativa: Regula la actividad económica, proporcionando transparencia y certidumbre.
  • Función de producción: Produce o facilita bienes y servicios públicos.
  • Función redistributiva: Modifica la distribución de la renta para reducir desigualdades.
  • Función directiva: Estabiliza los efectos de los ciclos económicos y promueve el desarrollo a largo plazo.

Estructura del Sector Público Español

El papel del Estado en la economía

Intervención estatal

El Estado interviene en la economía para:

  • Consumir o producir bienes y servicios.
  • Estimular la actividad económica para compensar la demanda privada.
  • Fomentar la inversión y el consumo.

Política económica

La política económica es el conjunto de medidas que utiliza el Estado para intervenir en la economía y favorecer su desarrollo.

La existencia de bienes públicos

Los bienes públicos son aquellos que no son rentables para un inversor particular, pero sí para la sociedad. Seguir leyendo “El papel del Estado en la economía” »

Conceptos de Macroeconomía y Política Económica

Macroeconomía

Macroeconomía: es el estudio que aborda de forma global la situación de la economía nacional e internacional. A la macroeconomía solo le interesa saber cómo evoluciona el consumo de toda la población y el conjunto de todos los bienes y servicios obtenidos en el país.

Producto Nacional

Producto nacional: es el conjunto de bienes y servicios que obtienen las empresas de un país, tanto dentro como fuera de este.

Producto Nacional Bruto

Producto nacional bruto: calcula la depreciación Seguir leyendo “Conceptos de Macroeconomía y Política Económica” »

El Dinero, el Sistema Financiero y la Intervención del Estado en la Economía

El Dinero

DINERO: Cualquier cosa que los miembros de una comunidad estén dispuestos a aceptar como pago de bienes y deudas.

Clases de Dinero

  1. Monedas y billetes: Son el principal soporte físico. Se pueden emplear para cualquier operación de compra y venta.
  2. Depósitos: Consisten en un asiento contable en las cuentas de los bancos.
  3. Cheques, talones y pagarés: Son órdenes a un banco para que abone una determinada cantidad de dinero a una persona.
  4. Transferencias: Son órdenes a un banco para que traslade Seguir leyendo “El Dinero, el Sistema Financiero y la Intervención del Estado en la Economía” »

El Papel del Sector Público en la Economía

Objetivos del Sector Público

El objetivo principal del sector público es conseguir el estado de bienestar. Esto implica:

  • Cobertura universal por parte del estado de bienes públicos y garantías en situaciones de desprotección social.
  • Cobertura de la Seguridad Social y prestaciones sanitarias básicas.
  • Redistribución de la renta.
  • Derecho a percibir ayudas económicas en situaciones especiales como desempleo, ancianidad o dependencia.

Funciones del Sector Público

Sector Público y Política Económica

El sector público: integra las actividades económicas de una nación que quedan dentro de la esfera gubernamental.

Economistas clásicos: mínima intervención del Estado en la economía.

Economistas socialistas: el Estado interviene mucho.

Economistas keynesianos: que intervenga intermedio.

Funciones del sector público

A) Normativa consiste en regular la actividad de los agentes económicos a través de la emisión de normas jurídicas. B) Función de asignación: el Estado realiza esta función Seguir leyendo “Sector Público y Política Económica” »

Política Económica: Definición, Tipos, Objetivos e Instrumentos

Política Económica

Definición

Es la aplicación de determinadas medidas por parte de las autoridades para conseguir unos determinados fines y es siempre el resultado de una decisión por parte de la autoridad.

Elementos de la Política Económica

  • La existencia de una autoridad
  • Alcanzar objetivos
  • Acciones deliberadas para alcanzar fines u objetivos
  • La existencia de medidas utilizadas por las autoridades

Distintas Políticas Económicas

Políticas de Ordenación

Corresponden a las actuaciones encaminadas Seguir leyendo “Política Económica: Definición, Tipos, Objetivos e Instrumentos” »

Intervención del Estado en la Economía Global

Intervención del Estado en la Economía

El Estado juega un papel crucial en la economía a través de diversas funciones:

Marco Legal y Normativo

Establece las leyes y regulaciones que rigen la actividad económica.

Objetivos Macroeconómicos

Determina y busca alcanzar objetivos de equilibrio macroeconómico, como:

  • Controlar la inflación.
  • Controlar el déficit público.

Asignación de Recursos

Facilita una asignación de recursos que sea económicamente eficiente y socialmente óptima mediante: