Archivo de la etiqueta: recursos

Fuentes de Financiación de la Empresa

Clasificación de las Fuentes de Financiación

Según quien detente la propiedad de los fondos:

  • Financiación propia: Los fondos son propiedad de la empresa.
  • Financiación ajena: Los fondos no son de la empresa, por lo que su obtención genera una deuda (tiene un precio).

Según el origen de los fondos:

Los Recursos y Gastos del Estado

Necesidades Públicas

Necesidades públicas: Justicia, Seguridad, Defensa nacional, Salud, Educación. Algunas de estas necesidades podrían ser satisfechas por la iniciativa privada, pero debido a su importancia, el Estado debe asegurarse que todos los habitantes tengan derecho a ellas, sin importar su condición económica. La dirigencia política tendrá que detectar las necesidades de los integrantes de la comunidad y tratar de satisfacerlas. El Estado tiene necesidades por el solo hecho de su Seguir leyendo “Los Recursos y Gastos del Estado” »

Financiación e Inversión en la Empresa

La Financiación de la Empresa

La financiación de la empresa son los recursos que destinamos para hacer una inversión. Pueden agruparse según:

La propiedad de los recursos:

  • Financiación propia: constituida por recursos que pertenecen a la empresa.
  • Financiación ajena: los recursos son propiedad de terceros, por lo tanto, generan deudas.

Según el tiempo de permanencia de los recursos que necesitamos:

La Economía: Principios Fundamentales y Agentes Económicos

Introducción a la Economía

La base del problema económico radica en que los seres humanos tienen una serie de necesidades y disponen de unos recursos escasos para satisfacerlos.

La Escasez de Recursos

– Los recursos son escasos: Para obtener bienes y servicios es preciso disponer de recursos con los que producirlos. Estos son escasos, su cantidad no es suficiente para satisfacer las necesidades de una sociedad.

La Necesidad de Elegir

Necesidad de elegir: La imposibilidad de obtener todo lo que deseamos Seguir leyendo “La Economía: Principios Fundamentales y Agentes Económicos” »

El Problema Económico y los Sistemas Económicos

El Problema Económico

La base del problema económico radica en que los seres humanos tienen una serie de necesidades y disponen de unos recursos escasos para satisfacerlos.

  • Recursos escasos: Para obtener bienes y servicios es preciso disponer de recursos con los que producirlos. Estos son escasos, su cantidad no es suficiente para satisfacer las necesidades de una sociedad.
  • Necesidad de elegir: La imposibilidad de obtener todo lo que deseamos nos obliga a elegir a qué necesidades vamos a dedicar Seguir leyendo “El Problema Económico y los Sistemas Económicos” »

Financiación de la Empresa y sus Fuentes

Financiación de la Empresa

Para invertir es necesario financiar la inversión, esto es, obtener los recursos necesarios para acometerla. Las fuentes de financiación son los medios que utiliza la empresa para afrontar sus necesidades dinerarias.

Clasificación de las Fuentes de Financiación

1. Según su Procedencia:

  • a) Interna: Los beneficios no distribuidos (reservas); las cuotas de amortización y las provisiones.
  • b) Externa: El capital social, los préstamos, los créditos, etc.

2. Según los Pertenecientes Seguir leyendo “Financiación de la Empresa y sus Fuentes” »

Conceptos Clave de Economía y Recursos Escasos

Escasez

Carácter limitado de los recursos de la sociedad.

1. f. Poquedad o mengua de algo.

2. f. Pobreza o falta de lo necesario para subsistir.

3. f. Cortedad, mezquindad con que se hace algo.

Economía

Estudio de cómo la sociedad administra sus recursos escasos.

1. f. Administración eficaz y razonable de los bienes.

2. f. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo.

3. f. Contención o adecuada distribución de recursos o materias expresadas.

Eficiencia

Característica Seguir leyendo “Conceptos Clave de Economía y Recursos Escasos” »

Economía: Fundamentos y Aplicaciones

Economía: Fundamentos y Aplicaciones

Introducción

La economía es el estudio de cómo las sociedades utilizan recursos escasos para producir bienes y servicios. Reconoce la realidad de la escasez y la necesidad de organizar la sociedad para utilizar los recursos de manera eficiente.

Objetivos de la Política Económica

Los objetivos de la política económica incluyen:

  • Alto nivel de empleo
  • Estabilidad de precios
  • Distribución equitativa de la renta

Tipos de Economía

Los Fundamentos de la Economía: Un Análisis Completo

Objeto de Estudio de la Economía

La economía se centra en el problema de la escasez, que surge cuando los recursos son limitados y las necesidades ilimitadas. Aborda cómo las sociedades gestionan y asignan estos recursos escasos para satisfacer las necesidades y deseos de sus miembros.

Recursos

Los recursos son los insumos utilizados para producir bienes y servicios. Deben utilizarse de manera eficiente y racional para garantizar que las generaciones futuras también puedan satisfacer sus necesidades. Seguir leyendo “Los Fundamentos de la Economía: Un Análisis Completo” »

La Inversión Empresarial y sus Fuentes de Financiación

La Inversión Empresarial

La inversión es la actividad que desarrolla la empresa al comprar bienes para obtener beneficios en el futuro. Está formada por una serie de elementos: la persona física o jurídica, el producto o servicio, el coste de oportunidad, la esperanza de una recompensa futura y el tiempo de duración de la inversión. Existen dos tipos de inversión: a largo y a corto plazo.

Uno de los elementos que va ligado con la inversión es la financiación, ya que, gracias a ella, se obtienen Seguir leyendo “La Inversión Empresarial y sus Fuentes de Financiación” »